El político
Por Baltasar Gracián
()
Información de este libro electrónico
Tal vez la obra más conocida en este género sea El Príncipe de Maquiavelo, escrita en 1513. Sin embargo, también El político de Baltasar Gracián, escrita en 1640, es uno de los ejemplos más notables del mismo en lengua española.
La presente obra, cuyo título completo es El político don Fernando el Católico, presenta la forma de un encomio de Fernando el Católico, a quien se considera el mejor y más grande rey de la monarquía española.
Aquí se describen las ejemplares dotes políticas y virtudes de Fernando para que otros hombres políticos —incluido Felipe IV— puedan emularlas.
Baltasar Gracián
Baltasar Gracián (1601–1658) was a Spanish prose writer, philosopher, and an active Jesuit. Gracián acquired fame from preaching soon after taking his Jesuit vows. In 1651, he published the fist part of his allegorical novel El Critcón and the second in 1657, and as a result was exiled to Graus. Gracián then penned The Art of Worldly Wisdom, a collection of aphorisms that has maintained popularity since its initial publication. He is regarded as the most prominent and respected writer of the Spanish Baroque literary style, Conceptismo.
Lee más de Baltasar Gracián
El arte de la prudencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOráculo manual y arte de la prudencia: Antología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl criticón. Segunda parte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl criticón. Primera parte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArte de la Prudencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOráculo Manual y Arte de Prudencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl héroe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones100 Obras Maestras de la Literatura Universal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con El político
Títulos en esta serie (40)
Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El crimen de la guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesObras políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeregrinación de Luz del Día Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibertadores de América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa transformación de las razas en América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mujer del porvenir Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cartas a un escéptico en materia de religión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl criterio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía fundamental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscursos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPhilosophia Electiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLibro de la erudición poética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCrónica internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscurso sobre la I internacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesApuntes sobre poesía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAula de cortesanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra de guerrillas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl triunfo de Calibán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDogma socialista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDos obispos de Marruecos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la filosofía: Volumen I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa causa principal originaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa economía política y el cristianismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El político Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOráculo manual y arte de prudencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tardes americanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Una introducción a Octavio Paz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escribir por ejemplo: De los inventores de la tradición Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un siglo de cuentos rusos: De Pushkin a Chéjov Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La aventura: Justo una idea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAmor perdido Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Estrellas negras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria mínima del Neoliberalismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Petersburgo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las epidemias políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos libros de los otros: Correspondencia (1947-1981) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Novelas ejemplares Calificación: 3 de 5 estrellas3/5De la realidad: Fines de la filosofía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vida de Goethe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesA tres versos del final: Filosofía y Literatura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones