Libro electrónico230 páginas3 horas
Entre nosotros y los otros: El manejo de alimentos en Jocotlán
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El manejo de recursos locales constituye una práctica histórica de gran significado para las poblaciones originarias de México pero profundamente trastocada por la actividad humana global que ha poducido cambios en su forma, en su organización e incluso en sus funciones. El estudio se concentra en la localidad de Llano del Higo, dentro del territorio de la comunidad indígena de Jocotlán, en la costa sur de Jalisco, una localidad que ha mostrado a través de los años una organización adecuada a sus intereses, en la cual tanto mujeres como hombres han integrado una estrategía alimentaria que incluye a los distintos grupos de edad que constituyen el pueblo. Este volumen analiza la importancia del manejo de los recursos locales en la conformación de los sistemas alimentarios para las pequeñas localidades en zonas rurales con problemas de producción y acceso a alimentos. Además, aporta datos empíricos significativos y reutilizables, de corte etnográfico, para futuras investigaciones en la región.
IdiomaEspañol
EditorialEditorial Universidad de Guadalajara
Fecha de lanzamiento25 abr 2022
ISBN9786075471815
Relacionado con Entre nosotros y los otros
Libros electrónicos relacionados
Frente al hambre y al obús: Iglesia y feligresía en Totatiche y el cañón de Bolaños, 1876-1926 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuerrero: una mirada antropológica e histórica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoblación, migración y mestizaje en México: época prehispánica-época actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl conocimiento antropológico e histórico sobre Guerrero.: Reflexiones sobre la investigación multidisciplinaria e integral. Volumen 3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl conocimiento antropológico e histórico sobre Guerrero. Patrimonio cultural: Reconsideraciones, novedades y riesgos. Quinta Mesa Redonda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistorias de los territorios de cuatro comunidades del Valle de Etla, Oaxaca, a través de las Memorias de Linderos, siglos XVI al XVIII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa intendencia de Valladolid de Michoacán, 1786-1809: Reforma administrativa y exacción fiscal en una región de la Nueva España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspacios, climas y aventuras: El Galeón de Filipinas y la fragata de las Marianas en el Pacífico occidental (1680-1700) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos treinta y tres negros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn virtuoso entre los hijos del diablo: Biografía intelectual de José Matías Quintana (1767-1841) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa conciencia oscura de los naturales.: Procesos de idolatría en la diócesis de Oaxaca (Nueva España), siglos XVI-XVIII Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Para pertenecer a la gran familia mexicana:: Procesos de naturalización en el siglo XIX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAndrés Molina Enríquez: Con la revolución a cuestas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel gobierno y su tutela: La reforma a las haciendas locales del siglo XVIII y el cabildo de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSoldados, indios y franciscanos en la primera frontera continental del nuevo mundo (1529-1605) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSonora: Historia breve Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos irredentos parias.: Los yaquis, Madero y Pino Suárez en las elecciones de Yucatán, 1911 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcomodos políticos, mentalidades y vías de cambio:: México en el marco de la monarquía hispana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSoberanía y excepcionalidad.: La integración de Yucatán al estado mexicano, 1821-1848 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Nanchital Que Yo Viví Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlimentación e identidades en el nuevo Reino de Granada, siglos XVI y XVII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi pueblo durante la Revolución: Volumen I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBaja California: Historia breve Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Indios, españoles y africanos en Los Altos de Jalisco: Jalostotitlán, 1650-1780 Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Recursos del subsuelo, siglos XVI al XX Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Hacienda San Antonio El Puente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tipos de vegetación de la cuenca del río Usumacinta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMovilidad social y sociedades indígenas de Nueva España: las elites, siglos XVI-XVIII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna historia sepultada: México, la imposición de su nombre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRemedios para el Imperio: historia natural y la apropiación del Nuevo Mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones