Loores de nuestra sennora
()
Información de este libro electrónico
Según él: "Quiero fer una prosa en roman paladino / en cual suele el pueblo fablar a su vecino / ca non son tan letrado por fer otro latino / bien valdra como creo un vaso de bon vino".
Manuscrito 93 del Archivo del Monasterio de Santo Domingo de Silos.
Lee más de Gonzalo De Berceo
1000 Poemas Clásicos Que Debes Leer: Vol.1 (Golden Deer Classics) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida de Santa Oria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMartirio de san Laurencio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe los signos que aparecerán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Loores de nuestra sennora
Títulos en esta serie (40)
Aquí escomienza el duelo que fizo la virgen María el día de la pasión de su fijo Jesuchristo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De los signos que aparecerán Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Del sacrificio de la misa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscomienza la vida del glorioso confesor santo Domingo de Silos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHimnos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLoores de nuestra sennora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMartirio de san Laurencio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMilagros de Nuestra Señora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida de santa Oria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnagó: vocabulario lucumí: El yoruba que se habla en Cuba Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El monte Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Su vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCántico espiritual Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de sor María de la Visitación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las moradas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Antología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe los nombres de Cristo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExposición del Libro de Job Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFragmentos de la Biblia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La perfecta casada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutobiografía Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ejercicios espirituales Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Historia de los heterodoxos españoles. Libro I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los heterodoxos españoles. Libro II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los heterodoxos españoles. Libro III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los heterodoxos españoles. Libro IV Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los heterodoxos españoles. Libro V Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los heterodoxos españoles. Libro VI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los heterodoxos españoles. Libro VII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Categorías relacionadas
Comentarios para Loores de nuestra sennora
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Loores de nuestra sennora - Gonzalo de Berceo
Gonzalo de Berceo
Loores
de nuestra Sennora
Barcelona 2022
linkgua-digital.com
Créditos
Título original: Loores de nuestra Sennora.
© 2022, Red ediciones S.L.
e-mail: info@linkgua.com
Diseño de cubierta: Michel Mallard.
ISBN rústica: 978-84-9816-246-2.
ISBN ebook: 978-84-9897-818-6.
Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra solo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo excepción prevista por la ley. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita fotocopiar, escanear o hacer copias digitales de algún fragmento de esta obra.
Sumario
Créditos 4
Brevísima presentación 7
La vida 7
Loores de nuestra sennora 9
Libros a la carta 45
Brevísima presentación
La vida
Gonzalo de Berceo (Berceo, Logroño, 1195-d. 1264). España.
Pertenece a la tradición literaria llamada «mester de clerecía», integrada por eclesiásticos y hombres de letras. Se educó en el monasterio de San Millán de la Cogolla (La Rioja), en el que ofició como clérigo secular, y fue más tarde diácono (c. 1120) y presbítero (c. 1237).
Loores de nuestra sennora
1. A ti me encomiendo Virgo. Madre de piedat,
Que conçebiste del Spiritu Sancto, e esto es verdat,
Pariste fijo preçioso en tu entegredat,
Serviendo tu esposo con toda lealtat.
2. En tu loor, sennora, querria entender,
De las tus largas faldas una fimbria tanner:
Ca non me siento digno ante ti paresçer,
Maguer la tu feduza non la puedo perder.
3. En tu feduza, madre, de ti quiero dezir
Commo vino el mundo Dios por ti redimir,
Tu me da bien empezar, tu me da bien a complir
Que pueda tu materia qual o commo seguir.
4. Quando engannó la syerpe los parientes primeros,
Et los sacó de seso con sermones arteros,
De ti se temieron luego los falsos lesongeros,
Mas non fueron del tiempo nin de la hora çerteros.
5. Patriarchas et profetas todos de ti dissieron,
Ca por Spiritu Sancto tu virtut entendieron:
Profeçias e signos todos por ti fiçieron
Que cobrarian por ti los que en Adan cayeron.
6. La mata que paresçio al pastor ençendida
Et remanesçió sana commo ante tan cumplida,
A ti significaba que non fuisti corrompida,
Nin de la firmedumbre del tu voto movida.
7. A ti cataba,