Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2018: Desigualdad y sistemas alimentarios
()
Información de este libro electrónico
La desigualdad característica de América Latina y el Caribe también está presente en el caso del hambre y las distintas formas de malnutrición. Las zonas rurales en general, determinados territorios rezagados, las mujeres, las personas y hogares con menores ingresos, y los pueblos indígenas, enfrentan mayores niveles de exclusión del derecho a la alimentación y se encuentran en un riesgo muy alto de quedarse atrás en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 y 3.
Así, una mirada a las desigualdades en los sistemas alimentarios nos permiten una mejor compresión de la manutrición. Los patrones alimentarios de la población de América Latina y el Caribe se han trasformado en las últimas tres décadas como consecuencia de la creciente urbanización, el comercio internacional y la mayor presencia de alimentos procesados. Este cambio ha provocado que la población de varios países de la Región presente simultáneamente desnutrición, deficiencia de micronutrientes y sobrepeso y obesidad. Transformación que no ha sido homogénea entre grupos de población, y, por lo tanto, sus consecuencias han tenido efectos diferenciados en la población vulnerable.
Lee más de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura
Manual de salud ocupacional para el trabajador en el sector bananero Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComisión del Codex Alimentarius: Manual de Procedimiento 26 edicion Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFrutas y hortalizas: Oportunidades y desafíos para la agricultura sostenible a pequeña escala Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de cadenas de valor sensibles al género: Directrices para profesionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado de los bosques del mundo 2016: Los bosques y la agricultura: desafíos y oportunidades en relación con el uso de la tierra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Frutas y verduras: esenciales en tu dieta: Año Internacional de las Frutas y Verduras, 2021. Documento de antecedentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dietas saludables sostenibles: Principios rectores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInstrumento de evaluación del sistema de control de los alimentos: Introducción y glosario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEcologia del cultivo, manejo y usos del nopal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelos de negocios para proyectos de energía térmica de biomasa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de seguridad y salud en la industria bananera: Guía práctica para la gestión del riesgo en las fincas. Parte 1 - Manual para entrenadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo de cadenas de valor sensibles al género: Marco de referencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual para manipuladores de alimentos: Instructor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Desarrollo de cadenas de valor alimentarias sostenibles: Principios rectores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía para el desarrollo de los mercados de productores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInstrumento de evaluación del sistema de control de los alimentos: Dimensión D - Base científica/de conocimientos y mejoramiento continuo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado mundial de la pesca y la acuicultura 2020: La sostenibilidad en acción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado de los bosques del mundo 2020: Los bosques, la biodiversidad y las personas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de seguridad y salud en la industria bananera: Guía práctica para la gestión del riesgo en las fincas. Parte 2 - Manual trabajadores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDirectrices voluntarias para la gestión sostenible de los suelos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMapeo de suelos afectados por salinidad: Manual técnico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelo de negocio de aprovechamiento energético de biogás en tambos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado mundial de la agricultura y la alimentación 2020: Superar los desafíos relacionados con el agua en la agricultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de Comunicación para el desarrollo rural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2018
Libros electrónicos relacionados
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2020: Seguridad alimentaria y nutricional para los territorios más rezagados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolíticas Públicas En Seguridad Alimentaria En Municipios Con Menor Índice De Desarrollo Humano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPanorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2017 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQuince años de implementación de las Directrices sobre el derecho a la alimentación: Revisión de los avances hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPanorama de la seguridad alimentaria y nutricional en América Latina y el Caribe 2019: Hacia entornos alimentarios más saludables que hagan frente a todas las formas de malnutrición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl hambre de los otros: Ciencia y políticas alimentarias en Latinoamérica, siglos XX y XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMéxico obeso: Actualidades y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHambre. Reflexiones sobre la pobreza en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDietas saludables sostenibles: Principios rectores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPanorama de la pobreza rural en América Latina y el Caribe 2018: Soluciones del siglo XXI para acabar con la pobreza en el campo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConsulta de expertos sobre indicadores de nutrición para la biodiversidad: 1. Composicion de los alimentos Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Los determinantes sociales de la salud en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl estado mundial de la agricultura y la alimentación 2018: Migración, agricultura y desarrollo rural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesComida chatarra, estado y mercado Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2018: Fomentando la resiliencia climática en aras de la seguridad alimentaria y la nutrición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡¡Consume y calla!! Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Los falsos mitos de la alimentación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlimentación, salud y sustentabilidad: hacia una agenda de investigación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemocracia con dignidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5