Dislexia: Guía para Reconocer y Superar la Dislexia [ Dyslexia: A Guide to Recognize and Overcome Dyslexia]
Por Adrian Tweeley
3/5
()
Información de este libro electrónico
Puedes conocer a alguien que tenga dislexia, quizás la tengas tu mismo. Puede ser un verdadero misterio si te quedas en la oscuridad con comentarios de que simplemente eres tonto o no lo estás intentando lo suficiente. La verdad es, sin embargo, que la dislexia es una forma enteramente distinta de ver las cosas, e inclusive cuando se trata de algunas discapacidades de aprendizaje retardado y conflictos, también puede ser una manera inspiradora desviada de que el cerebro interprete los objetos y hechos para crear más éxito en la vida. En este libro, aprenderás cosas como:
- Qué es la dislexia y cuáles son los síntomas, tanto cognitiva como emocionalmente.
- Consejos para reconocerla de manera más rápida y precisa.
- Qué impacto tienen la corteza cerebral y el tálamo en el cerebro de una persona disléxica.
- Fortalezas y talentos escondidos que las personas disléxicas pueden tener.
- Cómo trabajar con niños disléxicos e indicadores básicos para entrenarlos y enseñarles a mejorar las habilidades de lectura.
- Algunas de las técnicas de lectura rápida más importantes para aplicar.
- Conclusiones de investigaciones expertas de científicos y académicos.
- Celebridades exitosas que lidiaron con su dislexia y le dieron la vuelta con logros.
- El origen de la dislexia, el rol de los genes, y la proporción de chicos versus chicas.
- Los 6 tipos diferentes de dislexia, e información acerca de cuáles son los más comunes.
- ¡Y mucho más!
Relacionado con Dislexia
Libros electrónicos relacionados
Dislexia: Una comprensión de los trastornos de aprendizaje Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El reto de la dislexia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lenguaje escrito y dislexias: Enfoque cognitivo del retardo lector - Sexta edición ampliada Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dislexia y dificultades de aprendizaje: Aportes desde la clínica y la educación Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Alumnos con déficit auditivo: Un nuevo método de enseñanza-aprendizaje Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Evaluación e intervención neurocognitiva en niños y niñas con dificultades comportamentales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMotivar a estudiantes difíciles: En contextos educativos desfavorecidos y de exclusión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Atención temprana y familia: Cómo intervenir creando entornos competentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dificultades específicas de aprendizaje y otros trastornos: Guía básica para docentes Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tratamiento de los problemas en el aprendizaje: Actualización en clínica psicopedagógica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5T.A.L.E.: Test de análisis de lectoescritura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Discapacidad: clínica y educación: Los niños del otro espejo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Le cuesta aprender a leer. ¿Cómo ayudarlo? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5En la infancia los diagnósticos se escriben con lápiz: La patologización de las diferencias en la clínica y la educación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Evaluación y postevaluación en Educación Infantil: Cómo evaluar y qué hacer después Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Evaluación y tratamiento psicopedagógicos: El Departamento de Orientación en los Centros Escolares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Altas capacidades en niños y niñas: Detección, identificación e integración en la escuela y en la familia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Funciones ejecutivas y Educación: Comprendiendo habilidades clave para el aprendizaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHiperactivos: Estrategias y técnicas para ayudarlos en casa y en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo organizar aulas inclusivas: Propuestas y estrategias para acoger las diferencias Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autismos: ¿espectro o diversidad?: Familias, maestros y profesionales ante el desafío de repensar etiquetas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación psicopedagógica de 0 a 6 años: Observar, analizar e interpretar el comportamiento infantil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Trastornos Del Neurodesarrollo Detección Y Atención En El Aula Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dificultades de aprendizaje del cálculo aritmético Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educación Emocional con y sin TDAH Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La capacidad cerebral en la primera infancia: Cómo lograr un desarrollo óptimo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neuropsicología Clínica y Cognoscitiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrograma integrado para el desarrollo de la conciencia fonológica y del vocabulario en la lectura inicial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Comentarios para Dislexia
2 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Dislexia - Adrian Tweeley
Conclusión
Introducción
Quise escribir un libro acerca de la dislexia debido a mis seres queridos sufren de ella. He investigado e indagado acerca del tema elaboradamente y coloqué mis notas en este breve libro que puede mostrarte lo básico acerca de lo qué es la dislexia y lo que no es.
Además, trataré los síntomas, programas de entrenamiento, y los conceptos falsos que están allí afuera. Leerás acerca de las fortalezas y debilidades, problemas y soluciones… causas y consecuencias.
La dislexia es un desorden
pero a menudo no es tratado como tal debido a su origen sencillo, y a los individuos inteligentes y de alto funcionamiento que la tienen y tienen éxito a pesar de ello.
Lo que es más importante, sin embargo, es conocer acerca de ella. Importa reconocer los síntomas tempranamente, de modo que se le pueda enseñar atención especial y más paciencia a aquellos que intentan alentar a los niños a leer. Si se detecta de forma temprana, las posibilidades de progreso se incrementan. Los niños tendrán mayores oportunidades de aprender las técnicas correctas para leer más rápido y de manera más precisa, y los errores típicos que cometen, serán revertidos y corregidos.
No puedo remarcar lo suficiente cuán esencial puede ser tal conocimiento para el futuro de un niño. A pesar de que leer y deletrear no lo es todo, diría que casi todos deberían estar convencidos de que el dinero, la felicidad, y la facilidad de la vida sólo pueden ser disfrutadas si aprendiesen cómo procesar la información al leerla, verse más profesionales al deletrear las cosas correctamente, y encontrar trabajos, oportunidades, y el éxito en la vida por todas las cosas que se relacionan a escribir y leer correctamente.
Vamos a dejar las cosas claras: las personas con Dislexia no son estúpidas. No están locos, y no hay nada malo con ellos. Lo único que deberíamos tomar en cuenta es que de alguna manera, su cerebro interpreta los símbolos de forma diferente, más lentamente, o de una manera incorrecta. Al igual que algunos individuos progresan más rápido que otros en deportes, ciencia, o negocios, las personas con dislexia pueden aprender a leer, pero puede tomarles más tiempo o tendrán que aprender a descifrar los símbolos en frente de ellos por sus propios medios.
En este libro, leerás todo acerca de ello.
¡Disfrútalo!
Capítulo 1: ¿Qué es la Dislexia?
Aquellos que sufren de dislexia pueden haber experimentado algunas burlas, exclusión de las clases,