Encuentre sus próximos favoritos book
Conviértase en miembro hoy y lea gratis durante 30 díasComience los 30 días gratisInformación sobre el libro
El cosmos interior: Astrología psicológica. Una vía para la integración de la conciencia
Acciones del libro
Comenzar a leer- Editorial:
- Editorial Alfa
- Publicado:
- Sep 28, 2018
- ISBN:
- 9788416687794
- Formato:
- Libro
Descripción
La autora afirma que la astrología psicológica proporciona una visión integradora y explicativa de la personalidad y de los ciclos de vida del ser humano, siendo su mayor aporte la comprensión de la psicología personal antes que la predicción de los acontecimientos.
Acciones del libro
Comenzar a leerInformación sobre el libro
El cosmos interior: Astrología psicológica. Una vía para la integración de la conciencia
Descripción
La autora afirma que la astrología psicológica proporciona una visión integradora y explicativa de la personalidad y de los ciclos de vida del ser humano, siendo su mayor aporte la comprensión de la psicología personal antes que la predicción de los acontecimientos.
- Editorial:
- Editorial Alfa
- Publicado:
- Sep 28, 2018
- ISBN:
- 9788416687794
- Formato:
- Libro
Acerca del autor
Relacionado con El cosmos interior
Vista previa del libro
El cosmos interior - María Elena Trujillo H.
Contenido
Agradecimientos
Introducción
I. Astrología clásica
–El inicio
–¿Qué es la astrología?
–¿Qué es una carta astral?
–El destino
–Los siete principios básicos de la astrología
–Los luminares
–Los planetas
Existen tres categorías de planetas
El Sol
La Luna
Mercurio
Venus
Marte
Júpiter
Saturno
Urano
Neptuno
Plutón
Quirón
Velocidad y dirección de los planetas
Tabla de efemérides
Tabla de velocidad planetaria
–Los signos
Clasificación de los signos
Aries
Tauro
Géminis
Cáncer
Leo
Virgo
Libra
Escorpio
Sagitario
Capricornio
Acuario
Piscis
–Dignidad y debilidad planetaria
–Tabla de dignidad/debilidad
–Signos opuestos
–Los elementos
Las polaridades
Signos activos o positivos y signos receptivos o negativos
Las modalidades
Modalidad cardinal
Modalidad fija
Modalidad mutable
Los cuatro elementos
El Fuego
El Aire
El Agua
La Tierra
Las combinaciones de elementos
–El zodíaco
Tipos de zodíaco
Equinoccios y solsticios
Latitud y longitud
Puntos cardinales en la carta natal
Los hemisferios
División horizontal: norte/sur
División vertical: este/oeste
División en tercios
División en cuadrantes
Los planetas dominantes
Los planetas retrógrados
–Las casas astrológicas
Sistemas de división de casas
Clasificación de las casas
Significado de las casas astrológicas
Casa I
Casa II
Casa III
Casa IV
Casa V
Casa VI
Casa VII
Casa VIII
Casa IX
Casa X
Casa XI
Casa XII
Las casas vacías
Los signos y las casas interceptadas
–Los aspectos
Aspectos mayores
Aspectos menores
Los orbes
Tabla de grados de orbes de los diferentes aspectos
Aspectos en signos disociados
Configuraciones planetarias
Modelos planetarios
–Astrología lunar
Las fases lunares
Lilith, la Luna negra
Los nodos lunares
El nodo norte
El nodo sur
Los eclipses
Eclipse solar
Eclipse lunar
Eclipses prenatales
–Los ciclos
Los ciclos de las edades
Los ciclos planetarios
–Técnicas de análisis en astrología
La rectificación
Los tránsitos
La revolución solar
Las direcciones de arco solar
Las progresiones secundarias
La sinastría
Los puntos medios
Las cartas compuestas
–Cambio de movimiento por tránsito o progresión
–Otros puntos importantes para la interpretación
–Reglas para la interpretación
II. Astrología psicológica
–Las tipologías
–¿Qué es la astrología psicológica?
–La visión simbólica
–Carl Gustav Jung
–El inconsciente personal y el inconsciente colectivo
–La relación entre los arquetipos, complejos y mitos
–La máscara y el proceso de individuación
–Las actitudes
–Las funciones de la conciencia
–Los tipos psicológicos
–Las funciones dominante, auxiliar e inferior
–La función dominante
–Las funciones auxiliares
–La función inferior
El planeta aislado
La función que falta
Ausencia o escasez de elementos
Ausencia o escasez de modalidades
Emplazamiento de luminares y planetas
Ausencia o escasez de aspectos
Luminares y planetas en grado crítico
–Otros elementos por tomar en cuenta
El ascendente
La exploración de la casa XII
La exploración de la casa VI
Las influencias sutiles
Los indicadores astrológicos
–La necesidad de integración
La importancia de los ciclos
Establecer la conexión
La visión transpersonal
La importancia de la conducta
–Pasos para la interpretación psicológica de la carta astral
III. Análisis de cartas
–La bondad. Madre Teresa De Calcuta
–La maldad. Charles Manson
–El sufrimiento. Frida Kahlo
Conclusión
Apéndice
–Los signos del ascendente
–Los signos y casas del Sol
–Los signos y casas de la Luna
–Los signos y casas de Mercurio
–Los signos y casas de Venus
–Los signos y casas de Marte
–Los signos y casas de Júpiter
–Los signos y casas de Saturno
–Los signos y casas de Urano
–Los signos y casas de Neptuno
–Los signos y casas de Plutón
–Los signos y casas de Quirón
–Los planetas retrógrados
–Los nodos en los signos
–Lilith en los signos
–El vértex en los signos
–El punto de la fortuna en los signos
Bibliografía
Créditos
El cosmos interior
Astrología psicológica
Una vía para la integración de la conciencia
MARÍA ELENA TRUJILLO HILDEBRAND
MARÍA ELENA TRUJILLO HILDEBRAND
Es psicóloga egresada de la Universidad Católica Andrés Bello (Caracas, 1985) y magíster en Psicología por la Universidad Simón Bolívar (Caracas, 1995). Cursó estudios de Astrología en Ciudad de México (1997) con Walter Anliker y Toni Fallenbaum. Actualmente reside en Madrid, donde trabaja como consultora astrológica, siguiendo la orientación de la psicología humanista.
Agradecimientos
Agradezco a las circunstancias sorpresivas que tuve que atravesar en un momento importante de mi vida, ellas fueron el motivo que me inclinó siendo psicólogo, a buscar respuestas en la astrología, disciplina que me proporcionó una valiosa información acerca de mí misma y de mis procesos.
A mi esposo, Alfredo Calzadilla Peter, y a mis hijos, Alfredo Julio y Amanda Cristina, quienes me han apoyado y a la vez permitido cotejar, a través del tiempo y de los sucesos de la vida, el alcance y el poder de este conocimiento cuando se usa en forma reflexiva y consciente.
A mis profesores, que fueron muchos, a mis amigos y clientes y a todos los que me alentaron a escribir este libro, gracias.
Introducción
Este libro consta de tres partes.
En la primera encontrarás todo lo que se requiere saber para entender la astrología clásica o tradicional: sus comienzos, qué es el zodíaco, cuál es su utilidad y el significado de los planetas, signos, casas y aspectos, además de otras consideraciones, así como las técnicas de análisis que forman parte de la estructura formal de la interpretación astrológica.
Muy importante también es el tema de los ciclos, ya que el movimiento de los planetas y sus aspectaciones hacia nuestro mapa natal van indicando el desarrollo de ciertos acontecimientos internos y externos que se sincronizan.
En la segunda parte, verás la importancia que ha tenido la astrología en el desarrollo de la psicología y cómo, a partir de una ciencia tan antigua, se conformaron algunas tipologías del ser humano. También conocerás los autores más importantes que contribuyeron a revelar la psicología individual que se muestra en el mapa de una carta astral, al describir la personalidad de un individuo, sus tendencias, carencias y dificultades.
Podrás distinguir cuál es el tipo psicológico propuesto por Jung, la dinámica que se establece entre el simbolismo astrológico y las funciones de la conciencia, así como los elementos más importantes que se deben tener presentes en la interpretación psicológica personal de una carta astral.
Comprenderás cómo funciona el arquetipo y la forma como se integra con la manifestación del inconsciente individual.
La interpretación de los arquetipos que muestra este libro, si bien proviene de la mitología, no se centra en el relato de mitos y leyendas, porque el relato se haría muy largo. Simplemente se nombran los arquetipos o modelos de comportamiento que se muestran en la mayoría de las personas, representados por el simbolismo astrológico.
También te darás una idea de lo importante que es el tema de la cultura, la sociedad y el contexto en el que se vive, representados en la carta astral, porque influirán en forma positiva o negativa en la vivencia de las energías planetarias o arquetipos, afectando las experiencias personales, sociales y colectivas.
En fin, para entender la astrología psicológica hay que conocer muchos elementos que quizá sean un poco abstractos y es posible que, en principio, no te llamen la atención porque no estás acostumbrado a pensar en ella como una herramienta para acompañar y entender tu desarrollo interior, sino como una especie de pseudoconocimiento que utiliza cierta gente un poco rara para predecir el futuro. Muchas personas rechazan la astrología por esta razón, sin conocer el potencial maravilloso que brinda para obtener un profundo conocimiento de nosotros mismos.
Pero si lo importante no es conocerse a uno mismo, sino saber cuál es el reflejo que obtenemos de los demás, la astrología también podrá darte una referencia sobre la imagen que causas en los planos individual, social y colectivo y qué energías es necesario alinear para conseguir la mejor versión de ti mismo.
En la carta astral de una persona todo está escrito y ese conocimiento puede utilizarse con muchas finalidades, porque la astrología toma en cuenta los ciclos, lo que brinda la posibilidad de examinar el presente, el pasado y el futuro.
Como psicóloga, pienso que es importante centrarse en el presente, porque es desde este momento donde se puede actuar, tomando conciencia de la propia dinámica, sin culpar a nadie y siendo responsables por el proceso de vida que hayamos escogido tener.
Lo que no vas a lograr, si te animas a usar esta herramienta, es mentirte a ti mismo ni manipular la información para que se muestre mejor de lo que es.
En la tercera parte podrás apreciar un análisis de las cartas de tres personajes conocidos por todos, donde se muestran los rasgos y la dinámica de personalidad que tuvo cada uno de ellos. En los análisis se corroboraron, mediante las técnicas de interpretación astrológica, los procesos que estaban viviendo en épocas críticas de su vida.
Cada uno de ellos muestra un arquetipo particular:
La Madre Teresa muestra la bondad.
Charles Manson muestra la maldad.
Frida Kahlo muestra el sufrimiento y su poder transformador.
Bondad, maldad y sufrimiento son conceptos abstractos y, a la vez, arquetipos. Son comunes a todos, pero —en el caso de estas tres personas— fueron las características generales que los identificaron.
Podrás ver cómo las aspectaciones que se forman en el momento del nacimiento tienen mucho que ver con la tendencia general de comportamiento que manifestaron; y, además, que no todos tuvieron el mismo grado de conciencia ni la misma libertad de elección.
Teresa, con un alto nivel de conciencia, eligió —a través de la renuncia a una vida segura— el camino de la asistencia, del sacrificio y la entrega.
Charles, con un mínimo grado de conciencia y por la carencia, el caos y la escisión de su personalidad, eligió el camino del crimen como venganza hacia el sistema.
Frida, tras un accidentado proceso de vida originado por la enfermedad y el sufrimiento físico, escogió conectarse con su interior para revelarlo a través de la pintura, lo que constituyó su mejor medicina.
Tres personas, sus ambientes, motivaciones, finalidades y resultados, señalados en tres cartas astrales que muestran una aproximación especial hacia el ser humano y sus procesos.
I
Astrología clásica
El inicio
El origen de la astrología se remonta a los caldeos, a Babilonia, Egipto, Grecia, Roma y ha recorrido un largo camino desde sus comienzos.
Desde tiempos muy antiguos, la astrología y la religión fueron de la mano. Lo que era considerado divino fue proyectado hacia el cielo, hacia los astros que se mueven arriba en nuestro universo.
La observación del cielo se convirtió en un servicio divino. Para los antiguos, Dios era una estrella y, en muchas lenguas, la palabra Dios deriva de una raíz común, sánscrita: diva
, que significa iluminar o brillar.
Por resonancia, como es arriba es abajo. En la Antigüedad, al proyectar en el cielo las distintas imágenes de lo divino, el hombre comenzó a entenderse a sí mismo en relación con el todo. Estas imágenes forman parte de nuestro universo energético y espiritual.
Hoy en día, la astrología es una disciplina en cuya formación se utilizan recursos de la mitología y de la psicología.
Hay mucho de nosotros escrito en el cielo, en las estrellas y en la impronta energética que recibimos en el momento de nuestro nacimiento. Somos energía y parte de nuestra evolución está codificada en ese lenguaje abstracto que fue descubierto siglos atrás. Detrás de los símbolos, del lenguaje arcaico y esotérico de la astrología y de las energías que representan los planetas, se oculta una profunda sabiduría del ser, del hombre en la Tierra y de las leyes de la vida.
Las imágenes de los dioses y de las energías arquetípicas se han representado a través de la simbología astrológica y se han conservado intactas en el tiempo. Estas imágenes son la expresión primitiva de las fuerzas espirituales y psíquicas que se han ido integrando en cada uno de nosotros en forma continua a lo largo de los años.
En honor a esto, André Barbault dice: La astrología será simultáneamente una ciencia, una poesía y un culto
, porque el ser humano está inmerso en un tipo de influencias mucho más vasto de lo que sus ojos pueden apreciar.
¿Qué es la astrología?
La astrología es un estudio de la colocación de los planetas y del campo energético que opera sobre nuestro entorno, así como sobre nuestra energía consciente y subconsciente. La palabra deriva de dos voces griegas: astron (estrella) y logos (conocimiento).
La astrología es la teoría más completa de la personalidad; y unifica y proporciona una base para todas las teorías más especializadas.
La astrología abarca tanto el lenguaje matemático como el simbólico de la vida, sintetizando ambos en un solo sistema armónico, cuyos usos son mucho más vastos que cualquier otro sistema matemático o simbólico.
La astrología demuestra su vasta unicidad, no solo describiendo con exactitud tipos de conciencia, diferencias y unicidad de individuos, y tipos de energía que operan a través de la persona, sino que, además, revela la operación de leyes universales de armonía, polaridades y energías psicofísicas.
STEPHEN ARROYO
La astrología funciona como una técnica compleja que muestra la variedad de posibilidades y las diversas opciones que tiene una persona en diferentes momentos de su vida. Es un sistema incluyente que toma en cuenta aspectos y sutilezas que ningún otro conocimiento puede proporcionar.
Al igual que en otras disciplinas científicas y humanísticas, existen diversas concepciones y corrientes dentro de la astrología:
La astrología sideral (basada en las constelaciones o grupos de estrellas); la tropical (que se basa en el movimiento del Sol alrededor de la Tierra) y la ascensional (basada principalmente en el movimiento de rotación terrestre).
También está la astrología mundana, que abarca todos los asuntos relacionados con grupos de personas y acontecimientos generales en el mundo, la astrología horaria y la eleccional, que se usan para elegir los momentos más apropiados para realizar ciertas actividades, tales como la firma de acuerdos, la contratación de personas, operaciones, cambios de negocio, etcétera.
El conocimiento astrológico, usado conscientemente, sirve para entender nuestro crecimiento y transformación desde una perspectiva psicológica y espiritual, ya que proporciona una visión que nos permite entender cómo, por qué y cuándo ocurren ciertos acontecimientos de naturaleza positiva o negativa.
La interpretación de la carta astral es el principal objetivo de la astrología.
Esta disciplina, básicamente, se utiliza para dos fines:
1. Para ayudar al autoconocimiento, al indicar el tipo de talentos de un individuo y en qué áreas de la vida se manifiestan con más fluidez, así como al mostrar los aspectos que favorecen la orientación personal y vocacional. También proporciona un conocimiento trascendente acerca de uno mismo, al indicar en qué consiste la misión de vida y los procesos evolutivos.
El ser humano no puede explorar el universo como se puede explorar a sí mismo.
Conócete a ti mismo, y entonces conocerás el universo.
MAHATMA GANDHI
2. Para prevenir a la persona, ya que puede señalar acontecimientos pasados, presentes y futuros, lo que permite examinar la forma como se vivieron, viven o vivirán las experiencias vitales por parte del individuo. Es un área muy profunda, donde la visión objetiva de la astrología puede ayudar a enfocar y canalizar la energía hacia la forma de vivir y proyectar la energía personal.
Una de las principales desventajas que tiene la astrología es mantener una actitud obsesiva hacia el futuro, ya que el ver continuamente hacia adelante nos hace perder el momento presente, que es donde están las posibilidades de manejar o arreglar algunas cosas que están por venir. Por esta razón, hay que saber balancear la visión del futuro con la experiencia del presente.
Existen dos factores que no ayudan a que las personas consideren la astrología como un método serio:
En primer lugar, el mal uso que se le ha dado ha traído como consecuencia que exista una cantidad importante de prejuicios acerca de su funcionamiento, lo que ha hecho que muchos la consideren un arte adivinatorio carente de base y un conocimiento trivial que nada aporta a la evolución personal.
En segundo lugar, la existencia, por una parte, de personas que hacen de la misma una religión; y, por la otra, de grupos que afirman que creer en ella atenta contra ciertos principios religiosos.
Como respuesta a lo anterior, considero que la astrología es, simplemente, un método de conocimiento. No tiene que ver ni va en contra del tipo de creencias religiosas que se practiquen. Es por eso por lo que en todas las religiones hay astrólogos y en gran parte de estas se ha utilizado el conocimiento astrológico desde el principio de los tiempos hasta nuestros días.
Es bueno recordar que, para el cristianismo, los Reyes Magos, que predijeron el nacimiento de Jesús, eran astrólogos quienes, por sus cálculos, supieron en qué lugar nacería un ser humano con cualidades excepcionales, encarnado en la figura de Jesús. El Papa Benedicto XVI escribió en su libro La infancia de Jesús que la estrella de Belén fue en realidad una conjunción planetaria que observaron los Reyes Magos, la cual los guio hasta el lugar del nacimiento de Jesús para adorarlo.
Finalmente, es importante aclarar que no todo el mundo puede entender la astrología, ya que se necesita de una cierta capacidad de abstracción y proyección. Para su comprensión hay que flexibilizar las estructuras rígidas de la mente, mediante el uso de una mezcla de simbolismo con método científico, y saber que la acción de muchas de sus variables no son observables en el momento presente, sino a través del tiempo.
¿Qué es una carta astral?
La carta astral es un mapa de energías que muestra la cualidad del momento del tiempo de nacimiento de una persona. Para hacerla, es necesario tener la fecha (día, mes y año), hora exacta y lugar geográfico del nacimiento. También se le puede llamar carta natal.
Es un gráfico que informa acerca de las tendencias, sentimientos, habilidades, debilidades y talentos de una persona. Contiene los signos zodiacales, los planetas y las casas. También muestra los aspectos que se forman entre los planetas y entre algunos puntos de la carta.
La carta natal muestra el camino que puede transitar una persona en la vida y proporciona información sobre la variación de sus intereses e inclinaciones a lo largo del tiempo.
Conviene aclarar, no obstante, que toda persona es única e irrepetible y que solo su voluntad y nivel de conciencia pueden modificar sus circunstancias, mediante el ejercicio de su libertad personal.
Algunas personas creen, por desconocimiento, que el signo del Sol es el único determinante de la personalidad, lo cual es incorrecto. El signo del Sol (que está indicado por el día y el mes del nacimiento) es una más de las doce energías o signos que determinan las características de la personalidad de un individuo.
