Disfruta de millones de libros electrónicos, audiolibros, revistas y más con una prueba gratuita

A solo $11.99/mes después de la prueba. Puedes cancelar cuando quieras.

Maestr@ virtual: Competencias docentes en ambientes virtuales de aprendizaje
Maestr@ virtual: Competencias docentes en ambientes virtuales de aprendizaje
Maestr@ virtual: Competencias docentes en ambientes virtuales de aprendizaje
Libro electrónico355 páginas2 horas

Maestr@ virtual: Competencias docentes en ambientes virtuales de aprendizaje

Calificación: 0 de 5 estrellas

()

Leer la vista previa

Información de este libro electrónico

El libro que tienes en tus manos es una guía que te lleva paso a paso por el apasionante proceso de diseñar cursos en línea o apoyados por plataformas virtuales de aprendizaje. Está dirigido a aquellas personas, empresas o instituciones que pretenden capacitar y formar en línea o mediante cursos apoyados por tecnología.
Su contenido se centra en as
IdiomaEspañol
Fecha de lanzamiento1 abr 2019
Maestr@ virtual: Competencias docentes en ambientes virtuales de aprendizaje
Leer la vista previa
Autor

Laura Herrera Corona

Norma Mendoza y Laura Herrera son Doctoras en Tecnologá Avanzada para la Educación. Más de dieciocho años de experiencia docente y más de diez años de investigación en tecnologá educativa. Más de 35 publicaciones nacionales e internacionales en revistas arbitradas y libros. Ponencias en México, Ecuador, Portugal, Hawaii, Austria, España, Canadá y otros países. Premio ANUIES 2007.

Relacionado con Maestr@ virtual

Libros electrónicos relacionados

Artículos relacionados

Comentarios para Maestr@ virtual

Calificación: 0 de 5 estrellas
0 calificaciones

0 clasificaciones0 comentarios

¿Qué te pareció?

Toca para calificar

Los comentarios deben tener al menos 10 palabras

    Vista previa del libro

    Maestr@ virtual - Laura Herrera Corona

    distancia.

    Capítulo I ¿Tecnología educativa o nuevas tecnologías en educación?

    Resumen

    El surgimiento y la expansión de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) han transformado el significado de la formación académica de una manera radical. A partir de las investigaciones que comienzan en la década de los años 60, los procesos de comunicación global se transforman sustancialmente. Por un lado, la computadora pasa, de ser un instrumento de cálculo, a convertirse en productora, almacenista y distribuidora de cualquier tipo de información digital. Por otro, la expansión global del Internet (más de 1,000 millones de usuarios) posibilita el aprendizaje a distancia apoyado por tecnología, mismo que se plantea como una innovación sin precedentes en la historia de la educación.

    Sin embargo, esta inclusión de las TIC en la educación requiere de una reflexión profunda que resulta esencial para poder obtener óptimos resultados, pues implica, no únicamente la integración per se de las tecnologías para distribuir información, sino un replanteamiento pedagógico eficiente cuyo diseño estimule al aprendiz a convertirse en un autodidacta generador y constructor social de conocimientos. Hablar de tecnología educativa supone capacitación, no solo en el área de especialidad de cada docente, sino en los campos de la didáctica, el uso eficiente de la tecnología, el dominio de idiomas, e incluso en el campo del diseño gráfico y la comunicación. Podremos hablar de tecnología educativa cuando verdaderamente los mensajes distribuidos por medio de ella, generen en el estudiante aprendizajes significativos que pueda proyectar para resolver problemas cercanos a su realidad, que lo ayuden a mejorar su medio ambiente, que lo esti