Libro electrónico220 páginas2 horas
Genocidio silencioso: Desechos, químicos peligrosos y pesticidas prohibidos en Colombia y el mundo
Por Hamsa Cárdenas
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Esta obra da cuenta de la regulación internacional de algunos de los agentes tóxicos más poderosos creados por la sociedad humana: los desechos, químicos peligrosos y contaminantes orgánicos persistentes (pesticidas prohibidos).
Este análisis investigativo evidencia una serie de casos de contaminación ambiental y afectaciones a la salud que pasa por el crimen corporativo, la política internacional, el modelo económico y alimentario, y pone de presente, la necesidad y la urgencia de dar mayor alcance al régimen y a los esfuerzos de la comunidad internacional, para afrontar los químicos y pesticidas y la generación de residuos en general que dañan y amenazan la vida en la tierra. El riesgo es de tal magnitud que no es posible proteger una ciudad o un país aislado, sino que se hace necesario proteger todo el planeta.
El libro se enfoca en la respuesta de la comunidad científica e internacional, destacando el proceso histórico, las afectaciones en la salud, el daño ambiental y los tratados internacionales existentes en el seno de las Naciones Unidas.
Este análisis investigativo evidencia una serie de casos de contaminación ambiental y afectaciones a la salud que pasa por el crimen corporativo, la política internacional, el modelo económico y alimentario, y pone de presente, la necesidad y la urgencia de dar mayor alcance al régimen y a los esfuerzos de la comunidad internacional, para afrontar los químicos y pesticidas y la generación de residuos en general que dañan y amenazan la vida en la tierra. El riesgo es de tal magnitud que no es posible proteger una ciudad o un país aislado, sino que se hace necesario proteger todo el planeta.
El libro se enfoca en la respuesta de la comunidad científica e internacional, destacando el proceso histórico, las afectaciones en la salud, el daño ambiental y los tratados internacionales existentes en el seno de las Naciones Unidas.
IdiomaEspañol
EditorialEditorial Universidad del Rosario
Fecha de lanzamiento30 sept 2018
ISBN9789587840988
Relacionado con Genocidio silencioso
Títulos en esta serie (22)
Implementación del acuerdo de paz en Colombia 2016-2017: Desafíos, avances y propuestas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa voz de las víctimas: Reto para la academia ante el posconflicto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué hacer con el tierrero?: Tierra, territorio y paz sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa tierra prometida: Balance de la política de restitución de tierras en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiedo al pueblo: Representaciones y autorrepresentaciones de las FARC Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGenocidio silencioso: Desechos, químicos peligrosos y pesticidas prohibidos en Colombia y el mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa jurisprudencia mercantil de la Corte Suprema de Justicia entre 1887 y 1916 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMemoria y víctimas en las Fuerzas Militares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcoso laboral o mobbing Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMigración y Derechos Humanos: el caso colombiano, 2014-2018 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipio de primacía del derecho comunitario andino: y sus efectos en la jurisprudencia del Consejo de Estado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe Aristóteles a Santo Tomás: Segunda edición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado crítico de la propiedad rural colectiva en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDilemas contemporáneos del derecho notarial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escuela de derecho ambiental: Homenaje a Gloria Amparo Rodríguez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión del conocimiento para la innovación: Programas de Derecho e Ingeniería de Sistemas y Telecomunicaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho internacional: investigación, estudio y enseñanza: Aproximaciones al derecho internacional - Tomo 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho internacional: investigación, estudio y enseñanza: Historia(s) del derecho internacional - Tomo 1 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho internacional: investigación, estudio y enseñanza: Economía, medio ambiente y desarrollo frente al derecho internacional - Tomo 3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHerramientas para controlar los delitos contra la fauna y flora en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlcance y aplicación del principio de eficacia directa: Del derecho comunitario andino en el ámbito de la propiedad industrial y del derecho del consumidor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Introducción al régimen sancionatorio ambiental colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad del Estado colombiano por daño ambiental en actividades marítimas. Análisis jurisprudencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho Internacional de Cambio Climático y retos para Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos Ambientales y afectaciones en tiempos de crisis ambiental y pandemia, volumen I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos Ambientales, conflictividad y paz ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa desatención hacia el daño ambiental en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHerramientas para controlar los delitos contra la fauna y flora en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrincipio de precaución: desafíos y escenarios de debate Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCambio climático y derechos humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesElementos para una (re)interpretación de las convenciones internacionales de drogas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa protección al medio ambiente urbano en la Unión europea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeritos ambientales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTransversalidad de la política de la calidad del aire en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResiduos urbanos y sustentabilidad ambiental: Estado de la cuestión y debate en la Comunidad Valenciana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLecturas sobre derecho del medio ambiente Tomo XX + índices Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos ambientales en disputa: algunos estudios de caso sobre conflictividad ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDefensa legal contra delitos ambientales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia colectiva, medio ambiente y democracia participativa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAfectaciones a Derechos Ambientales en tiempos de crisis climática y pandemia: algunos estudios de caso, volumen II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas empresas y los derechos humanos de los Pueblos Indígenas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesServicios públicos y medio ambiente Tomo IV Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas de derecho ambiental: una mirada desde lo publico Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Escuela de derecho ambiental: Homenaje a Gloria Amparo Rodríguez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas de derecho minero, energético y petrolero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInformación, participación y justicia ambiental herramientas para alcanzar el desarrollo sostenible y la democracia ambiental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho ambiental y gobernanza : la concertación como actuación informal de la Administración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos ambientales en perspectiva de integralidad : concepto y fundamentación de nuevas demandas y resistencias actuales hacia el estado ambiental de derecho (Cuarta Edición) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO: ESTRÉS HÍDRICO EN MÉXICO Y EL MUNDO. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones