Libro electrónico313 páginas4 horas
Cántico espiritual
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5
()
Información de este libro electrónico
San Juan de la Cruz ha sido considerado el mayor exponente de la poesía mística española. Junto con Santa Teresa de Jesús creó la orden de los carmelitas descalzos, lo cual provocó la enemistad de los carmelitas calzados. Por está razón fue recluido ocho meses en un convento de Toledo.
Las primeras 30 estrofas del Cántico espiritual, a falta de papel y pluma, fueron compuestas y memorizadas durante su cautiverio en la prisión, en 1577. El resto de las estrofas las recogieron las monjas a las que confesaba. Luego, la hermana Ana de Jesús, expulsada de España, se llevó consigo el texto y logró imprimirlo en 1622, en París y en francés.
Posteriormente, en 1627, una compañera de Ana de Jesús lo publicó en Bruselas en castellano. En España, debido a la censura que ejercía la Inquisición, no se publicó el poema hasta 1630.
El Cántico espiritual de San Juan de la Cruz (1542-1591) intenta dar forma lírica al proceso de unión del alma humana con Dios. Pretende expresar, mediante símbolos comprensibles, la sensación inefable experimentada por el poeta en el momento de esa unión.
Esta es una obra de referencia en la llamada contrarreforma española. San Juan de la Cruz propone un estilo cargado de erotismo. Así relata la aventura de unos amantes; nos otorga una mirada sensual de la unión profunda entre lo humano y lo divino.
Hace diversos juegos de rimas y métricas. Logra crear una sencillez y originalidad para expresar su concepción del misticismo cristiano.
Cántico espiritual es un poema de carácter alegórico. En él aparece todo el proceso místico: en la primera parte, la esposa —el alma del poeta— busca ansiosa al esposo —Dios—. Más tarde, en la segunda parte, se produce el encuentro de ambos. Finalmente, en la tercera parte, ocurre la unión amorosa, que representa la unión mística del alma con Dios.
Las primeras 30 estrofas del Cántico espiritual, a falta de papel y pluma, fueron compuestas y memorizadas durante su cautiverio en la prisión, en 1577. El resto de las estrofas las recogieron las monjas a las que confesaba. Luego, la hermana Ana de Jesús, expulsada de España, se llevó consigo el texto y logró imprimirlo en 1622, en París y en francés.
Posteriormente, en 1627, una compañera de Ana de Jesús lo publicó en Bruselas en castellano. En España, debido a la censura que ejercía la Inquisición, no se publicó el poema hasta 1630.
El Cántico espiritual de San Juan de la Cruz (1542-1591) intenta dar forma lírica al proceso de unión del alma humana con Dios. Pretende expresar, mediante símbolos comprensibles, la sensación inefable experimentada por el poeta en el momento de esa unión.
Esta es una obra de referencia en la llamada contrarreforma española. San Juan de la Cruz propone un estilo cargado de erotismo. Así relata la aventura de unos amantes; nos otorga una mirada sensual de la unión profunda entre lo humano y lo divino.
Hace diversos juegos de rimas y métricas. Logra crear una sencillez y originalidad para expresar su concepción del misticismo cristiano.
Cántico espiritual es un poema de carácter alegórico. En él aparece todo el proceso místico: en la primera parte, la esposa —el alma del poeta— busca ansiosa al esposo —Dios—. Más tarde, en la segunda parte, se produce el encuentro de ambos. Finalmente, en la tercera parte, ocurre la unión amorosa, que representa la unión mística del alma con Dios.
Lee más de San Juan De La Cruz
Cántico espiritual Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Avisos espirituales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Poesías Místicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con Cántico espiritual
Títulos en esta serie (40)
Aquí escomienza el duelo que fizo la virgen María el día de la pasión de su fijo Jesuchristo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De los signos que aparecerán Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Del sacrificio de la misa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscomienza la vida del glorioso confesor santo Domingo de Silos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHimnos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLoores de nuestra sennora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMartirio de san Laurencio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMilagros de Nuestra Señora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida de santa Oria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnagó: vocabulario lucumí: El yoruba que se habla en Cuba Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El monte Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Su vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCántico espiritual Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de sor María de la Visitación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las moradas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Antología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe los nombres de Cristo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExposición del Libro de Job Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFragmentos de la Biblia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La perfecta casada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutobiografía Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ejercicios espirituales Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Historia de los heterodoxos españoles. Libro I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los heterodoxos españoles. Libro II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los heterodoxos españoles. Libro III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los heterodoxos españoles. Libro IV Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los heterodoxos españoles. Libro V Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los heterodoxos españoles. Libro VI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los heterodoxos españoles. Libro VII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Noche oscura; Cántico espiritual; Llama de amor viva y otros poemas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5San Juan de la Cruz Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Comentario a "Noche oscura del espíritu" y "Subida al monte Carmelo", de san Juan de la Cruz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrimero sueño y otros escritos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Obras completas, III: Autos y loas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas Moradas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Villancicos: Lírica coral Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSonetos y villancicos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras completas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Poemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida y obra de Ramón Llull: Filosofía y mística Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras de sor Juana Inés de la Cruz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras completas, IV: Comedias, sainetes y prosa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe los nombres de Cristo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNovena y Coronilla a San José Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Catalina de Siena: Vida y pasiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnseñanzas Sufíes Para Los Tiempos Actuales: Primer Libro de Sohbats Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutobiografía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras completas, II: Villancicos y letras sacras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSoledades / Primero sueño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeregrinos del absoluto: La experiencia mística Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras completas, I: Lírica personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro de la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibro de la vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDificultades en la oración mental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibertad interior. Sor Juana Inés de la Cruz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5