Libro electrónico545 páginas7 horas
El roce del tiempo
Por Martin Amis
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Martin Amis cronista y ensayista.
Martin Amis cronista y ensayista. Este volumen recoge textos sobre temas muy diversos unidos por la sagacidad de su mirada y la vivacidad punzante de su prosa. Destacan un reportaje sobre la industria del porno en el que asoma su lado más oscuro; un viaje al delirio de Las Vegas; un encuentro con John Travolta, resucitado tras cruzarse con Tarantino; perfiles y reseñas sobre escritores como Nabokov, Bellow, Murdoch, Burgess y su naranja mecánica, Ballard, DeLillo y Hitchens; crónicas políticas y sociales sobre Lady Di y la Reina, la carrera presidencial de Trump, Jeremy Corbyn, el terrorismo islámico y la violencia en Colombia; pinceladas deportivas sobre Maradona y el Camp Nou, y también textos autobiográficos sobre el proceso de creación de La flecha del tiempo, sus viajes promocionales y la relación de los escritores con la prensa, su progenitor Kingsley Amis… El resultado es un auténtico festín de textos sagaces y estimulantes que maridan periodismo y literatura, elegido Libro de Año por el Sunday Times/ Times Literary Supplement.
Autor
Martin Amis
Martin Amis (Swansea, 1949 - Florida, 2023) estudió en Oxford y debutó brillantemente como novelista con El libro de Rachel, galardonada en 1973 con el Premio Somerset Maugham, publicada en España (en 1985) por Anagrama, al igual que Dinero, Campos de Londres, La flecha del tiempo, La información, Tren nocturno, Niños muertos, Perro callejero, La Casa de los Encuentros, La viuda embarazada, Lionel Asbo. El estado de Inglaterra y La zona de interés, los relatos de Mar gruesa, los ensayos de Visitando a Mrs. Nabokov, La guerra contra el cliché, El segundo avión y El roce del tiempo, y los libros de carácter autobiográfico Experiencia y Koba el Temible.
Lee más de Martin Amis
Relacionado con El roce del tiempo
Títulos en esta serie (40)
Diez mil millones Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La biología de la toma de riesgos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nuestro lado oscuro: Una historia de los perversos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El intelectual melancólico: Un panfleto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl bucle prodigioso: Veinte años después de "Elogio y refutación del ingenio" Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las sabidurías de la antigüedad: Contrahistoria de la filosofía, I Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Anatomía del miedo: Un tratado sobre la valentía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La novela múltiple Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un cerebro a medida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa marca del editor Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Por una muerte apropiada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Alucinaciones Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Yo nací con la infamia: La mirada vagabunda Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEros: La superproducción de los afectos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEmociónese así.: Anatomía de la alegría (con publicidad encubierta) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCampo de guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl capitalismo funeral: La crisis o la Tercera Guerra Mundial Calificación: 3 de 5 estrellas3/5¡Huy! Por qué todo el mundo debe a todo el mundo y nadie puede pagar: Por qué todo el mundo debe a todo el mundo y nadie puede pagar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La ética de la crueldad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En_línea. Leer y escribir en la red Calificación: 4 de 5 estrellas4/5A vueltas con la cuestión judía Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Postpoesía: Hacia un nuevo paradigma Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La herida de Spinoza: Felicidad y política en la vida posmoderna. Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Atlas portátil de América Latina: Arte y ficciones errantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre el Estado: Cursos en el Collège de France (1989-1992) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl extranjero: Dos ensayos sobre el exilio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La fuerza de existir: Manifiesto hedonista Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El caso del perro de los Baskerville Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía zombi Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Enseres domésticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
La guerra contra el cliché Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Visitando a Mrs. Nabokov y otras excursiones Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Opiniones contundentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesWalt Whitman ya no vive aquí Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn optimista en América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCríticos, monstruos, fanáticos y otros ensayos literarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiarios y cuadernos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJames Joyce: introducción crítica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCartas al padre Flye Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Desde dentro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMar gruesa Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Menos que uno: Ensayos escogidos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Memè Scianca Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInstantáneas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La gastritis de Platón Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Padres e hijos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJosefine y yo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dinero Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Lionel Asbo: El estado de Inglaterra Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Zigzag Calificación: 3 de 5 estrellas3/5