Libro electrónico163 páginas1 hora
La naturaleza nos protege y nosotros la despreciamos: Desmontando la posverdad
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La Tierra siempre ha sufrido transformaciones que han predeterminado su devenir, muchas de ellas de origen natural. Sin embargo, en los últimos siglos las actuaciones ocasionadas por el hombre están teniendo graves repercusiones ambientales y están condicionando el futuro y la sostenibilidad del planeta.
La situación actual nos obliga a adoptar un nuevo paradigma de consumo y desarrollo que no hipoteque nuestro futuro ni arruine las condiciones de vida de cientos de millones de personas. En este libro, Eduardo Gil desmonta la "posverdad" o esa serie de mentiras y manipulaciones informativas que como consumidores nos impiden a veces entender todo lo que está pasando y poder empezar a tomar posición y acción para defender lo que más debería importarnos: el futuro de nuestro planeta.
La situación actual nos obliga a adoptar un nuevo paradigma de consumo y desarrollo que no hipoteque nuestro futuro ni arruine las condiciones de vida de cientos de millones de personas. En este libro, Eduardo Gil desmonta la "posverdad" o esa serie de mentiras y manipulaciones informativas que como consumidores nos impiden a veces entender todo lo que está pasando y poder empezar a tomar posición y acción para defender lo que más debería importarnos: el futuro de nuestro planeta.
Relacionado con La naturaleza nos protege y nosotros la despreciamos
Libros electrónicos relacionados
Crisis climática-ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn diálogo con la tierra: Por una Colombia sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl ambientalista crítico: Gestión ambiental, ecologismo y desarrollo en América Latina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5GuíaBurros Desarrollo sostenible: Responsabilidad de todos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcociudadanía: Retos de la educación ambiental ante los objetivos de desarrollo sostenible Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Experto en gestión medioambiental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educación Ambiental: Crónica de un proceso de formación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGlobotomía: Del ambientalismo mediático a la burocracia ambiental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diversidad de la vida y su conservación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClima, naturaleza y sociedad: Los retos del cambio climático en los socio-ecosistemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRefugiados climáticos: Un gran reto del siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConceptos en Debate. La Ecología: CONCEPTOS EN DEBATE Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCongreso Educativo Ambiental-CEA: La huella cultural del cuidado ambiental post pandemia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte de salvar nuestro planeta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCambio climático: Lecciones de y para ciudades de América Latina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El derecho de la naturaleza: Una aproximación interdisciplinaria a los estudios ambientales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesToda ecología es política: Las luchas por el derecho al ambiente en busca de alternativas de mundos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViraje hacia la vida: Debates y reflexiones en torno a la sustentabilidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResiduos urbanos y sustentabilidad ambiental: Estado de la cuestión y debate en la Comunidad Valenciana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmergencia climática: Escenarios del calentamiento y sus efectos en España Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCambio climático, cambio civilizatorio: aproximaciones teóricas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión ambiental y desarrollo sostenible Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Abecedario ecológico. La más completa guía de términos ambientales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cambio climático en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual crítico de cultura ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHábitos sostenibles para cuidar nuestro planeta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutoconstrucción: La transformación cultural que necesitamos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pensamientos ambientales: Ideas libres y no tanto razonadas de nuestro entorno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscursos sustentables Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ecología política: De la deconstrucción del capital a la territorialización de la vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Ciencia medioambiental para usted
Aspectos ambientales. Identificación y evaluación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de supervivencia: Chernobil, una guía para el futuro Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teología en movimiento: Ensayos eco-teológicos y feministas para tiempos de cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía práctica para la integración de sistemas de gestión: ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Residuo cero en casa: Guía doméstica para simplificar nuestra vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cosecha de agua y tierra: Diseño con permacultura y línea clave Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Liderazgo: antecedentes, tendencias y perspectivas de desarrollo: Implicaciones para la organización actual Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las enseñanzas secretas de las plantas: La inteligencia del corazón en la percepción directa de la naturaleza Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El cambio climático: Causas, efectos y soluciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El gran teatro del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual de impacto ambiental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pensando en sistemas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Una trenza de hierba sagrada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Medicina con plantas sagradas: La sabiduría del herbalismo de los aborígenes norteamericanos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La infancia del mundo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Especies en peligro de extinción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesISO 14001 para la pequeña empresa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las 3 R para disminuir la contaminación ambiental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Caminar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Proyectos ambientales para la minimización de residuos: producción limpia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl capitaloceno: Una historia radical de la crisis climática Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El ajolote: Biología del anfibio más sobresaliente del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuidado del planeta Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Big-bang del Génesis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones