Libro electrónico205 páginas3 horas
La mediación va a la escuela: Hacia un buen plan de convivencia en el centro
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
La mediación va a la escuela para contribuir al bienestar de todas las personas de la comunidad educativa. Al principio, sorprende su efectividad en la gestión de los conflictos. Luego, llama la atención la implicación de niños y jóvenes de cualquier edad, sus habilidades para escuchar, comprender y buscar soluciones creativas donde todos salen ganado. Aunque lo mejor llega cuando el clima del centro entero cambia, volviéndose acogedor y armónico gracias a los valores que acompañan al proceso mediador: autonomía, participación, libertad, cooperación y solidaridad.
La mediación, además, proporciona una red protectora ante cualquier imprevisto porque, si bien no podemos evitar los problemas, sí podemos prepararnos para convertirlos en retos y oportunidades.
Este libro busca dar a conocer la mediación en profundidad, mostrar su encaje dentro del plan de convivencia del centro educativo y proporcionar herramientas para formar equipos de mediadores y consolidar los servicios de mediación escolar.
La mediación, además, proporciona una red protectora ante cualquier imprevisto porque, si bien no podemos evitar los problemas, sí podemos prepararnos para convertirlos en retos y oportunidades.
Este libro busca dar a conocer la mediación en profundidad, mostrar su encaje dentro del plan de convivencia del centro educativo y proporcionar herramientas para formar equipos de mediadores y consolidar los servicios de mediación escolar.
Lee más de Maria Carme Boqué Torremorell
Educación hoy
Relacionado con La mediación va a la escuela
Títulos en esta serie (40)
Acción tutorial: y orientación educativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mapas conceptuales: Una técnica para aprender Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Evaluación y tratamiento psicopedagógicos: El Departamento de Orientación en los Centros Escolares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Prevención de la violencia y resolución de conflictos: El clima escolar como factor de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Potenciar la capacidad de aprender a pensar: Qué cambiar para aprender y cómo aprender para cambiar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aprender con mapas mentales: Una estrategia para pensar y estudiar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Educar las emociones y los sentimientos: Introducción práctica al complejo mundo de los sentimientos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reflexiones de/para un director: Lo cotidiano en la dirección de un centro educativo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Propuestas metodológicas para profesores reflexivos: Cómo trabajar con la diversidad en el aula Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo usar el cerebro en las aulas: Para mejorar la calidad y acelerar el aprendizaje Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Atención temprana y familia: Cómo intervenir creando entornos competentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual básico de dirección escolar: Dirigir es un arte y una ciencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El desarrollo psicomotor: Desde la infancia hasta la adolescencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Altas capacidades en niños y niñas: Detección, identificación e integración en la escuela y en la familia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pedagogía de la interioridad: Aprender a 'ser' desde uno mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ayuda entre iguales para mejorar la convivencia escolar: Manual para la formación de alumnos/as ayudantes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Motivar a estudiantes difíciles: En contextos educativos desfavorecidos y de exclusión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las instituciones educativas y su cultura: Prácticas y creencias construidas a través del tiempo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La evaluación como aprendizaje: Cuando la flecha impacta en la diana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De la Primaria a la Secundaria: Cómo apoyar a los estudiantes en la transición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La función de tutoría: Carta de navegación para tutores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Alumnos con déficit auditivo: Un nuevo método de enseñanza-aprendizaje Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ciberseguridad para la i-generación: Usos y riesgos de las redes sociales y sus aplicaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El consumo de drogas entre adolescentes: Prevención en la escuela y en la familia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Gemelos. Orientaciones sobre su crianza y desarrollo psicológico: En la familia y en la escuela Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dificultades específicas de aprendizaje y otros trastornos: Guía básica para docentes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La práctica del Aprendizaje Cooperativo: Propuestas operativas para el grupo-clase Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vacaciones creativas: Guía práctica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tímidos, introvertidos, vergonzosos...: Comprender y acompañar en la escuela y en la familia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Libros electrónicos relacionados
Propuestas metodológicas para profesores reflexivos: Cómo trabajar con la diversidad en el aula Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Motivar a estudiantes difíciles: En contextos educativos desfavorecidos y de exclusión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ayuda entre iguales para mejorar la convivencia escolar: Manual para la formación de alumnos/as ayudantes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Prevención de la violencia y resolución de conflictos: El clima escolar como factor de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo usar el cerebro en las aulas: Para mejorar la calidad y acelerar el aprendizaje Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Educación imaginativa: Herramientas cognitivas para el aula Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vacaciones creativas: Guía práctica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Despertar el placer por la lectura: Actividades y sugerencias para todos los gustos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Trabajar la Convivencia en centros educativos: Una mirada al bosque de la convivencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Convivir sin bullying: Compartiendo relaciones de respeto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La práctica del Aprendizaje Cooperativo: Propuestas operativas para el grupo-clase Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Plan de Convivencia del centro educativo: Pautas para su elaboración Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La metodología del Aprendizaje-Servicio: Aprender mejorando el mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Acción tutorial: y orientación educativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo implicar a los estudiantes en el aprendizaje: 100 ideas creativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación inclusiva y convivencia escolar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa relación de apego: Posiblidades educativas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprender a convivir en la escuela: Guía para erradicar el acoso escolar bullying Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Reflexiones de/para un director: Lo cotidiano en la dirección de un centro educativo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Prácticas restaurativas para la prevención y gestión de los conflictos: 20 Círculos de la palabra y una Asamblea en el aula Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Evaluación y tratamiento psicopedagógicos: El Departamento de Orientación en los Centros Escolares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pedagogía de la interioridad: Aprender a 'ser' desde uno mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un perro en mi escuela: Nuestras aventuras con Doodles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual básico de dirección escolar: Dirigir es un arte y una ciencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tímidos, introvertidos, vergonzosos...: Comprender y acompañar en la escuela y en la familia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El consumo de drogas entre adolescentes: Prevención en la escuela y en la familia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La función de tutoría: Carta de navegación para tutores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprender a participar: Desde la escuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De la Primaria a la Secundaria: Cómo apoyar a los estudiantes en la transición Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gratitud y educación: Otra forma de enseñar, aprender y vivir Calificación: 5 de 5 estrellas5/5