Hipótesis, teoría, ley: Hypothesis, Theory, Law
Por Shirley Duke
()
Información de este libro electrónico
Shirley Duke
Shirley Duke has been writing in a variety of children's genres for twelve years. Before she began writing, she taught science and ESL at the elementary and secondary levels. In creating Unthinkable, a YA horror story in the Night Fall™ series, she drew on her high school ESL teaching experience for insight into what teens really like to read. Horror is a new genre for Shirley, and she found it exciting to create the special abilities of Sophie and Omar. She blogs about science books and suggests an accompanying activity at SimplyScience. Her blog includes some of Lerner's newest nonfiction. Unthinkable is her first book with Lerner.
Relacionado con Hipótesis, teoría, ley
Episodios de podcast relacionados
Cambridge Analytica y la "ciencia" de datos 0% encontró este documento útilDetectives de lo Insólito 13: El alcance de la Ciencia ante los Fenómenos Insólitos Episodio de podcast
Detectives de lo Insólito 13: El alcance de la Ciencia ante los Fenómenos Insólitos
deDetectives de lo Insólito0 calificaciones0% encontró este documento útilNoosfera 98. En busca de una nueva partícula | Xuan González: ¿De qué está formada la realidad? ¿Hay un único y último ladrillo que la forma? ¿O son un puñado de partículas que no se identifican entre sí? ¿Cuántos tipos de piezas diferentes constituyen el universo? Tiene que haber una respuesta, pero no parece... Episodio de podcast
Noosfera 98. En busca de una nueva partícula | Xuan González: ¿De qué está formada la realidad? ¿Hay un único y último ladrillo que la forma? ¿O son un puñado de partículas que no se identifican entre sí? ¿Cuántos tipos de piezas diferentes constituyen el universo? Tiene que haber una respuesta, pero no parece...
deNoosfera0 calificaciones0% encontró este documento útil3x16 - La Teoría de Cuerdas 0 calificaciones0% encontró este documento útilLa Naturaleza baraja los genes para producir millones de anticuerpos distintos: Año nuevo, vida nueva, dice un refrán, y eso es lo que va a pasar también con Quilo de Ciencia. He decidido dar vida nueva a viejos artículos que jamás han sido publicados en forma de podcast. Hay varias razones para ello, una es que la ciencia es intemporal, otra, que podemos visitar antiguos descubrimientos y analizar ahora brevemente, qué ha sucedido con ellos desde que se descubrieron ¿El descubrimiento se materializó de alguna forma en, por ejemplo, un nuevo fármaco, un nuevo tratamiento o método diagnóstico para alguna enfermedad, o en una nueva tecnología? Si acabó olvidado, ¿por qué razón fue? Hoy comento un artículo en el que se habla de la enorme diversidad de anticuerpos que el organismo es capaz de producir ¿Cómo es posible que un animal genere anticuerpos contra sustancias artificialmente sintetizadas que nunca antes se habían encontrado en la Naturaleza? Un grupo de investigadores encontró la Episodio de podcast
La Naturaleza baraja los genes para producir millones de anticuerpos distintos: Año nuevo, vida nueva, dice un refrán, y eso es lo que va a pasar también con Quilo de Ciencia. He decidido dar vida nueva a viejos artículos que jamás han sido publicados en forma de podcast. Hay varias razones para ello, una es que la ciencia es intemporal, otra, que podemos visitar antiguos descubrimientos y analizar ahora brevemente, qué ha sucedido con ellos desde que se descubrieron ¿El descubrimiento se materializó de alguna forma en, por ejemplo, un nuevo fármaco, un nuevo tratamiento o método diagnóstico para alguna enfermedad, o en una nueva tecnología? Si acabó olvidado, ¿por qué razón fue? Hoy comento un artículo en el que se habla de la enorme diversidad de anticuerpos que el organismo es capaz de producir ¿Cómo es posible que un animal genere anticuerpos contra sustancias artificialmente sintetizadas que nunca antes se habían encontrado en la Naturaleza? Un grupo de investigadores encontró la
deQuilo de Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilCuanta Ciencia 04 - 10 de Julio de 2019: ¡Bienvenidos a Cuanta Ciencia! En donde hablamos de los descubrimientos más curiosos en el terreno de la ciencia. Este programa es traído gracias al apoyo que recibimos en Patreon de personas como Jaime Rosales. Tú también puedes apoyarnos en... Episodio de podcast
Cuanta Ciencia 04 - 10 de Julio de 2019: ¡Bienvenidos a Cuanta Ciencia! En donde hablamos de los descubrimientos más curiosos en el terreno de la ciencia. Este programa es traído gracias al apoyo que recibimos en Patreon de personas como Jaime Rosales. Tú también puedes apoyarnos en...
deRiesgo Existencial0 calificaciones0% encontró este documento útilLas Constantes Universales. A Ciencia Cierta 21/9/2021 0 calificaciones0% encontró este documento útilDe Física a Data Science: Con María Alejandra Barrios, PhD: En este Episodio, conversé con Maria Alejandra Barrios, una colombiana Doctora en Física de la Universidad de Rochester, y científica de Lead Machine Learning para Noble.ai, una empresa que ayuda a reducir los costos del tiempo de investigación y desar... Episodio de podcast
De Física a Data Science: Con María Alejandra Barrios, PhD: En este Episodio, conversé con Maria Alejandra Barrios, una colombiana Doctora en Física de la Universidad de Rochester, y científica de Lead Machine Learning para Noble.ai, una empresa que ayuda a reducir los costos del tiempo de investigación y desar...
deConexiones: Latinos en Tech0 calificaciones0% encontró este documento útilNoosfera 45. Filosofía científica | Gustavo E. Romero: Tenemos la mala costumbre de separar letras y ciencias como si no se necesitaran entre sí, pero ¿es esto cierto? La filosofía científica es un ejemplo de lo mucho que ciencia y humanidades pueden aportarse entre sí. ¿Qué es una ley natural? ¿Qué ética... Episodio de podcast
Noosfera 45. Filosofía científica | Gustavo E. Romero: Tenemos la mala costumbre de separar letras y ciencias como si no se necesitaran entre sí, pero ¿es esto cierto? La filosofía científica es un ejemplo de lo mucho que ciencia y humanidades pueden aportarse entre sí. ¿Qué es una ley natural? ¿Qué ética...
deNoosfera0 calificaciones0% encontró este documento útil¿Cómo materializar tu abundancia? - Enric Más Cerca 100%100% encontró este documento útilDecidir al azar. Moléculas en el Cosmos. Ejercicio contra la depresión: Comenzamos con un experimento que demuestra que la mejor estrategia para tomar una buena decisión, a veces, no es la que aconseja la experiencia. Si la situación es impredecible o desconocida, lo mejor es emplear una estrategia basada en el azar. Continuamos con un viaje hacia una extensísima nube de materia situada cerca del centro de la Vía Láctea, alli un equipo de invistigadores ha logrado detectar un conjunto de moléculas orgánicas ramificadas como las que forman los aminoácidos de llas proteínas. Por último, abordamos una investigación en la que científicos del Instituto Karolinska de Estocolmo, en Suecia, descubren que bajo los efectos del ejercicio el músculo se convierte en un órgano depurador de una sustancia que ejerce efectos perniciosos sobre le cerebro. Episodio de podcast
Decidir al azar. Moléculas en el Cosmos. Ejercicio contra la depresión: Comenzamos con un experimento que demuestra que la mejor estrategia para tomar una buena decisión, a veces, no es la que aconseja la experiencia. Si la situación es impredecible o desconocida, lo mejor es emplear una estrategia basada en el azar. Continuamos con un viaje hacia una extensísima nube de materia situada cerca del centro de la Vía Láctea, alli un equipo de invistigadores ha logrado detectar un conjunto de moléculas orgánicas ramificadas como las que forman los aminoácidos de llas proteínas. Por último, abordamos una investigación en la que científicos del Instituto Karolinska de Estocolmo, en Suecia, descubren que bajo los efectos del ejercicio el músculo se convierte en un órgano depurador de una sustancia que ejerce efectos perniciosos sobre le cerebro.
deCiencia Fresca - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útilLa ciencia de la anticiencia.: Si una de las marcas de nuestro tiempo es el rápido avance de la ciencia, no es menos cierto que este avance viene acompañado de un fuerte movimiento anticiencia. Dentro de este movimiento se aglutinan personas con diversos intereses o creencias a quienes no parecen gustarles algunas de las ideas o hechos que la ciencia propone ¿Qué ha revelado la ciencia sobre la anticiencia? Factores como la inteligencia, las ideas preconcebidas, la pertenencia a un grupo, la psicología y la actividad cerebral asociada a las creencias anticientíficas son algunos de los factores estudiados por la ciencia. Episodio de podcast
La ciencia de la anticiencia.: Si una de las marcas de nuestro tiempo es el rápido avance de la ciencia, no es menos cierto que este avance viene acompañado de un fuerte movimiento anticiencia. Dentro de este movimiento se aglutinan personas con diversos intereses o creencias a quienes no parecen gustarles algunas de las ideas o hechos que la ciencia propone ¿Qué ha revelado la ciencia sobre la anticiencia? Factores como la inteligencia, las ideas preconcebidas, la pertenencia a un grupo, la psicología y la actividad cerebral asociada a las creencias anticientíficas son algunos de los factores estudiados por la ciencia.
deQuilo de Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útil#48 Cómo pasar de la ignorancia a la comprensión profunda (2/2) 0 calificaciones0% encontró este documento útilEscuela Montessori vs Escuela tradicional. Qué dice la ciencia? Episodio de podcast
Escuela Montessori vs Escuela tradicional. Qué dice la ciencia?
deHablemos de Montessori0 calificaciones0% encontró este documento útil110. ¿Nos podemos fiar de los estudios científicos?: Hace unas semanas un par de amigos me decían que tomar café era buenísimo porque habían escuchado en la tele que habían hecho un estudio científico sobre el asunto. Es algo habitual leer o escuchar titulares bastante llamativos sobre alimentación basad... Episodio de podcast
110. ¿Nos podemos fiar de los estudios científicos?: Hace unas semanas un par de amigos me decían que tomar café era buenísimo porque habían escuchado en la tele que habían hecho un estudio científico sobre el asunto. Es algo habitual leer o escuchar titulares bastante llamativos sobre alimentación basad...
deMi GYM en casa0 calificaciones0% encontró este documento útilDV67: Que es el cientificismo y por qué tenemos que deshacernos de él Episodio de podcast
DV67: Que es el cientificismo y por qué tenemos que deshacernos de él
deDe Veritate0 calificaciones0% encontró este documento útilNoosfera 56. Receta para cocinar un planeta | Teresa Paneque: Entre las muchas cosas complejas que damos por hecho está nuestro planeta. O mejor dicho, los planetas en general. Simplemente están y no contemplamos la opción contraria. Sin embargo, la historia de cómo nacen es de las más apasionantes que la... Episodio de podcast
Noosfera 56. Receta para cocinar un planeta | Teresa Paneque: Entre las muchas cosas complejas que damos por hecho está nuestro planeta. O mejor dicho, los planetas en general. Simplemente están y no contemplamos la opción contraria. Sin embargo, la historia de cómo nacen es de las más apasionantes que la...
deNoosfera0 calificaciones0% encontró este documento útil7 de agosto en la Ciencia 0 calificaciones0% encontró este documento útilEP 1: ¿Y si todos pensáramos como científicos/as?: Ya que este es el primer episodio, decidimos conversar con “el hacer científico” como un todo para responder una pregunta, ¿que pasaría si todos pensáramos o trabajamos o viviéramos como científicos?. En la búsqueda de la respuesta, conversamos con... Episodio de podcast
EP 1: ¿Y si todos pensáramos como científicos/as?: Ya que este es el primer episodio, decidimos conversar con “el hacer científico” como un todo para responder una pregunta, ¿que pasaría si todos pensáramos o trabajamos o viviéramos como científicos?. En la búsqueda de la respuesta, conversamos con...
deElemental by 3M0 calificaciones0% encontró este documento útil¡¡Viajar en el tiempo es posible!! – La relatividad Historia del Universo P6 Episodio de podcast
¡¡Viajar en el tiempo es posible!! – La relatividad Historia del Universo P6
deHistoria y Ciencia de Estrellas0 calificaciones0% encontró este documento útil25 de agosto en la Ciencia 0 calificaciones0% encontró este documento útilADN en los incunables. Principio de Incertidumbre. Residuos nucleares.: Comenzamos hablando de incunables. Cuando un libro antiguo llega a manos de los expertos, estos tienen descubrir dos cosas: la primera es la información escrita en su interior y la segunda es el recuento de acontecimientos por los que el libro tuvo que pasar desde su creación, hasta el momento actual. Ahora, científicos armados con las técnicas de la química y la biología molecular ayudan a descifrar la segunda parte de la historia. A continuación, hablamos de cómo el descubrimiento de Neptuno creó unas expectativas en la física que fueron destruidas por el Principio de Incertidumbre de Heisenberg. Entrevistamos a José Luis Tain para hablar de los problemas que crean los residuos radiactivos. Y terminamos con una pregunta ¿Cómo aíslan del frío las ventanas de doble cristal? Episodio de podcast
ADN en los incunables. Principio de Incertidumbre. Residuos nucleares.: Comenzamos hablando de incunables. Cuando un libro antiguo llega a manos de los expertos, estos tienen descubrir dos cosas: la primera es la información escrita en su interior y la segunda es el recuento de acontecimientos por los que el libro tuvo que pasar desde su creación, hasta el momento actual. Ahora, científicos armados con las técnicas de la química y la biología molecular ayudan a descifrar la segunda parte de la historia. A continuación, hablamos de cómo el descubrimiento de Neptuno creó unas expectativas en la física que fueron destruidas por el Principio de Incertidumbre de Heisenberg. Entrevistamos a José Luis Tain para hablar de los problemas que crean los residuos radiactivos. Y terminamos con una pregunta ¿Cómo aíslan del frío las ventanas de doble cristal?
deVanguardia de la Ciencia - Cienciaes.com0 calificaciones0% encontró este documento útil#56 La Paradoja del Libre Albedrío 0 calificaciones0% encontró este documento útil5 de julio en la Ciencia 0 calificaciones0% encontró este documento útilAprender cómo aprender. Barbara Oakley. English version Episodio de podcast
Aprender cómo aprender. Barbara Oakley. English version
deConferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino0 calificaciones0% encontró este documento útilAprender cómo aprender. Barbara Oakley. Versión en español Episodio de podcast
Aprender cómo aprender. Barbara Oakley. Versión en español
deConferencias Magistrales Fundación Rafael del Pino0 calificaciones0% encontró este documento útilHistoria de la Luz: De la Antigüedad hasta Kepler. A Ciencia Cierta 21/1/2022 Episodio de podcast
Historia de la Luz: De la Antigüedad hasta Kepler. A Ciencia Cierta 21/1/2022
deA Ciencia Cierta0 calificaciones0% encontró este documento útil25 de octubre en la Ciencia 0 calificaciones0% encontró este documento útilDIS-005-I-01-Primero el metabolismo o los genes 0 calificaciones0% encontró este documento útilEspecial Filosofía y Horror II: El demonio de Laplace: En nuestro especial de Halloween “Filosofía y Horror II” abordamos la teoría científica-filosófica conocida popularmente como “el demonio de Laplace” formulada por el físico, matemático y astrónomo Pierre-Simon Laplace. Si el mundo natural responde a... Episodio de podcast
Especial Filosofía y Horror II: El demonio de Laplace: En nuestro especial de Halloween “Filosofía y Horror II” abordamos la teoría científica-filosófica conocida popularmente como “el demonio de Laplace” formulada por el físico, matemático y astrónomo Pierre-Simon Laplace. Si el mundo natural responde a...
deFilosofía y Humor0 calificaciones0% encontró este documento útil
Artículos relacionados
James Trefil MUY Interesante EspañaArtículo
James Trefil
22 feb 2023
9 min de lecturaJames Trefil Muy Interesante MéxicoArtículo
James Trefil
24 abr 2023
9 min de lecturaGuerra Secreta Contra Lo Pa Ranormal Año CeroArtículo
Guerra Secreta Contra Lo Pa Ranormal
24 ago 2021
10 min de lectura¿qué Es La Realidad? Más AlláArtículo
¿qué Es La Realidad?
2 oct 2019
14 min de lectura¡éntrale A La Ciencia! Muy Interesante JuniorArtículo
¡éntrale A La Ciencia!
26 dic 2022
13 min de lecturaCiencia Para Todos TAPASArtículo
Ciencia Para Todos
5 mar 2020
4 min de lecturaEl Misterio Definitivo: La Realidad MUY Interesante EspañaArtículo
El Misterio Definitivo: La Realidad
21 may 2021
7 min de lecturaNeurociencia Tu Cerebro Cuántico Muy Interesante MéxicoArtículo
Neurociencia Tu Cerebro Cuántico
23 dic 2019
10 min de lectura¿Qué Tipo De Inteligente Eres? Muy Interesante JuniorArtículo
¿Qué Tipo De Inteligente Eres?
15 ago 2019
9 min de lecturaLa Inteligencia Que Necesitamos MUY Interesante EspañaArtículo
La Inteligencia Que Necesitamos
23 abr 2021
8 min de lecturaRoger Penrose MUY Interesante EspañaArtículo
Roger Penrose
23 ene 2023
8 min de lecturaSentir Que Alquien Nos Mira – Escopaestesia: ¿existe La Mirada Psíquica? – Más AlláArtículo
Sentir Que Alquien Nos Mira – Escopaestesia: ¿existe La Mirada Psíquica? –
9 ene 2023
11 min de lecturaEntrevista roger Penrose Muy Interesante MéxicoArtículo
Entrevista roger Penrose
20 mar 2023
6 min de lecturaJohn C. Mather: “La Imaginación No Alcanza Para Visualizar El Big Bang” Muy Interesante MéxicoArtículo
John C. Mather: “La Imaginación No Alcanza Para Visualizar El Big Bang”
3 nov 2020
5 min de lecturaUna Nueva Teoría De La Realidad MUY Interesante EspañaArtículo
Una Nueva Teoría De La Realidad
20 ago 2021
8 min de lecturaOuija Puerta A Sabidurías Ocultas Año CeroArtículo
Ouija Puerta A Sabidurías Ocultas
26 oct 2022
Pocos objetos dentro del mundo de las anomalías están rodeados de un aura tan siniestra como la ouija. El mítico tablero inventado a finales del siglo XIX presenta unas oscuras credenciales en la actualidad. No faltan quienes lo juzgan un instrumento
3 min de lectura¿existen Las Casualidades? Muy Interesante MéxicoArtículo
¿existen Las Casualidades?
30 abr 2021
7 min de lecturaJohn C. MATHER “La Imaginación No Alcanza Visualizar El Big Bang” MUY Interesante EspañaArtículo
John C. MATHER “La Imaginación No Alcanza Visualizar El Big Bang”
22 may 2020
10 min de lectura¿ Existen Las Casualidades? MUY Interesante EspañaArtículo
¿ Existen Las Casualidades?
21 dic 2020
7 min de lectura¿qué Está Pasando Con La materia Oscura del Universo? Computer HoyArtículo
¿qué Está Pasando Con La materia Oscura del Universo?
1 abr 2022
Ha llegado la hora de considerar que la materia oscura no existe? ¿Es el momento de buscar otras alternativas para poder explicar de qué está hecho el 80 % del Universo desconocido? En estos momentos, algunos científicos consideran la posibilidad de
4 min de lecturaAna Sofía Varela Muy Interesante MéxicoArtículo
Ana Sofía Varela
21 sept 2020
1 min de lecturaPARAPSICOLOGÍA CIENTÍFICA 40 Años De Reconocimiento Más Allá MonográficosArtículo
PARAPSICOLOGÍA CIENTÍFICA 40 Años De Reconocimiento
2 sept 2016
12 min de lectura¿De Dónde Venimos? Muy Interesante JuniorArtículo
¿De Dónde Venimos?
30 nov 2021
12 min de lectura¿eres Normal? Men's Health MéxicoArtículo
¿eres Normal?
10 jul 2019
Probablemente pienses que es bastante fácil medir un pene. Quítate la ropa. Toma una regla. Provoca una erección y echa un vistazo. Los hombres lo hacen todo el tiempo –en una encuesta de MH, el 62 por ciento indicó que lo habían medido– con una regl
5 min de lecturaSteven PINKER “No Estoy Dispuesto A Tachar Al Ser Humano De Irracional” MUY Interesante EspañaArtículo
Steven PINKER “No Estoy Dispuesto A Tachar Al Ser Humano De Irracional”
20 ene 2022
7 min de lecturaDios Es La Con Ciencia Global Año CeroArtículo
Dios Es La Con Ciencia Global
19 nov 2019
9 min de lectura¡Pero Qué Teoría Tan Loca! Muy Interesante JuniorArtículo
¡Pero Qué Teoría Tan Loca!
31 ago 2020
En la ciencia tienes que probar las cosas. No puedes decir “porque yo digo”, “porque sí”, “porque me gusta más”. Si tienes una hipótesis (una suposición) tienes que probarla con observaciones, experimentos o matemáticamente, y mostrar datos consisten
6 min de lecturaTeólogos Al Servicio De La NASA Año CeroArtículo
Teólogos Al Servicio De La NASA
26 ene 2022
2 min de lectura¡extra, Extra! Muy Interesante JuniorArtículo
¡extra, Extra!
4 feb 2020
Imagina que en una placa de Petri (ese recipiente redondo de cristal que se usa en los laboratorios) pones células cerebrales, las nutres y cuidas y esperas a que crezcan, se organicen y formen un minicerebro del tamaño de un chícharo que nos sirva p
4 min de lectura“El Coronavirus Nos Obligará A Escuchar Las Advertencias De Los Científicos” Muy Interesante MéxicoArtículo
“El Coronavirus Nos Obligará A Escuchar Las Advertencias De Los Científicos”
21 sept 2020
5 min de lectura
Comentarios para Hipótesis, teoría, ley
0 clasificaciones0 comentarios