Publica tus libros con Word para Mac OSX: Minilibros prácticos, #3
Publica tus libros con Word para Mac OSX: Minilibros prácticos, #3
Descripción
La autopublicación está de moda. Hoy en día es realmente sencillo editar y publicar un libro (otra cosa es escribirlo, en primer lugar…), y tenerlo a la venta en las principales tiendas de Internet, con un coste mínimo o incluso nulo. Con un poco de suerte, ese libro puede ser el origen de unos ingresos pasivos, algo nada desdeñable en estos tiempos.
Sin embargo, esa misma facilidad es la que ha hecho que en tiendas como Amazon haya más de cinco millones de publicaciones a la venta, por lo que es muy difícil destacar frente a los competidores en una categoría concreta de libros.
Así, se debe optar por crear publicaciones de calidad, que proporcionen una experiencia de lectura positiva en los lectores, y los muevan a buscar de nuevo al mismo autor, y a comprar sus novedades editoriales.
Este libro te enseña a conseguirlo con el editor de texto más utilizado en el mundo, y con el sistema operativo preferido para el diseño gráfico
Sobre el autor
Relacionado con Publica tus libros con Word para Mac OSX
Títulos en esta serie (6)
Publica tus libros de manera profesional con software gratuito: Minilibros prácticos, #1 de Alberto García Briz Calificación: 0 de 5 estrellas
Libros relacionados
Categorías relacionadas
Vista previa del libro
Publica tus libros con Word para Mac OSX - Alberto García Briz
Índice
Bienvenida
Introducción
Diferencias entre un libro electrónico y un libro en papel
Preparación de tu libro
Edición de un libro electrónico
Estilos de Texto
Sobre la extensión de tu libro...
Separación lógica por secciones
Adición de un índice al ebook
Formato de la información añadida
Adición de imágenes
Guardado de los archivos
Edición de un libro en papel
Selección de un tamaño para el libro
Aplicación de estilos al texto
Adición de encabezados y números de página
Inserción de imágenes
Creación de índices
Inserción de páginas en blanco
Guardado del archivo PDF
Resumen rápido...
Edición de un libro electrónico
Edición de un libro para publicación en papel
Conclusiones
Glosario de términos
Enlaces de interés
Del mismo autor
Bienvenida
Muchas gracias por descargar este libro electrónico. Mi intención es la de ayudarte a publicar tus libros a través de Internet, y ponerlos a disposición del público.
No te prometo que te vayas a hacer rico por leer esto – pero espero que este libro te sea de utilidad para conseguir una publicación de calidad que proporcione una experiencia agradable a tus lectores, de manera que vuelvan a buscar más contenidos tuyos.
Si este libro te ha parecido útil, te agradeceré que dejes tu opinión en la tienda donde lo obtuviste – eso ayuda a mejorar su visibilidad, y me permite seguir publicando de manera independiente nuevas guías prácticas sobre diferentes temas y aplicaciones.
Si estás interesado en mis últimas novedades, te sugiero que también visites periódicamente mi web http://libros.agbdesign.es, donde voy actualizando el estado de mis nuevas publicaciones y trabajos en marcha, junto con algunos artículos de opinión o de técnicas útiles.
Introducción
Desde agosto de 2012 he publicado una docena de libros a nivel personal (sin ningún editor de por medio), tanto en formato electrónico como en papel. Si así lo deseas, puedes ver una lista de algunos de ellos al final de este ebook .
A pesar de tener ya ciertos conocimientos previos sobre maquetación y edición, tuve que aprender, a fuerza de golpes, el proceso correcto para conseguir que mis publicaciones tuviesen el nivel de calidad deseado. Con el tiempo, conseguí crear mi flujo de trabajo
propio, para lanzar mis publicaciones en un tiempo mínimo desde la finalización del contenido.
Ese motivo, junto con mi espíritu algo "geek", me hizo probar diferentes programas y sistemas operativos. Hoy en día, trabajo tanto en Windows como en Mac OSX, principalmente con herramientas OpenSource a lo largo de todo mi
proceso editorial.
La única excepción, en mi caso, es el uso más o menos habitual del programa Word para la creación de mis textos – al menos del contenido de partida: en muchas ocasiones, mi siguiente paso es una composición más elaborada con el Software de maquetación o composición Scribus (Similar a Adobe InDesign, pero completamente gratuito, al ser OpenSource). Para la edición de mis textos también utilizo LibreOffice, pero menos frecuentemente.
A lo largo de estos años he participado activamente en diferentes foros de autores, sobre todo en el disponible en el portal de autores de Amazon, denominado KDP (del inglés Kindle Direct Publishing, publicación directa para Kindle).
En esos foros he visto gran cantidad de preguntas acerca de pequeños detalles sobre el proceso de creación y formato de libros electrónicos (y más recientemente en papel, desde la integración, a mediados de 2018, de CreateSpace, que era la filial de Amazon para la impresión bajo demanda), y he intentado contestar y ayudar hasta donde me permitían mis