Libro electrónico451 páginas8 horas
Organización psicótica de la personalidad: Claves psicoanalíticas
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
Uno de los retos que encontramos con los pacientes psicóticos, especialmente en los denominados "esquizofrénicos", es cómo ayudarles a que las experiencias que sienten como inefables las reconozcan como propias, puedan tolerarlas y verbalizarlas. El presente libro, en la estela de la tradición psicoanalítica, enfatiza la comprensibilidad psicológica de tales pacientes en su particular manera de defenderse frente al sufrimiento psíquico, para que profesionales y público en general no se limiten a considerarlos "alienados".
Los desarrollos teóricos de la obra toman como hitos de referencia a Freud, Klein y Bion, junto a autores del pensamiento kleiniano contemporáneo. Se confiere un importante papel al dolor psíquico como piedra angular de la psicopatología y en particular para comprender y tratar a pacientes psicóticos. En este sentido, Antonio Pérez-Sánchez reconsidera las ideas de Bion sobre la "personalidad psicótica" y las de Steiner sobre la "organización patológica" para hacer una propuesta de definición de la "organización psicótica de la personalidad" (OPsP).
Organización psicótica de la personalidad aborda de manera novedosa la psicología del paciente psicótico a partir del relato detallado de la experiencia del autor en el tratamiento psicoanalítico de una paciente esquizofrénica, ofreciendo una comprensión de la dinámica de su relación con el analista desde diversos ángulos: al describir la dinámica de la OPsP, al exponer la técnica psicoanalítica para el tratamiento de tales pacientes y al exponer el desarrollo del proceso analítico con la paciente. Asimismo, demuestra de qué forma el método psicoanalítico puede emplearse en el proceso de la psicosis siempre que concurran unas determinadas condiciones.
Los desarrollos teóricos de la obra toman como hitos de referencia a Freud, Klein y Bion, junto a autores del pensamiento kleiniano contemporáneo. Se confiere un importante papel al dolor psíquico como piedra angular de la psicopatología y en particular para comprender y tratar a pacientes psicóticos. En este sentido, Antonio Pérez-Sánchez reconsidera las ideas de Bion sobre la "personalidad psicótica" y las de Steiner sobre la "organización patológica" para hacer una propuesta de definición de la "organización psicótica de la personalidad" (OPsP).
Organización psicótica de la personalidad aborda de manera novedosa la psicología del paciente psicótico a partir del relato detallado de la experiencia del autor en el tratamiento psicoanalítico de una paciente esquizofrénica, ofreciendo una comprensión de la dinámica de su relación con el analista desde diversos ángulos: al describir la dinámica de la OPsP, al exponer la técnica psicoanalítica para el tratamiento de tales pacientes y al exponer el desarrollo del proceso analítico con la paciente. Asimismo, demuestra de qué forma el método psicoanalítico puede emplearse en el proceso de la psicosis siempre que concurran unas determinadas condiciones.
Lee más de Antonio Pérez Sánchez
Entrevista e indicadores en psicoterapia y psicoanálisis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con Organización psicótica de la personalidad
Títulos en esta serie (14)
Apuntes para una psicopatología basada en la relación: Vol.1 Psicopatología general Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Entender la psicosis: Hacia un enfoque integrador Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El tratamiento de rehabilitación neurocognitiva en la esquizofrenia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El sentido de la locura: La exploración del significado de la esquizofrenia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Crees que estás loco? Piénsalo dos veces: Recursos para la terapia cognitiva de la psicosis Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Diálogos terapéuticos en la red social Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Modelos de locura II Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Creatividad y estados psicóticos en personas excepcionales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El cerebro altruista: Por qué somos naturalmente buenos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscurso global, sufrimientos locales: Análisis crítico del movimiento por la salud mental global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrganización psicótica de la personalidad: Claves psicoanalíticas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Esquizofrenia y genética: El final de una ilusión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mirando atrás para seguir adelante: Una reflexión crítica sobre el pasado y el presente de la atención en salud mental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl niño en silencio: La comunicación más allá de las palabras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Las psicosis: Sufrimiento mental y comprensión psicodinámica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Apuntes para una psicopatología basada en la relación: Vol.1 Psicopatología general Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tratamiento psicoanalítico telefónico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Entender la psicosis: Hacia un enfoque integrador Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Apuntes para una psicopatología basada en la relación: Vol. 2: relaciones dramatizadas, atemorizadas y racionalizadoras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsiquiatría dinámica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El sentido de la locura: La exploración del significado de la esquizofrenia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModelos de locura II Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Apuntes para una psicopatología basada en la relación: Vol. 3: Relaciones emocionalizadas, intrusivas, actuadoras y "operatorias" Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Temas actuales en psicoanálisis contemporáneo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La relación paciente-terapeuta: El campo del psiconanálisis y la psicoterapia psicoanalítica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Clínica psicodinámica: Aportes al razonamiento clínico y a la intervención psicoterapéutica Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Pluralidad y diálogo en psicoanálisis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompendio de técnica psicoanalítica: Con su aplicación a la psicoterapia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn concierto para voces ocultas: Psicoterapia centrada en el sí-mismo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Estudios de psicología patológica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicoterapia breve psicoanalítica: Una experiencia de psicoanálisis aplicado. Clínica y teoría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicoterapia y problemas actuales: Debates y alternativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClínica psicoanalítica: Teoría y práctica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl vacío mental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Epistemología Del Psicoanálisis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Encuentro de mentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos dos análisis del Sr. Z Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPsicopatología: Una introducción a la clínica y la salud mental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Crees que estás loco? Piénsalo dos veces: Recursos para la terapia cognitiva de la psicosis Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Bion y Lacan más allá de Freud: Ideas, signos y "crucigramas" para un psicoanálisis en transformación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Medicalizar la mente: ¿Sirven de algo los tratamientos psiquiátricos? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobrevivir, existir, vivir: La terapia en cada fase de la psicosis grave Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Vínculo Intersubjetivo en la Clínica Psicoanalítica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl espectro bipolar: ¿Diagnóstico o moda? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros que se le recomiendan
El arte de amargarse la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sanación de las 5 heridas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 48 Leyes Del Poder (The 48 Laws Of Power) - Resumen Del Libro De Robert Greene Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Recetas El Poder del Metabolismo: ¡Coma sabroso mientras mejora su metabolismo y adelgaza! Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5