Libro electrónico112 páginas1 hora
Siete cuestiones esenciales para conocer al ser humano
Por Giorgio Nardone
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
¿El hombre es un ser racional o está dominado por los instintos; un animal social o un individualista sin remedio? ¿En qué medida estamos condicionados por nuestra herencia genética y por las influencias del entorno en que crecemos? ¿Hasta qué punto podemos considerar ciencia y fe términos antitéticos?
Estos son solo algunos de los temas sobre los que el autor reflexiona en esta obra, una breve meditación sobre cuestiones cruciales para la existencia humana. Con la mirada desencantada y pragmática con la que nos ha acostumbrado en más de treinta años de investigación y trabajo terapéutico, Giorgio Nardone se viste de filósofo en Siete cuestiones esenciales para conocer al ser
humano, en busca de una síntesis que hoy es más necesaria que nunca en un mundo dominado por el exceso de información. Sin pretensión de exhaustividad, ni de alcanzar conclusiones definitivas, pero sí de proponer claves para indagaciones posteriores, el autor nos brinda una guía para explorar el mundo, una brújula conceptual para no naufragar en la complejidad actual. Cuenta para
ello con numerosos nombres de la literatura, la filosofía y la ciencia: de Einstein a Platón, de Camus a Nietzsche, de Darwin al expapa Ratzinger, cada cual con su propia receta para convertirse en pensador, pero sobre todo en actor estratégico.
Estos son solo algunos de los temas sobre los que el autor reflexiona en esta obra, una breve meditación sobre cuestiones cruciales para la existencia humana. Con la mirada desencantada y pragmática con la que nos ha acostumbrado en más de treinta años de investigación y trabajo terapéutico, Giorgio Nardone se viste de filósofo en Siete cuestiones esenciales para conocer al ser
humano, en busca de una síntesis que hoy es más necesaria que nunca en un mundo dominado por el exceso de información. Sin pretensión de exhaustividad, ni de alcanzar conclusiones definitivas, pero sí de proponer claves para indagaciones posteriores, el autor nos brinda una guía para explorar el mundo, una brújula conceptual para no naufragar en la complejidad actual. Cuenta para
ello con numerosos nombres de la literatura, la filosofía y la ciencia: de Einstein a Platón, de Camus a Nietzsche, de Darwin al expapa Ratzinger, cada cual con su propia receta para convertirse en pensador, pero sobre todo en actor estratégico.
Lee más de Giorgio Nardone
Emociones: Instrucciones de uso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La soledad: Comprenderla y gestionarla para no sentirse solo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El placer frustrado: Las paradojas de la sexualidad moderna y su solución Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Con la mejor intención: Cuentos para comprender lo que sienten los niños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Alimentación: falsos mitos y engaños del marketing Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Siete cuestiones esenciales para conocer al ser humano
Libros electrónicos relacionados
El sinsentido del sentido: o el sentido del sinsentido Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Teoría de la comunicación humana: Interacciones, patologías y paradojas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El clavo ardiendo: Claves de las adicciones amorosas y los conflictos en las relaciones de pareja sanas y patológicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCoaching estratégico: Como transformar los limites en recursos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El lenguaje del cambio: Nueva técnica de la comunicación terapéutica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El contacto, el remedio, la palabra: La comunicación entre médico y paciente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cambio: Formacion y solucion de los problemas humanos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Temas para conversar Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La coleta del barón Münchhausen: Psicoterapia y realidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo malo de lo bueno: o las soluciones de Hécate Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La cabra canta: La libertad de elegir el lado bueno de la vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El miedo engañoso de no estar a la altura: Estrategias para reconocer el propio valor Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicopatología de la vida amorosa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La narración psicoterapéutica: Invención, persuasión y técnicas retóricas en terapia relacional sistémica Calificación: 3 de 5 estrellas3/5En un origen las palabras eran magia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cambiar el pasado: Superar las experiencias traumáticas con la terapia estratégica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Abrir caminos para el cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurar la escuela: El Problem Solving Estrategico para profesionales de la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa burbuja terapéutica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La presencia de la ausencia: Terapia con familias y fantasmas Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El nuevo lenguaje del cambio: La colaboración constructiva en psicoterapia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las caras de la depresion: Abandonar el rol de victima: curarse con la psicoterapia en tiempo breve Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Es real la realidad?: Confusión, desinformación, comunicación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5No es posible no comunicar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ansiedad y pánico: Guía de emergencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Terapia narrativa con familias multiproblemáticas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Prometeo en el diván: Psicoterapia del desarrollo moral Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La pérdida ambigua: Cómo aprender a vivir con un duelo no determinado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Psicoterapia on line: Recursos tecnológicos en la clínica psicológica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerapia individual sistémica con la participación de los familiares significativos: Cuando vuelan los cormoranes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5