La mujer del porvenir
3/5
()
Información de este libro electrónico
A lo largo de su vida, Concepción Arenal escribió varias obras en las que defendió la igualdad entre hombres y mujeres y reivindicó el libre acceso a la educación. También defendió que las mujeres pudieran dedicarse a profesiones que hasta entonces les estaban vetadas.
La escritora fue pionera al colocar la emancipación femenina en el punto de mira y al abordar con seriedad las consecuencias de la discriminación educativa. Combatió los prejuicios sobre la supuesta inferioridad fisiológica, moral e intelectual de la mujer. Exploró también las consecuencias de su acceso a la educación y al trabajo.
Una de las reflexiones de La mujer del porvenir es la emancipación de la mujer como sujeto político, un punto central de su pensamiento.
El movimiento feminista español de este periodo es escaso. También lo fue el número de mujeres que accedió a los estudios superiores. De 17.287 personas matriculadas, solo una era mujer en el año 1900.
El pensamiento feminista está en manos de unas pocas pensadoras de la época que tuvieron acceso a los debates, e incluso participaban en ellos. La búsqueda de la igualdad entre ambos sexos influida por el pensamiento krausista y el escaso pensamiento feminista, no cuajaron, y habrá que esperar algunas décadas más.
Incluso pioneras del feminismo como Concepción Arenal acaban adoptando una actitud de resignación. Incluso, de cierta aceptación ante la presión de las ideas patriarcales:
«…no albergamos hoy aquel íntimo convencimiento en la igualdad de la inteligencia de los dos sexos manifestado en La mujer del porvenir»
Concepción Arenal
Concepción Arenal (El Ferrol, 1820 - Vigo, 1893). Estudió en Madrid Derecho, Sociología, Historia, Filosofía e idiomas, teniendo incluso que acudir a clase disfrazada de hombre. En 1862 publicó su manual El visitador del preso, traducido a casi todos los idiomas europeos. En 1864 fue nombrada visitadora general de prisiones de mujeres. Colaboró con Fernando de Castro en el Ateneo Artístico y Literario de Señoras, precedente de posteriores iniciativas en pro de la educación de la mujer como medio para alcanzar la igualdad de derechos. Al mismo tiempo elaboró una amplia obra escrita, en la que reflexionaba sobre propuestas como la legitimidad de la guerra justa en defensa de los derechos humanos, la orientación del sistema penal hacia la reeducación de los delincuentes o la intervención del Estado en favor de los desvalidos.
Lee más de Concepción Arenal
Pensamiento 1000 Poemas Clásicos Que Debes Leer: Vol.1 (Golden Deer Classics) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mujer del porvenir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras de Concepción Arenal: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con La mujer del porvenir
Títulos en esta serie (40)
Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El crimen de la guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeregrinación de Luz del Día Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibertadores de América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa transformación de las razas en América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mujer del porvenir Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cartas a un escéptico en materia de religión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl criterio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía fundamental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscursos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPhilosophia Electiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibro de la erudición poética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónica internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscurso sobre la I internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes sobre poesía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAula de cortesanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra de guerrillas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl triunfo de Calibán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDogma socialista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDos obispos de Marruecos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la filosofía: Volumen I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa causa principal originaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa economía política y el cristianismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOráculo manual y arte de prudencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tardes americanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Si las mujeres mandasen: Relatos de la primera ola feminista Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El personaje gay: Un acercamiento crítico desde la perspectiva de género, los estudios gay y la teoría queer en seis cuentos mexicanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría feminista 2: Del feminismo liberal a la posmodernidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGénero: Una guía práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl devenir "mujer" en Simone de Beauvoir Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMuñecas vivientes: El regreso del sexismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tablero de damas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel silencio al estruendo: Cambios en la escritura de las mujeres a través del tiempo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El gran misterio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de lo trans: Las raíces de la revolución de hoy Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Por qué no soy feminista: Un manifiesto feminista Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Teoría feminista 3: De los debates sobre el género al multiculturalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFeminismos: Antología de textos feministas para uso de las nuevas generaciones, y de las que no lo son tanto Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ensayos esenciales Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Las invisibles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Histe(ó)ricas: Virginia Woolf, Simone de Beauvoir y Melanie Klein al diván Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Acoso: ¿Denuncia legítima o victimización? Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Feminismos desde Abya Yala: Ideas y proposiciones de las mujeres de 607 pueblos en Nuestra América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones