Libro electrónico197 páginas2 horas
Tecnologías imaginadas: Discusiones entre mutantes digitales
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Han pasado casi cinco décadas desde la invención de Internet y tras años de investigaciones preocupadas por cuestiones de índole instrumental y operativa, en la actualidad tiene lugar un giro comunicativo y cultural.
Pareciera que con la domesticación de Internet ahora urge comprender aquellas urdimbres de significados e imaginarios en referencia a los cuales se navega por la Web.
Este libro indaga estos asuntos, y lo hace insistiendo en la importancia de escuchar a los jovenes, de trabajar con ellos en calidad de informantes culturales antes que como usuarios o consumidores.
Pareciera que con la domesticación de Internet ahora urge comprender aquellas urdimbres de significados e imaginarios en referencia a los cuales se navega por la Web.
Este libro indaga estos asuntos, y lo hace insistiendo en la importancia de escuchar a los jovenes, de trabajar con ellos en calidad de informantes culturales antes que como usuarios o consumidores.
Relacionado con Tecnologías imaginadas
Títulos en esta serie (40)
Territorios y memorias culturales Muiscas: Etnografías, cartografías y arqueologías Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo político en prácticas estéticas juveniles: Otras coordenadas que potencian la construcción de lo público Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de contra teología o teología corregida: Homenaje a Juan Luis Segundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis físico y químico de la calidad del agua Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tecnologías imaginadas: Discusiones entre mutantes digitales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa categoría teológica Signos de los Tiempos: Desde el Concilio Vaticano II al Pentecostés de Aparecida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntersticios de la guerra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de Marketing Político: Estrategias para una campaña exitosa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Problemáticas en torno a la multidisciplinariedad del derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl terrorismo como régimen internacional subterráneo: Más allá de una lógica convencional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMigraciones internacionales: Alteridad y procesos sociopolíticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOriente próximo: Israelíes, palestinos y el terrorismo yihadista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJusticia restaurativa en Colombia: Aplicaciones desde la academia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La narrativa como memoria del maltrato: Violencia en México. De lo social a lo escolar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sentido de las humanidades en la educación superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuellas del filosofar en Latinoamérica y Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura, educación y hermenéutica: Entramados conceptuales y teóricos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProtegiendo el azul, comprendí el rojo de la bandera: Narraciones desde la Armada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa dictadura del coaching: Manifiesto por una educación del yo al nosotros Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Estamos Siendo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl perdón: difícil posibilidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl fin de la educación: La escuela que dejó de ser Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntonio Gramsci, una educación conservadora para una política radical Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCine, ficción y educación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Buenas prácticas en la evaluación de competencias: Cinco casos de educación superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVideojuegos en redes sociales: Perspectivas del edutainment y la pedagogía lúdica en el aula Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa moda reaccionaria en educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl profesor artesano: Materiales para conversar sobre el oficio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSomos infancias. En plural: Miradas, prácticas e historias en tiempos diferentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar la diferencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
PSIQUE, POLÍTICA, SER, ESTUDIOS SOBRE DIGITALIDAD Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNueva ecología de los medios y desarrollo ciudadano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSociedad mediática y totalismo: Antropología de la comunicación (Vol. 2) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura escrita y textos en red Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Temas de cultura científica y tecnológica: Actitud crítica y ciudadanía responsable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPara leer la apropiación digital: Una transformación de las prácticas culturales Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Centralidad y marginalidad de la comunicación y su estudio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl laberinto digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHumanidades digitales: La cultura frente a las nuevas tecnologías Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Humanidades Digitales: lengua, texto, patrimonio y datos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReificación mediática Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMediaciones ubicuas: Ecosistema móvil, gestión de identidad y nuevo espacio público Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudadanía, tecnología y cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNativos digitales: Transiciones del formato impreso al digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura Transmedia: La creación de contenido y valor en una cultura en red Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El apagón analógico: Y el despertar del periodismo digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFilosofía y software: La cultura digital detrás de la pantalla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa imaginación metodológica: Coordenadas, rutas y apuestas para estudio de la cultura digital Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tejer redes para la apropiación social de conocimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa @Internet y la #calle: Ciberactivismo y movilización en las redes sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTIC, comunicación y periodismo digital. Tomo I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReconocimiento y bien común en Educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones