Libro electrónico620 páginas8 horas
Crónica internacional
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Crónica internacional hace un recuento de la política de Europa durante la segunda mitad del siglo XIX. Es una exposición de acontecimientos acaecidos a partir de 1890 mes a mes, considerados relevantes tanto en el ámbito de España, como en el internacional.
Emilio Castelar se ocupa de narrarlos demostrando un profundo conocimiento de la política de su tiempo, así como de la historia universal.
En su libro relata circunstancias políticas en diferentes países, mostrando sus opiniones al respecto. Por ejemplo, pone de manifiesto su admiración por América; también manifiesta su alegría por el establecimiento de la República francesa; su admiración por Otto von Bismarck, aunque no duda en criticar su gestión a la toma de Alsacia y Lorena.
De igual forma, manifiesta una clara oposición a las ideas socialistas, por tratarse, según el autor, de un movimiento sectario contrario al progreso y a la libertad.
Finalmente cabe destacar la explicación del autor acerca del fracaso de la 1.ª República española, Castelar culpa a los republicanos revolucionarios y radicales por sublevarse contra cualquier iniciativa política mas moderada.
Emilio Castelar termina su obra con referencias a los acontecimientos políticos ocurridos el año 1898, y se lamenta de la pérdida de las últimas colonias españolas, aunque intenta inyectar con unas palabras de esperanza el porvenir de España.
Este libro de Emilio Castelar comprende comentarios sobre:
- Alemania,
- Bulgaria,
- Cuba,
- España,
- Francia,
- Inglaterra,
- Italia,
- Portugal
- y Rusia.
Emilio Castelar se ocupa de narrarlos demostrando un profundo conocimiento de la política de su tiempo, así como de la historia universal.
En su libro relata circunstancias políticas en diferentes países, mostrando sus opiniones al respecto. Por ejemplo, pone de manifiesto su admiración por América; también manifiesta su alegría por el establecimiento de la República francesa; su admiración por Otto von Bismarck, aunque no duda en criticar su gestión a la toma de Alsacia y Lorena.
De igual forma, manifiesta una clara oposición a las ideas socialistas, por tratarse, según el autor, de un movimiento sectario contrario al progreso y a la libertad.
Finalmente cabe destacar la explicación del autor acerca del fracaso de la 1.ª República española, Castelar culpa a los republicanos revolucionarios y radicales por sublevarse contra cualquier iniciativa política mas moderada.
Emilio Castelar termina su obra con referencias a los acontecimientos políticos ocurridos el año 1898, y se lamenta de la pérdida de las últimas colonias españolas, aunque intenta inyectar con unas palabras de esperanza el porvenir de España.
Este libro de Emilio Castelar comprende comentarios sobre:
- Alemania,
- Bulgaria,
- Cuba,
- España,
- Francia,
- Inglaterra,
- Italia,
- Portugal
- y Rusia.
Lee más de Emilio Castelar Y Ripoll
La hermana de la caridad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónica internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria del año 1883 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRicardo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Crónica internacional
Títulos en esta serie (40)
Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El crimen de la guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeregrinación de Luz del Día Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa transformación de las razas en América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mujer del porvenir Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cartas a un escéptico en materia de religión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl criterio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía fundamental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscursos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPhilosophia Electiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibro de la erudición poética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónica internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscurso sobre la I internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes sobre poesía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAula de cortesanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra de guerrillas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl triunfo de Calibán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDogma socialista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDos obispos de Marruecos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la filosofía: Volumen I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa causa principal originaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa economía política y el cristianismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOráculo manual y arte de prudencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tardes americanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cultura y las letras coloniales en Santo Domingo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Trilogía de la Ocupación: El lugar de la estrella, La ronda nocturna, Los paseos de circunvalación Calificación: 3 de 5 estrellas3/5GuíaBurros El Republicanismo en España: Desde sus albores al Frente Popular Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPaso a la juventud: Movilización democrática, estalinismo y revolución en la República Española Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la Segunda República española. Nueva edición color Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTreinta años de España en la Unión Europea. El camino de un proyecto histórico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl precio de la exclusión: La política durante la Segunda República Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la Segunda República española Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn nuevo municipio para una nueva monarquía.: Oligarquías y poder local. Xàtiva, 1707-1808 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHegemonía española y comienzo de la Era europea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSantander, 1936 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl laberinto catalán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna maestra republicana: El viejo futuro de Julia Vigre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemasiados retrocesos. España 1898-2018 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa odisea de la Brigada Abraham Lincoln: Los norteamericanos en la Guerra Civil Española Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAl hilo del tiempo: Controles y poderes de una España imperial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna economía que fue aplicada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEuropa y sus agonías: Un diagnóstico para tiempos difíciles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCatalunya, España Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Arquitectos Españoles Exiliados en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa marina ilustrada: Sueño y ambición de la España del XVIII Calificación: 5 de 5 estrellas5/5España trastornada: La identidad y el discurso contrarrevolucionario durante la Segunda República y la Guerra Civil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensar España: En torno al pensamiento español del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociedades azarosas: España, Europa y el mundo, 2016-2017 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones