Libro electrónico335 páginas4 horas
La naturaleza ama ocultarse: El cine chileno de Raúl Ruiz (1962-1975)
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Este libro ofrece distintas claves para la interpretación del cine chileno de Raúl Ruiz. A partir de las estrategias que desarrolló en su producción cinematográfica chilena en la década de los sesenta, donde investigó gestos, hábitos, imagen y expresión de sus personajes, se constituye un imaginario que da paso a su cine de indagación.
Al respecto, el reconocimiento de la cultura popular emerge como dimensión ignorada y fundamento que otorga un fuerte sustrato al relato cinematográfico ruiziano, a partir de tres figuras que cristalizan los complejos cambios de la sociedad chilena: el pensamiento utópico o la aspiración a una nueva sociedad, los cuerpos repartidos como resultado de una proyección idealista de la sociedad, y finalmente la figura del mundo al revés o la utopía contrariada.
La realización de estas figuras en cada film lleva a Ruiz a una suerte de reconstrucción de la identidad nacional, que en definitiva parece ser el objetivo último de su empresa de "inventar" Chile.
Al respecto, el reconocimiento de la cultura popular emerge como dimensión ignorada y fundamento que otorga un fuerte sustrato al relato cinematográfico ruiziano, a partir de tres figuras que cristalizan los complejos cambios de la sociedad chilena: el pensamiento utópico o la aspiración a una nueva sociedad, los cuerpos repartidos como resultado de una proyección idealista de la sociedad, y finalmente la figura del mundo al revés o la utopía contrariada.
La realización de estas figuras en cada film lleva a Ruiz a una suerte de reconstrucción de la identidad nacional, que en definitiva parece ser el objetivo último de su empresa de "inventar" Chile.
Relacionado con La naturaleza ama ocultarse
Libros electrónicos relacionados
Metamorfosis: Aproximaciones al cine y la poética de Raúl Ruiz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida que resiste en la imagen: Cine, política y acontecimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBordes de lo real en la ficción: Cine chileno contemporáneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn cine centrífugo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstéticas del desajuste: Cine chileno 2010-2020 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Raúl Ruiz: Recobrando el tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApariciones: Textos sobre cine chileno 1910-2019 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContra la cinefilia: Historia de un romance exagerado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fotografía sin más: Hacia una descolonización de la fotografía latinoamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEfectos de imagen: ¿Qué fue y qué es el cine militante? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnfoques al Cine Chileno en dos siglos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cine nómada de Cristián Sánchez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa insubordinación de la fotografía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Instantáneas en la marcha: Repertorio cultural de las movilizaciones en Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Ficción o realidad?: La puesta en escena cinematográfica a fines del siglo XX como problemática de la identidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImaginarios sociales e imaginarios cinematográficos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cámara de Pandora: La fotografí@ después de la fotografía Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Cine de Raúl Ruiz: Fantasmas, simulacros y artificios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios sobre cine: (Pos)Memoria, cuerpo, género Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Afectos, historia y cultura visual: una aproximación indisciplinada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImaginarios de la clandestinidad: Complicidad, memoria y emoción en nueve tramas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos situacionistas: Historia crítica de la última vanguardia del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCine chileno y latinoamericano. Antología de un encuentro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPequeñas máquinas de consciencia: La obra de Sylvia Palacios Whitman Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFalsa conciencia: Ensayos sobre la industria del arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCeremonias de lo invisible: Apuntes sobre el cine y la guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCine de lo posible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVisiones laterales: Cine y video experimental en Chile (1957-2017) Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Una juguetería filosófica: Cine, cronofotografía y arte digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAtlas portátil de América Latina: Arte y ficciones errantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones