Lenguaje Corporal: Habilidades Modernas Para Mejorar La Comunicación
Por Steven Matthes
()
Información de este libro electrónico
Con la ciencia, hemos alcanzado un punto en el que es posible dividir a las personas en categorías. Sí, cada persona es diferente y cada persona actúa de manera diferente, pero la comprensión de los rasgos comunes permite categorizar y relacionar a las personas. Comprender a las personas no sólo permite tener una mejor vida social, sino que también constituye una forma de ascender rápidamente en la escala corporativa y lograr buenas relaciones.
Estos son los secretos que cada vendedor ha estado esperando. Cuando usted se comunica de manera positiva con su lenguaje corporal, sus palabras tienen más peso que nunca, y cerrar una venta está sólo a un apretón de manos.
Relacionado con Lenguaje Corporal
Libros electrónicos relacionados
Lenguaje Corporal: Simplemente Aprender A Leer Y Entender A Las Personas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstrategias de Hombres ALFAS: Enseñando a los chicos estrategias de citas en la era de las redes sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLenguaje Corporal: Dominio De La Comunicación No Verbal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lenguaje Corporal: Las Habilidades Del Lenguaje Corporal Para Detectar Mentiras Y Leer A Cualquiera. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna Mejor Iniciativa Sexual - Consejos Sexuales Lésbicos Para Hombres Heterosexuales Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Lenguaje Corporal: Dominio Del Lenguaje Corporal De Estatus Alto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLenguaje Corporal: Habilidades En Comunicación No Verbal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dominación 6 Sumisión - Avanzada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lenguaje Corporal: Guía Para Leer A Cualquiera A Través De La Comunicación No Verbal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones52 maneras de tener relaciones sexuales divertidas y fabulosas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Lenguaje y comunicación corporal Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dee Sypher: Historias de Amor y Sexo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSexo futuro: El amor en el siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lenguaje Corporal: Cómo Analizar Y Comprender La Comunicación No Verbal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLenguaje Corporal: El Lenguaje Corporal Y La Comunicación No Verbal Calificación: 2 de 5 estrellas2/5El Sexo contado con sencillez Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo atraer, seducir, cautivar e influir en los demás Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Sexo sentido Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El éxito depende 100% de la mente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Lenguaje Corporal: Las Técnicas Psicológicas Del Lenguaje Corporal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSquirt – Guía completa para desbloquear sexualmente una mujer Calificación: 3 de 5 estrellas3/5No te dejes manipular: Las claves para luchar contra las relaciones laborales tóxicas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Apariencia, Imagen y Estilo y la Comunicación NO Verbal: Guía Práctica para la Gente de Hoy Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Sexo y Dimensiones Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lenguaje Corporal: Guia Para Leer La Comunicación No Verbal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual básico de iniciación al BDSM Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Comentarios para Lenguaje Corporal
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Lenguaje Corporal - Steven Matthes
Lenguaje Corporal: Habilidades Modernas Para Mejorar La Comunicación
Steven Matthes
––––––––
TraducidoporMariana Medina
Lenguaje Corporal: Habilidades Modernas Para Mejorar La Comunicación
Escrito por Steven Matthes
Copyright © 2019 Steven Matthes
Todos los derechos reservados
Distribuidopor Babelcube, Inc.
www.babelcube.com
Traducido por Mariana Medina
Babelcube Books
y Babelcube
son marcas registradas de Babelcube Inc.
TABLE OF CONTENTS
Introducción
CAPÍTULO 1:¿Qué es el lenguaje corporal?
Bases de la comunicación
Lenguaje corporal
Elementos del lenguaje corporal
CAPÍTULO 2: Kinésica
CAPÍTULO 3: Conceptos erróneos comunes
Todos los movimientos corporales forman parte del lenguaje corporal.
CAPÏTULO 4: Analizar el lenguaje corporal
CAPÍTULO 5: Lenguaje Corporal Común
La cabeza
Cabeza Adelante y Abajo: Es un gesto de vergüenza o pena, una reacción a la crítica. Este movimiento es, en parte, un intento de ocultar la cara y evitar la mirada, que son también señales de pena.
Las Manos
Pellizcarse el Puente de la Nariz: Generalmente es un gesto negativo y puede indicar frustración o agotamiento, especialmente al combinarse con otros gestos similares.
Piernas y pies
Espacio personal
CAPÍTULO 6: El Lenguaje Corporal en las Diferentes Culturas
Conclusión
Introducción
Non Fiction Body Language Spanish Form copy.jpgHaga click aquí para obtener acceso instantáneo gratuito
Cuando surgieron las primeras películas, aún no existía tecnología que permitiesereproducir grabaciones conjuntas de palabras, sonidos y música. Los creadores de estas primeras películas, que conformaron el que luego se conocería como cine mudo
, se vieron obligados a contar sus historias de forma creativa.
Uno de los primeros elementos que utilizaron fue el intérprete: una persona que se paraba frente a la audiencia mientras se reproducía la película y explicaba las escenas y acciones a medida que ocurrían. Estos intérpretes fueron capaces de comunicar lo que ocurría en la pantalla sin necesidad de que los actores dijeran una sola palabra.
Los intérpretes pronto fueron reemplazados por intertítulos, textos que aparecían en pantalla entre una escena y otra. Los intertítulos generalmente explicaban lo que ocurría en pantalla. También incluían diálogos que permitían hablar
a los personajes del cine mudo.
Para enfatizar el drama de la película, hacían uso de la música en vivo. Este acompañamiento podía variar desde un pianista o guitarrista hasta una orquesta entera, dependiendo de la sofisticación y el tamaño del lugar. Algunos teatros incluso empleaban órganos que permitían añadir efectos de sonido a las películas, como caballos galopando o truenos.
Una de las técnicas más significativas, sin embargo, era implementada por los propios actores. Los actores, usualmente veteranos del vodevil y de espectáculos en vivo, tomaron la exageración de las expresiones faciales y los movimientos corporales que se requería en las presentaciones teatrales y la llevaron