El juguete rabioso
3/5
()
Información de este libro electrónico
Con esta obra Buenos Aires, la ciudad, se convierte, por primera vez, en el escenario de otra forma de contar, de ver, lejos de las estéticas dominantes de su entorno.
Roberto Arlt abre un nuevo espacio literario con influencia dostoievskiana y temática picaresca, y en él consagra el perfil de hombres que, sometidos por la pobreza y la continua pérdida de fe, sobreviven en las calles de las grandes urbes.
Silvio Astier es un personaje condenado a una vida mísera pero que sueña con un porvenir lleno de aventuras y fama. Aunque, al inicio de la novela, su único medio para sobrevivir es el robo, Silvio se aleja del ladrón común. Es un pícaro lleno de infinita curiosidad intelectual, seducido por la ciencia y lector de Baudelaire.
El futuro que se dibuja para el protagonista de El juguete rabioso lo llena de desasosiego. «Baldía y fea como una rodilla desnuda es mi alma.» A partir de aquí, se hace visible la transformación del personaje. La certeza de lo baldío y de la inutilidad del esfuerzo marcan la trayectoria existencial de Silvio.
Al final, el «juguete rabioso» determina que la víctima pase a ser el verdugo, y que el no ser prevalezca como única salida.
Para cualquier lector que conozca la vida de Roberto Arlt, en el El juguete rabioso no le pasarán por alto las inocultables semejanzas entre el autor y su personaje. Robert Arlt como uno de sus personajes favoritos, también intentó sobrevivir inventando artefactos, vivió también al borde del abismo de la supervivencia y fue también, a su manera, un particular hereje. Tal vez estas palabras de Juan Carlos Onetti capten a qué nos referimos:
«…había nacido para escribir sus desdichas infantiles, adolescentes, adultas. Lo hizo con rabia y con genio, cosas que le sobraban. Todo Buenos Aires, por lo menos, leyó este libro. Los intelectuales interrumpieron los dry martinis para encoger los hombros y rezongar piadosamente que Arlt no sabía escribir. No sabía, es cierto, y desdeñaba el idioma de los mandarines; pero sí dominaba la lengua y los problemas de millones de argentinos, incapaces de comentarlo en artículos literarios, capaces de comprenderlo y sentirlo como amigo que acude —hosco, silencioso o cínico— en la hora de la angustia. Hablo de arte y de un gran, extraño artista».
Roberto Arlt
Roberto Arlt was born in Buenos Aires in 1900, the son of a Prussian immigrant from Poznán, Poland. Brought up in the city's crowded tenement houses - the same tenements which feature in The Seven Madmen - Arlt had a deeply unhappy childhood and left home at the age of sixteen. As a journalist, Arlt described the rich and vivid life of Buenos Aires; as an inventor, he patented a method to prevent ladders in women's stockings. Arlt died suddenly of a heart attack in Buenos Aires in 1942. He was the author of the novels The Mad Toy, The Flamethrowers, Love the Enchanter and several plays.
Lee más de Roberto Arlt
Obras de Roberto Arlt: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El paisaje en las nubes: Crónicas en El Mundo 1937-1942 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa química de los acontecimientos: crónicas y columnas desde Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl jorobadito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sexo Opuesto: La guerra entre hombres y mujeres en la mejor selección de crónicas de Roberto Arlt Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Juguete rabioso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAguafuertes portenas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La voluntad tarada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos lanzallamas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas mejores crónicas de Roberto Arlt: El lenguaje, la corrupción endémica y otros problemas nacionales en un conjunto de ensayos memorables Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSecretos femeninos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl jueguete rabioso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos elegidos: El jorobadito y otros relatos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl juguete rabioso Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAguafuertes cariocas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos siete locos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amor brujo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAguafuertes gallegas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con El juguete rabioso
Títulos en esta serie (40)
La isla de las palabras desordenadas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuan de la Rosa: Memorias del último soldado de la Independencia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Huérfanos de Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa viña de uvas negras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa misión de Pablo Siesta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa raya oscura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos amatorios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas mentiras inexactas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDos ángeles caídos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSensación de vértigo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConvivir con el genio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos años rotos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida fingida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNo aceptes caramelos de extraños Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cortos americanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl capitán Veneno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTempus fugit Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mundo que vimos desaparecer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuerpo feliz: Mujeres, revoluciones y un hijo perdido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVidas de tinta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl final de Norma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl viaje de Octavio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgostino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPaulino y la joven muerte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sombrero de tres picos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTinnitus (3 horas de vida) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Basti Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMatusalén Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad de Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos días de "Lenín" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones