Libro electrónico115 páginas1 hora
Philosophia Electiva
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
José Agustín Caballero es uno de los pensadores más relevantes de la Cuba del siglo XIX, su Philosophia Electiva es un intento de sistematizar sus ideas en libro ambicioso y abarcador.
La Philosophia Electiva es una obra que manifiesta los orígenes de un pensamiento autóctono cubano, que se consolidó en el siglo XIX. Con él se incitaba a la ruptura con lo tradicional y lo dogmático, a transgredir las fronteras del dominio y la subordinación intelectual y proyectaba un estudio crítico sobre la realidad y el pensamiento.
«Es más conveniente al filósofo, incluso al cristiano, seguir varias escuelas a voluntad, que elegir una sola a la que adscribirse. … elegir una sola escuela con pre-ferencia a las otras nos priva de libertad para filosofar porque el cariño a la escuela y a su maestro nos oscurece el juicio y pone obstáculos en el camino del logro de la verdad.»
El electivismo de José Agustín Caballero transmite a las nuevas generaciones el mensaje fundamental de la libre elección. Apoyado principalmente en los presupuestos teóricos y la influencia de la filosofía moderna de finales del siglo XVIII y principios del XIX, preparó a las mentes más jóvenes y ávidas de conocimiento para pensar su propia sociedad, criolla, cubana.
La Philosophia Electiva es una obra que manifiesta los orígenes de un pensamiento autóctono cubano, que se consolidó en el siglo XIX. Con él se incitaba a la ruptura con lo tradicional y lo dogmático, a transgredir las fronteras del dominio y la subordinación intelectual y proyectaba un estudio crítico sobre la realidad y el pensamiento.
«Es más conveniente al filósofo, incluso al cristiano, seguir varias escuelas a voluntad, que elegir una sola a la que adscribirse. … elegir una sola escuela con pre-ferencia a las otras nos priva de libertad para filosofar porque el cariño a la escuela y a su maestro nos oscurece el juicio y pone obstáculos en el camino del logro de la verdad.»
El electivismo de José Agustín Caballero transmite a las nuevas generaciones el mensaje fundamental de la libre elección. Apoyado principalmente en los presupuestos teóricos y la influencia de la filosofía moderna de finales del siglo XVIII y principios del XIX, preparó a las mentes más jóvenes y ávidas de conocimiento para pensar su propia sociedad, criolla, cubana.
Lee más de José Agustín Caballero
Pensamiento
Relacionado con Philosophia Electiva
Títulos en esta serie (40)
Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El crimen de la guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeregrinación de Luz del Día Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibertadores de América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa transformación de las razas en América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mujer del porvenir Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cartas a un escéptico en materia de religión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl criterio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía fundamental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscursos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPhilosophia Electiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibro de la erudición poética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónica internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscurso sobre la I internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes sobre poesía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAula de cortesanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra de guerrillas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl triunfo de Calibán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDogma socialista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDos obispos de Marruecos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la filosofía: Volumen I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa causa principal originaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa economía política y el cristianismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOráculo manual y arte de prudencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tardes americanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Millán-Puelles V: Obras completas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria del mundo y salvación: Los presupuestos teológicos de la filosofía de la historia Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Crítica y homenaje del entendimiento: (I) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un resumen de la ciencia oculta (traducido) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRazón fronteriza y sujeto del inconsciente: Conversaciones con Eugenio Trías Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De la verdad a la interpretación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBombas de intuición y otras herramientas del pensamiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teoría del objeto y Presentación personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa dialéctica de la comunicación ética y ético-religiosa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras VIII. Teoría de la concepción del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl concepto de ideología Vol 3: Irracionalismo, historicismo y positivismo: Nietzsche, Mannheim y Durkheim Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cuestión del espacio en la filosofía de Michel Foucault Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTratado de hermenéutica analógica. Hacia un nuevo modelo de interpretación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Confrontación Entre La Metafísica Aristotélica Y La Nueva Especulación Bruniana. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor qué no existe el mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Filosofía: conceptos fundamentales: Una nueva introducción al pensamiento crítico - Segunda edición Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Díselo al viento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExtraños animales: filosofía y animalidad en el pensar contemporáneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeología Narrativa: Un enfoque desde las Florecillas de san Francisco de Asís Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa razón estética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHermenéutica, analogía y ciencias humanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos de Filosofía I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones