Libro electrónico711 páginas10 horas
Nuevo aprendizaje: Elementos de una ciencia de la educación
Por Mary Kalantzis y Bill Cope
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
En Nuevo aprendizaje los reconocidos autores Mary Kalantzis y Bill Cope exploran los debates y los desafíos contemporáneos en torno a la educación. En este momento de dramático cambio social, la educación representa posibilidades y oportunidades muy significativas. Escrito en un estilo accesible y ágil, la obra pone la lupa sobre los estudiantes y sus entornos de aprendizaje y reflexiona sobre cómo las escuelas pueden preparar a sus alumnos para el futuro.
Por medio de ilustrativos ejemplos de actuaciones en el aula, este libro logra un equilibrio entre los conocimientos teóricos y sus aplicaciones prácticas. Tanto el libro en papel como su sitio web complementario, newlearningonline.com, incluyen una amplia cobertura de la psicología educativa y las perspectivas de la ciencia cognitiva, el uso de la evaluación en la educación y el desarrollo de planes de estudios en todo el mundo.
Nuevo aprendizaje constituye un recurso inspirador e integral para los profesores en activo, así como para los que están en la fase de preparación para incorporarse al mundo de la docencia.
Por medio de ilustrativos ejemplos de actuaciones en el aula, este libro logra un equilibrio entre los conocimientos teóricos y sus aplicaciones prácticas. Tanto el libro en papel como su sitio web complementario, newlearningonline.com, incluyen una amplia cobertura de la psicología educativa y las perspectivas de la ciencia cognitiva, el uso de la evaluación en la educación y el desarrollo de planes de estudios en todo el mundo.
Nuevo aprendizaje constituye un recurso inspirador e integral para los profesores en activo, así como para los que están en la fase de preparación para incorporarse al mundo de la docencia.
Relacionado con Nuevo aprendizaje
Libros electrónicos relacionados
¿Qué haremos cuando seamos pequeños?: Hacia una intercultura entre los adultos y los niños Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNarrar el aprendizaje: La fuerza del relato en el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl docente de educación virtual. Guía básica: Incluye orientaciones y ejemplos del uso educativo de Moodle Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Análisis de pedagogías digitales: Comunicación, redes sociales y nuevas narrativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovaciones metodológicas en los procesos de enseñanza-aprendizaje del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias de aprendizaje mediadas por las tecnologías digitales:: Pautas para docentes y diseñadores educativos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicología de la educación virtual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo aprenden los docentes?: Tránsitos entre cartografías, experiencias, corporeidades y afectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeoliberalismo educativo: Educando al nuevo sujeto neoliberal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendizaje emocionante: Neurociencia para el aula Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación semipresencial con Moodle y el modelo de aula invertida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El futuro del currículum: La educación y el conocimiento en la era digital Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La evaluación en el aprendizaje cooperativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Diseño Universal para el Aprendizaje: Educación para todos y prácticas de Enseñanza Inclusivas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diversidad e inclusión educativa: Respuestas innovadoras con apoyo en las TIC Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dispositivos digitales móviles en educación: El aprendizaje ubicuo Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Hacia la inclusión educativa en la Universidad: Diseño universal para el aprendizaje y la educación de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Proyectos de Aprendizaje: Un marco metodológico clave para la innovación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Evaluar para aprender: Investigación-acción en la Universidad de La Sabana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La ciencia en el aula: Lo que nos dice la ciencia sobre cómo enseñarla Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las alfabetizaciones múltiples: teoría y práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnseñanza y aprendizaje en el siglo XXI: Metas, políticas educativas y currículo en seis países Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiberar el aprendizaje: El cambio educativo como movimiento social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lectura y escritura académica en la Universidad del Valle. Caracterización de prácticas y tendencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendizaje docente y nuevas prácticas del lenguaje: Posibilidades de formación en el giro digital Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La práctica reflexiva: Bases, modelos e instrumentos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Otras formas de aprender: Qué funciona en educación y por qué Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La educación en venta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl quehacer docente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5