Ewé Layé: fuentes de vida
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
Tomasa Gonzu00e1lez
Sancti Spíritus, 1962. Licenciada en Educación. Profesora Auxiliar del Instituto Superior Pedagógico. Sus trabajos investigativos forman parte del material básico para la enseñanza profesional, especialmente, para los Estudios Socioculturales. Es poeta, compositora e investigadora de la cultura afrocubana, y miembro de la UNEAC. Ha publicado artículos y poemas en numerosas revistas y antologías nacionales. Sus composiciones musicales forman parte del repertorio de cantantes cubanos y extranjeros. Actualmente labora como directora de la Casa Museo Abel Santamaría.
Relacionado con Ewé Layé
Libros electrónicos relacionados
Los Meyi. Leyendas y Refranes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dioses Y Orishas Del Panteon De Yoruba: Santoral Yoruba Ii Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ozain El Misterio De Los Congos Y Yoruba Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Mitología Yoruba: El sagrado corazón de África Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pataquines y Fundamentos de Ifá Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La verdadera historia de Babalúaiyé Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Yemayá Madre del Mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Monte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Oráculo De La Adivinación: El Santoral Yoruba. Misterios Y Prediccciones Del Dilogun Caracoles Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Poder Del Coco Y La Religión Yoruba.: Un Manual Para La Religión Yoruba Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Guía práctica del espiritista Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cuentos afrocubanos: Patakines Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Anagó: vocabulario lucumí: El yoruba que se habla en Cuba Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fermina Gómez y la casa olvidad de Olokun Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Palo Brakamundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Que Me La Hace Me La Paga Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El pueblo yoruba: Una guía fascinante sobre la historia de los yoruba y su mitología Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vudú: Desbloqueando el poder oculto del vudú haitiano y el vudú de Nueva Orleans Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesColección de Oraciones Espiritistas: Premium Ebook Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tambores para invocar a los dioses La vida y tiempos de Felipe García Villamil santero, palero y abakuá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuramaguey: Enclave Lucumí en Matanzas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las alegorías de Olodumares: Símbolo y memoria cultural en la regla Oscha e Ifá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRito y representación: Los sistemas mágico-religiosos en la cultura cubana contemporánea. Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Los 6 caminos de Ifá hacia el éxito y la abundancia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sociedad Abakuá. Los hijos de Ékpé Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cuentos negros de Cuba Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Oficio Congo: La Religion De Palo Monte Encunia Lemba Sao Enfinda Cunan Finda Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Comentarios para Ewé Layé
10 clasificaciones2 comentarios
- Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Interesante y pràctico para los iniziados en la religiòn. Gracias
- Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bastante bueno, aprendí mucho sobre como ocupar las plantas para determinado orisha.
Vista previa del libro
Ewé Layé - Tomasa Gonzu00e1lez
Créditos
Edición y corrección
Mabel Suares Ibarra
Diseño interior y emplane
Alexander Carcedo Olive
Diseño de cubierta
Alexander Carcedo Olive
Diseño y realización de E-book
Luis Alfredo Gutiérrez Eiró
Primera edición, Ediciones Luminaria, 2003
Segunda Edición, Ciencias Sociales, 2009
©Tomasa González Pérez, 2015
© Sobre la presente: Ediciones Cubanas Artex, 2015
ISBN: 978-959-7230-78-6
Sin la autorización de la Editorial
queda prohibido todo tipo de reproducción
o distribución del contenido.
Ediciones Cubanas Artex
5ta Ave. esq. a 94, Miramar, Playa, Cuba.
E-mail: editorialec@edicuba.artex.cu
Teléf: (53-7) 204-5492, 204-3585, 204-4132
Dedicatoria
A mis padres y hermanas,
fundamental motivación
para escribir este libro.
A mis hijas Maileurys
y Glemnys, con cariño suficiente
para seguir llenando páginas
hasta el infinito.
A mis nietas y nieto,
Alejandra, Mía de la Caridad
y Alejandro,