Libro electrónico107 páginas1 hora
La economía política y el cristianismo
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Fray Zeferino González escribió en 1862 La economía política y el cristianismo, cuando era profesor en la Universidad Santo Tomás de Aquino de Manila. Por entonces ejerció el magisterio en Filipinas, en aquella universidad, fundada por los dominicos.
En este ensayo Zeferino critica las teorías de Adam Smith, John Stuart Mill, Malthus y Proudhon, y defiende una auténtica economía política cristiana. Se basó en el pensamiento tradicional católico, como solución para los problemas de los obreros.
En La economía política y el cristianismoZeferino González analiza el pensamiento económico desde una perspectiva religiosa.
Defiende una economía acorde con el cristianismo y aporta nuevas iniciativas para la formación cristiana de la clase obrera. Así analiza y se distancia del pensamiento de Adam Smith:
«Smith es como el jefe de esa escuela semi-materialista de Economía política, que solo ve en el hombre un capital y un productor de riquezas; escuela cuyos principios desecantes, y cuyas doctrinas egoístas tienden a hacer más desgraciada la suerte de los pobres, en vez de aliviar su infortunio; escuela, en fin, para la cual casi nada significan y en la cual para nada entran la religión y la moral.»
En este libro Zeferino anticipa algunas de las ideas de la Democracia Cristiana, que posteriormente fue una poderosa ideología política europea. Los demócratas cristianos terminaron construyendo los modernos Estados del bienestar. En ellos, con una mezcla de conocimientos económicos y una perspectiva cristiana, se adoptaron medidas sociales que permitiesen reducir efectivamente la pobreza y la desigualdad social.
En este ensayo Zeferino critica las teorías de Adam Smith, John Stuart Mill, Malthus y Proudhon, y defiende una auténtica economía política cristiana. Se basó en el pensamiento tradicional católico, como solución para los problemas de los obreros.
En La economía política y el cristianismoZeferino González analiza el pensamiento económico desde una perspectiva religiosa.
Defiende una economía acorde con el cristianismo y aporta nuevas iniciativas para la formación cristiana de la clase obrera. Así analiza y se distancia del pensamiento de Adam Smith:
«Smith es como el jefe de esa escuela semi-materialista de Economía política, que solo ve en el hombre un capital y un productor de riquezas; escuela cuyos principios desecantes, y cuyas doctrinas egoístas tienden a hacer más desgraciada la suerte de los pobres, en vez de aliviar su infortunio; escuela, en fin, para la cual casi nada significan y en la cual para nada entran la religión y la moral.»
En este libro Zeferino anticipa algunas de las ideas de la Democracia Cristiana, que posteriormente fue una poderosa ideología política europea. Los demócratas cristianos terminaron construyendo los modernos Estados del bienestar. En ellos, con una mezcla de conocimientos económicos y una perspectiva cristiana, se adoptaron medidas sociales que permitiesen reducir efectivamente la pobreza y la desigualdad social.
Relacionado con La economía política y el cristianismo
Títulos en esta serie (40)
Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El crimen de la guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeregrinación de Luz del Día Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibertadores de América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa transformación de las razas en América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mujer del porvenir Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cartas a un escéptico en materia de religión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl criterio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía fundamental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscursos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPhilosophia Electiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibro de la erudición poética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónica internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscurso sobre la I internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes sobre poesía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAula de cortesanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra de guerrillas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl triunfo de Calibán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDogma socialista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDos obispos de Marruecos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la filosofía: Volumen I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa causa principal originaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa economía política y el cristianismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOráculo manual y arte de prudencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tardes americanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Breviario de ideas políticas Liberalismo clásico Liberalismo moderno Socialismo Social-Democracia Comunismo Relaciones y diferencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa especulación inmobiliaria y el silencio de los corderos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEconomía para no economistas: Un relato de la formación del pensamiento económico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la masoneria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrisis económica y construcción social: Claves desde una antropología económica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSocialismo y ciencia positiva (Darwin-Spencer-Marx) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdiós al semi-comunismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEntre pueblo e Imperio: Estado agonizante e izquierda en ruinas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lección nórdica: Trayectorias de desarrollo en Noruega, Suecia y Finlandia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia del año 1883 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Capital I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los heterodoxos españoles. Libro VIII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel pisito a la burbuja inmobiliaria: La herencia cultural falangista de la vivienda en propiedad, 1939-1959 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a la economía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De La Pepa a Podemos: Historia de las ideas políticas en la España contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNada más que mercados y leyes: La pobreza de un liberalismo extremo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor un cambio en la economía: La revolución necesaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl trienio liberal (1820-1823): Revolución, Contrarrevolución e impacto internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa economía en evolución: Historia y perspectivas de las categorías básicas del pensamiento económico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Jaque mate liberal: La traición al liberalismo clásico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Capital: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5