Libro electrónico531 páginas8 horas
Arrugas en el tiempo
Por George Smoot y Keay Davidson
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Todo lo que somos y todo lo que nos rodea proviene de un mismo lugar y un mismo momento: el Big Bang. La cosmología contemporánea, esa disciplina en que la astronomía convive con la física cuántica y la relatividad general para estudiar el origen y la evolución temprana del universo, explica el surgimiento y la distribución de los cuerpos celestes y los elementos químicos. George Smoot y Keay Davidson presentan en este libro un recuento de los hitos que a lo largo del siglo XX transformaron nuestro modo de comprender el cosmos; es además una emocionante bitácora de las aportaciones del propio Smoot —con globos que ascienden a la estratosfera, aviones bombarderos adaptados para la exploración científica, severos viajes a la Antártida, todo ello aderezado con las rivalidades entre distintos grupos de investigación— para escudriñar en el fondo cósmico de microondas, como nunca se había hecho antes, en busca de pequeñas irregularidades —las "arrugas en el tiempo" del título— en la estructura del espacio-tiempo en los primeros momentos del Big Bang. Tal vez la contagiosa pasión que irradia este libro provenga de la certeza de George Smoot de que esos hallazgos fueron "como mirar a Dios" pues logró "vislumbrar el momento mismo de la creación". Por eso Stephen Hawking consideró que éste fue "el descubrimiento científico del siglo, si no es que de todos los tiempos".
Relacionado con Arrugas en el tiempo
Libros electrónicos relacionados
Travesía por los mares del cosmos: Nuestro hogar en el universo: Laniakea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿De qué está hecho el universo? Materia oscura y energía oscura: Materia oscura y energía oscura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La familia del Sol Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La mirada de Galileo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Evolución química del universo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cielo sangriento: Los impactos de meteoritos, de Chicxulub a Cheliábinsk Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel Sol a los confines del Sistema solar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn universo gravitacional: La fuerza que gobierna el cosmos, de la materia oscura a los agujeros negros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendiz cósmico: Informes desde las fronteras de la ciencia Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El Higgs, el universo líquido y el Gran Colisionador de Hadrones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTras el Big Bang: Del origen al final del Universo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La superficie de la Tierra, I: Un vistazo a un mundo cambiante Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La máquina genética: La carrera por descifrar los secretos del ribosoma Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl amor en tiempos de la contaminación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa historia del comienzo: Georges Lemaître, padre del big bang Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl big bang: aproximación al universo y a la sociedad: Diálogo sobre el origen del mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un universo en expansión Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Biología cuántica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mono Sapiens: Del Big Bang al Coronavrius Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstrellas binarias interactivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo ganar el premio Nobel: Una guía para principiantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAstrobiología: Un puente entre el Big Bang y la vida Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Crónicas de la extinción: La vida y la muerte de las especies animales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa química hacia la conquista del Sol Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQue Se Yo del Universo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Conciencia del tiempo: Por qué pensar como geólogos puede ayudarnos a salvar el planeta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Carl Sagan: Una vida en el cosmos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa música del universo: Qué son la ondas gravitacionales y por qué cambiaron nuestra forma de entender el cosmos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlbert Einstein: navegante solitario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones