Libro electrónico139 páginas2 horas
Buen entretenimiento
Por Byung-Chul Han
Calificación: 4.5 de 5 estrellas
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
En la actualidad, el entretenimiento se está abriendo paso en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, propiciando un cambio fundamental en lo relativo a la comprensión del mundo.
Sin embargo, esta tendencia hacia la ludificación choca con la tradición occidental. El ocio es relacionado con la distracción, la holganza y la intrascendencia, con la consecuencia de un mundo hedonista destinado a la decadencia y la nulidad. Asimismo, se opone al espíritu de la Pasión, cultivada por las culturas cristianas, en la que se enaltecen el trabajo y el esfuerzo, el sufrimiento y la seriedad. Una prueba de ello es que el arte es considerado como tal si presenta dichas cualidades: sin padecimiento hay banalidad. Ante tal oposición, parece imposible una reconciliación. Sin embargo, ¿son realmente tan distintos y antagónicos el puro absurdo del juego con el puro sentido de la Pasión?
En este perspicaz ensayo, Byung-Chul Han analiza y relata, tomando como referencia a Kant, Hegel, Nietzsche, Heidegger, Luhmann o Rauschenberg, las numerosas formas de entretenimiento surgidas a lo largo de la historia y muestra el arraigamiento del ocio en nuestro sistema social. Tan amena como productiva, esta obra nos plantea una original reflexión sobre si todavía se puede mantener la dicotomía entre Pasión y entretenimiento.
Sin embargo, esta tendencia hacia la ludificación choca con la tradición occidental. El ocio es relacionado con la distracción, la holganza y la intrascendencia, con la consecuencia de un mundo hedonista destinado a la decadencia y la nulidad. Asimismo, se opone al espíritu de la Pasión, cultivada por las culturas cristianas, en la que se enaltecen el trabajo y el esfuerzo, el sufrimiento y la seriedad. Una prueba de ello es que el arte es considerado como tal si presenta dichas cualidades: sin padecimiento hay banalidad. Ante tal oposición, parece imposible una reconciliación. Sin embargo, ¿son realmente tan distintos y antagónicos el puro absurdo del juego con el puro sentido de la Pasión?
En este perspicaz ensayo, Byung-Chul Han analiza y relata, tomando como referencia a Kant, Hegel, Nietzsche, Heidegger, Luhmann o Rauschenberg, las numerosas formas de entretenimiento surgidas a lo largo de la historia y muestra el arraigamiento del ocio en nuestro sistema social. Tan amena como productiva, esta obra nos plantea una original reflexión sobre si todavía se puede mantener la dicotomía entre Pasión y entretenimiento.
Lee más de Byung Chul Han
La sociedad del cansancio Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El aroma del tiempo: Un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La sociedad de la transparencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Filosofía del budismo Zen Calificación: 4 de 5 estrellas4/5En el enjambre Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sociedad paliativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La desaparición de los rituales: Una topología del presente Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La agonía del Eros (2ª edición): Prólogo de Alain Badiou Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Capitalismo y pulsión de muerte: Artículos y conversaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Topología de la violencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Muerte y alteridad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hegel y el poder: Un ensayo sobre la amabilidad Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Sobre el poder Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La salvación de lo bello Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hiperculturalidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La expulsión de lo distinto (nueva ed.) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con Buen entretenimiento
Libros electrónicos relacionados
Temperamentos filosóficos: De Platón a Foucault Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Topología de la violencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sobre el poder Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hiperculturalidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Muerte y alteridad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sociedad paliativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La salvación de lo bello Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hegel y el poder: Un ensayo sobre la amabilidad Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Ética e infinito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicopolítica: Neoliberalismo y nuevas técnicas de poder Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La desaparición de los rituales: Una topología del presente Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mis chistes, mi filosofía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La agonía del Eros (2ª edición): Prólogo de Alain Badiou Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los sentidos del sujeto Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Elogio de la duda Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La expulsión de lo distinto (nueva ed.) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Capitalismo y pulsión de muerte: Artículos y conversaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Byun-Chul Han: psicopolítica y educación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Discurso y verdad: Conferencias sobre el coraje de decirlo todo. Grenoble, 1982 / Berkeley, 1983 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El concepto de tiempo: (Tratado de 1924) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Qué es la crítica? seguido de La cultura de sí: Sorbona, 1978 / Berkeley, 1983 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pandemia: La covid-19 estremece al mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El origen de la hermenéutica de sí: Conferencias de Dartmouth, 1980 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl acoso de las fantasías Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la sexualidad 4: Las confesiones de la carne Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de callar Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Obrar mal, decir la verdad: La función de la confesión en la justicia. Curso de Lovaina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModernidad líquida Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Derrida en 90 minutos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vida de consumo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5