Libro electrónico60 páginas55 minutos
Discursos
Por Simon Bolivar y F. M. Drexler
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Simón Bolívar ( 1783-1830). Fue un militar y político venezolano, conocido como «El Libertador». Es una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente a la Corona española y contribuyó de manera decisiva a la independencia de los actuales países de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela.
Simón Bolívar además de convertirse en el principal líder de la guerra por la independencia de las colonias hispanoamericanas, suministró al movimiento una base ideológica mediante sus propios escritos y discursos.
En este edición, el lector encontrará una selección con los siguientes Discursos de Bolívar, considerados de más relevancia en la historia de Latinoamérica y Venezuela:
- Convocatoria del Congreso de Panamá
- Discurso como Brigadier de la Unión, general en jefe del Ejército del norte, libertador de Venezuela
- Discurso pronunciado ante el congreso de Colombia, en la Villa del Rosario de Cúcuta el 3 de octubre de 1821
- Discurso pronunciado en la Sociedad patriótica de Caracas, el 4 de julio de 1811
- Manifiesto de Carúpano
- Mensaje al Congreso constituyente de la República de Colombia en 1830
- Discurso del libertador al Congreso constituyente de Bolivia
- Mi delirio sobre el Chimborazo
- Palabras dirigidas al Congreso de Perú, el 13 de septiembre de 1823
- Discurso como Jefe supremo de la República, capitán general de los ejércitos de Venezuela y de Nueva Granada
- Discurso como Brigadier de la unión, general en jefe del Ejército del norte, libertador de Venezuela
Simón Bolívar además de convertirse en el principal líder de la guerra por la independencia de las colonias hispanoamericanas, suministró al movimiento una base ideológica mediante sus propios escritos y discursos.
En este edición, el lector encontrará una selección con los siguientes Discursos de Bolívar, considerados de más relevancia en la historia de Latinoamérica y Venezuela:
- Convocatoria del Congreso de Panamá
- Discurso como Brigadier de la Unión, general en jefe del Ejército del norte, libertador de Venezuela
- Discurso pronunciado ante el congreso de Colombia, en la Villa del Rosario de Cúcuta el 3 de octubre de 1821
- Discurso pronunciado en la Sociedad patriótica de Caracas, el 4 de julio de 1811
- Manifiesto de Carúpano
- Mensaje al Congreso constituyente de la República de Colombia en 1830
- Discurso del libertador al Congreso constituyente de Bolivia
- Mi delirio sobre el Chimborazo
- Palabras dirigidas al Congreso de Perú, el 13 de septiembre de 1823
- Discurso como Jefe supremo de la República, capitán general de los ejércitos de Venezuela y de Nueva Granada
- Discurso como Brigadier de la unión, general en jefe del Ejército del norte, libertador de Venezuela
Autor
Simon Bolivar
Simon Bolivar was one of the most important leaders of Spanish America's successful struggle for independence from Spain.
Lee más de Simon Bolivar
Nuestra América Calificación: 2 de 5 estrellas2/5
Relacionado con Discursos
Títulos en esta serie (40)
Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El crimen de la guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeregrinación de Luz del Día Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibertadores de América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa transformación de las razas en América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mujer del porvenir Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cartas a un escéptico en materia de religión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl criterio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía fundamental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscursos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPhilosophia Electiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibro de la erudición poética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónica internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscurso sobre la I internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes sobre poesía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAula de cortesanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra de guerrillas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl triunfo de Calibán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDogma socialista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDos obispos de Marruecos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la filosofía: Volumen I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa causa principal originaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa economía política y el cristianismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOráculo manual y arte de prudencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tardes americanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
La Revolución bolivariana: Hugo Chávez presenta a Simón Bolívar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la primera República de Colombia, 1819-1831: "Decid Colombia sea, y Colombia será" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSimón Bolívar y Manuela Sáenz. La Coronela y el Libertador Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bolívar 1783-1830 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSimón Bolívar, proyecto de América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa navaja de Ockham: Colombia, Venezuela y otros ensayos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La campaña libertadora de 1819 Tomo II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escritura del destierro: Francisco de Paula Santander en Europa, 1829-1831 Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La campaña libertadora de 1819 Tomo I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSimón Bolívar y la Carta de Jamaica: Significantes en disputa en la Venezuela contemporánea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Cosiata: Páez, Bolívar y los venezolanos contra Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDecreto orgánico de la dictadura de Bolívar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBolívar conductor de tropas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitución de La Gran Colombia de 1821 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa campaña libertadora de 1819 Tomo III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmpresariado en Colombia: Perspectiva histórica y regional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Colombia. Preguntas y respuestas sobre su pasado y su presente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiario de Bucaramanga Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima de Bolivia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5