Poemas
Por Jose Rizal
5/5
()
Información de este libro electrónico
Su obra más conocida del primer período es «A la juventud Filipina», un cántico a la juventud como esperanza de la madre patria, tema recurrente en la obra y el pensamiento de Rizal.
De la etapa intermedia de su obra poética podemos destacar «Me piden versos», escrita en octubre de 1882. Su poesía en esta etapa reflejaba su añoranza por su país natal. Otro de sus mejores exponentes es el poema titulado «A las flores de Heidelberg», que escribió en Alemania en 1886, al ver las primeras flores de primavera.
La mayor parte de la poesía de la época de madurez de Rizal fue compuesta durante los años de su destierro en Dapitán, entre 1892 y 1896.
Uno de sus poemas mas señalados de esa época de destierro es el «Canto del viajero», donde expresaba sus sentimientos más lúgubres. De 1895 fue «Mi retiro» que, según la tradición, fue compuesto sobre unas formaciones rocosas sobre el mar en su finca de Dapitán. Este sereno poema está dedicado a su madre.
Sin embargo, el mas conocido y apreciado de los poemas de José Rizal fue el último que escribió. Esta obra, sin firma ni fecha autógrafas, y sin título del autor, se conoce ahora como «Mi ultimo adiós» y se cree que fue escrita la víspera de su ejecución, el 29 de diciembre de 1896.
Este largo poema de catorce quintillas expresa el amor del autor por su patria y forma ya parte de la historia de Filipinas.
Jose Rizal
José Rizal (1861-1896) was a Filipino poet, novelist, sculptor, painter, and national hero. Born in Calamba, Rizal was raised in a mestizo family of eleven children who lived and worked on a farm owned by Dominican friars. As a boy, he excelled in school and won several poetry contests. At the University of Santo Tomas, he studied philosophy and law before devoting himself to ophthalmology upon hearing of his mother’s blindness. In 1882, he traveled to Madrid to study medicine before moving to Germany, where he gave lectures on Tagalog. In Heidelberg, while working with pioneering ophthalmologist Otto Becker, Rizal finished writing his novel Touch Me Not (1887). Now considered a national epic alongside its sequel The Reign of Greed (1891), Touch Me Not is a semi-autobiographical novel that critiques the actions of the Catholic Church and Spanish Empire in his native Philippines. In 1892, he returned to Manila and founded La Liga Filipina, a secret organization dedicated to social reform. Later that year, he was deported to Zamboanga province, where he built a school, hospital, and water supply system. During this time, the Katipunan, a movement for liberation from Spanish rule, began to take shape in Manila, eventually resulting in the Philippine Revolution in 1896. For his writing against colonialism and association with active members of Katipunan, Rizal was arrested while traveling to Cuba via Spain. On December 30, 1896, he was executed by firing squad on the outskirts of Manila and buried in an unmarked grave.
Lee más de Jose Rizal
El Filibusterismo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Filipinas Dentro De Cien Años (Estudio Politico-Social) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Filibusterismo (Continuación del Noli me tángere) Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Mi Ultimo Adiós Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Noli Me Tangere Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Estatuto de la L. F. (Liga Filipina) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi Ultimo Adiós Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones100 Obras Maestras de la Literatura Universal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilipinas Dentro De Cien Años Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Poemas
Títulos en esta serie (40)
Al menos flores, al menos cantos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cazadores de icebergs Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro de los muertos: Antología poética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAdiós a Lenin: Antología poética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl collar de la paloma Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Espejo de paciencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuaderno de bitácora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRimas y leyendas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ensayos del olvido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMonólogo de Adán: (seguido de) La eternidad del relámpago Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos ángeles también lloran Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl paladar perdido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lira de las Musas Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Amor culpable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalabras para Ana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesKanemboa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSonetos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLittle Havana Memorial Park y otros textos Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Nueva escritura sumaria: Antología poética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Poemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn las orillas del Sar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Poemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Poemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoemas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmadís de Gaula III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNueva poesía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOtras veces no sé: (colección de relatos breves) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCampos de Castilla (Ilustrado) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFábulas en verso castellano para uso del Real Seminario Vascongado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Maestros de la Poesia - Gustavo Adolfo Bécquer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMaestros de la Poesia - Rubén Darío Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSAB Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl burlador de Sevilla, I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones