Libro electrónico877 páginas16 horas
El monte
Por Lydia Cabrera
Calificación: 4 de 5 estrellas
4/5
()
Información de este libro electrónico
El Monte de Lydia Cabrera es una obra maestra de la etnografía, una especie de Biblia de las religiones afrocubanas.
Este libro de Cabrera se convirtió en un auténtico best-sellers de este tipo de estudios, atrayendo por igual a los especialistas en la materia, a los creyentes y al público en general.
Su mérito radica, según su propia autora, en que son los mismos negros de Cuba los que hicieron este libro:
«Ha sido mi propósito ofrecer a los especialistas, con toda modestia y la mayor fidelidad, un material que no ha pasado por el filtro peligroso de la interpretación, y de enfrentarlos con los documentos vivos que he tenido la suerte de encontrar.»
La definición del monte como espacio sagrado, alude también como origen directamente al cuerpo y a un saber femenino:
«Engendrador de la vida somos hijos del monte porque la vida empezó allí […] el monte equivale a Tierra en el concepto de Madre universal, fuente de vida, tierra y monte es lo mismo.»
Si el monte es el principio del origen del mundo, es el monte femenino, origen de la sexualidad y de la vida.
«El monte es sagrado porque en él residen, «viven» divinidades. Los santos están más en el monte que en el cielo.»
Linkgua edita El Monte por primera vez en digital acercándolo a todos sus admiradores y los muchos interesados en las religiones africanas y las culturas yoruba, mandinga y carabalí.
Este libro de Cabrera se convirtió en un auténtico best-sellers de este tipo de estudios, atrayendo por igual a los especialistas en la materia, a los creyentes y al público en general.
Su mérito radica, según su propia autora, en que son los mismos negros de Cuba los que hicieron este libro:
«Ha sido mi propósito ofrecer a los especialistas, con toda modestia y la mayor fidelidad, un material que no ha pasado por el filtro peligroso de la interpretación, y de enfrentarlos con los documentos vivos que he tenido la suerte de encontrar.»
La definición del monte como espacio sagrado, alude también como origen directamente al cuerpo y a un saber femenino:
«Engendrador de la vida somos hijos del monte porque la vida empezó allí […] el monte equivale a Tierra en el concepto de Madre universal, fuente de vida, tierra y monte es lo mismo.»
Si el monte es el principio del origen del mundo, es el monte femenino, origen de la sexualidad y de la vida.
«El monte es sagrado porque en él residen, «viven» divinidades. Los santos están más en el monte que en el cielo.»
Linkgua edita El Monte por primera vez en digital acercándolo a todos sus admiradores y los muchos interesados en las religiones africanas y las culturas yoruba, mandinga y carabalí.
Autor
Lydia Cabrera
Lydia Cabrera (1899–1991) was a Cuban ethnographer, literary activist, and author of numerous books on Afro-Cuban culture, including El Monte.
Lee más de Lydia Cabrera
El Monte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos negros de Cuba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Autores relacionados
Relacionado con El monte
Títulos en esta serie (40)
Aquí escomienza el duelo que fizo la virgen María el día de la pasión de su fijo Jesuchristo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De los signos que aparecerán Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Del sacrificio de la misa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscomienza la vida del glorioso confesor santo Domingo de Silos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHimnos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLoores de nuestra sennora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMartirio de san Laurencio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMilagros de Nuestra Señora Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVida de santa Oria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnagó: vocabulario lucumí: El yoruba que se habla en Cuba Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El monte Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Su vida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCántico espiritual Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Historia de sor María de la Visitación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las moradas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Antología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe los nombres de Cristo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExposición del Libro de Job Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFragmentos de la Biblia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La perfecta casada Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Autobiografía Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ejercicios espirituales Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Historia de los heterodoxos españoles. Libro I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los heterodoxos españoles. Libro II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los heterodoxos españoles. Libro III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los heterodoxos españoles. Libro IV Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los heterodoxos españoles. Libro V Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los heterodoxos españoles. Libro VI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de los heterodoxos españoles. Libro VII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Anagó: vocabulario lucumí: El yoruba que se habla en Cuba Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fermina Gómez y la casa olvidad de Olokun Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Palo Brakamundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los Meyi. Leyendas y Refranes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de la Yoruba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Meyi: Leyendas y refranes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos negros de Cuba Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cuentos afrocubanos: Patakines Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La verdadera historia de Babalúaiyé Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Oficio Congo: La Religion De Palo Monte Encunia Lemba Sao Enfinda Cunan Finda Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Curamaguey: Enclave Lucumí en Matanzas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sociedad Abakuá. Los hijos de Ékpé Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Ewé Layé: fuentes de vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Yemayá Madre del Mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dioses Y Orishas Del Panteon De Yoruba: Santoral Yoruba Ii Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Narrativas sobre el cuerpo en el trance y la posesión: Una mirada desde la santería cubana y el espiritismo en Bogotá Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Chango el gran putas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Que Me La Hace Me La Paga Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las diosas del caribe Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Rito y representación: Los sistemas mágico-religiosos en la cultura cubana contemporánea. Calificación: 1 de 5 estrellas1/5