Libro electrónico67 páginas1 hora
Discurso sobre la I internacional
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
En Discurso sobre la I internacional Emilio Castelar analiza la situación de la Primera Internacional o Asociación Internacional de los Trabajadores (AIT), la primera organización transnacional para unir a los trabajadores de los diferentes países. Fundada en Londres en 1864, agrupó inicialmente a los sindicalistas ingleses, anarquistas, socialistas franceses e italianos republicanos. Sus fines eran la organización política del proletariado en Europa y el resto del mundo, así como un foro para examinar problemas en común y proponer líneas de acción. Colaboraron en ella Karl Marx y Friedrich Engels.
Lee más de Emilio Castelar Y Ripoll
Historia del año 1883 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRicardo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónica internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa hermana de la caridad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Discurso sobre la I internacional
Títulos en esta serie (40)
Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El crimen de la guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeregrinación de Luz del Día Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibertadores de América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa transformación de las razas en América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mujer del porvenir Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cartas a un escéptico en materia de religión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl criterio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía fundamental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscursos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPhilosophia Electiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibro de la erudición poética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónica internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscurso sobre la I internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes sobre poesía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAula de cortesanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra de guerrillas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl triunfo de Calibán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDogma socialista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDos obispos de Marruecos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la filosofía: Volumen I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa causa principal originaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa economía política y el cristianismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOráculo manual y arte de prudencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tardes americanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
En marcha con Fidel 1961 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa izquierda que asaltó el algoritmo: fraternidad y digna rabia en tiempos del big data Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGorbachov: luces y sombras de un camarada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La novela de crímenes en América Latina: un espacio de anomia social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ideología india Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl corto verano de la anarquía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Kitsch Tropical: Los medios en la literatura y el arte de América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspectros de la movida: Por qué odiar los 80 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ideas en libertad: Homenaje de 80 autores a Mario Vargas Llosa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Eric Hobsbawm y la historia crítica contemporánea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia general de las drogas I y II + Aprendiendo de las drogas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Yo soy Brian Wilson y tú no Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Iconofagias, distopías y farsas: Ficción y política en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTrump: Ensayo sobre la imbecilidad Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Problemas de la representación y la representatividad: Diez poderes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl tiempo de la igualdad: Diálogos sobre política y estética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrden fálico: Androcentrismo y violencia de género en las prácticas artísticas del siglo XX Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mediocracia: Cuando los mediocres toman el poder Calificación: 5 de 5 estrellas5/5E. P. Thompson: Marxismo e historia social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5