La carta astral está compuesta por doce casas y doce signos zodiacales, lo que conforma un círculo que fue denominado por los griegos el círculo de la vida
. La distancia que existe entre los planetas de una carta es lo que conforma los aspectos, los cuales indican si las energías existentes entre ellos y los luminares (el Sol y la Luna) son armónicas o inarmónicas.
En el cálculo de la carta astral, se pone como centro la Tierra, porque es el lugar desde donde se calculan las posiciones de los diferentes planetas y luminares de la carta en el momento del nacimiento.
La interpretación de la carta astral proporciona el conocimiento y la posibilidad de entender e influir, en la medida de lo posible, sobre las características de la personalidad (conscientes y, con un esfuerzo sostenido, sobre las inconscientes) que pueden ser disfuncionales en la vida.
También permite conocer la vocación personal, las capacidades, habilidades y debilidades, así como las oportunidades y amenazas que se pueden presentar en determinados momentos de la vida.
El conocer el tipo de influencias positivas y negativas que se viven en el presente y que se pueden vivir en el futuro consigue ayudar a la persona a ser más consciente en la toma de decisiones sobre diferentes áreas de su vida, así como comprender lo que se vive en el presente, prevenir eventos negativos y potenciar los positivos.
La astrología tiene su origen en un sentido remoto de cierta gran unidad cósmica.
GOETHE
El destino
La astrología sirve para describir los procesos individuales y las tendencias que caracterizan a una persona. Sin embargo, los astros inclinan, pero no obligan
, es decir que se puede tener cierta inclinación, pero el libre albedrío es el que decide seguir o no.
La norma psicológica dice que, cuando no se toma conciencia de una situación interna, esta sucede afuera, como destino. Es decir que —como sostiene Carl G. Jung—, cuando el individuo no toma conciencia de sus contradicciones interiores, el mundo forzosamente deberá representar el conflicto y partirse en mitades opuestas.
El libre albedrío existe, aunque en algunas culturas muy cerradas y en ciertas ideologías extremas no se permita hacer uso de la libre voluntad. En condiciones de una relativa libertad de acción, la astrología funciona; sin embargo, la persona nunca tendrá el dominio de su destino, ya que este, a veces, se ve afectado por causas que escapan a su control.
Abraham Ben Ezrá, autor del libro Los juicios de las estrellas, explica que el destino personal o particular se anula a causa de los asuntos generales que tienen que ver con la política, la raza, la religión y las fuerzas mundiales. Esto se aplica también a los gobernantes o presidentes de empresas o países.
En su libro, explica que existe una condición llamada juicio general
, que significa que muchas de nuestras potencialidades se neutralizan al ponernos bajo la tutela o custodia de alguien con más poder que nosotros mismos. Son juicio general
porque condicionan la vida de muchas personas. Esto se observa en el efecto que tienen las leyes de cada país sobre los valores, el estilo de vida, las oportunidades y las esperanzas de sus habitantes. El presidente y el tipo de gobierno afectarán sus libertades y oportunidades.
Esto también pasa en los matrimonios, las sociedades y en casi todos los acontecimientos de la vida. Por ejemplo, en el momento en el que usamos un transporte público, la persona que conduce está controlando nuestro destino.
¿Somos libres?. La única respuesta posible a cualquier pregunta sobre lo trascendental es antinómica: el hombre es libre y al mismo tiempo no lo es. No es libre para escoger su destino, pero su conciencia lo hace libre para aceptarlo como una tarea impuesta por la naturaleza. Tal como afirma Aniela Jaffé, si el hombre asume la responsabilidad de su individualidad, se somete a la voluntad de su self. En lenguaje religioso, podríamos decir que se somete a la voluntad de Dios.
El ser humano es predecible hasta cierto punto. Hay muchos y complejos factores que influyen en el diario vivir de las personas, instituciones, organizaciones y países. En la medida en la que haya mayor libertad, cada una de estas entidades tendrá mayor probabilidad de cumplir con las leyes energéticas que rigen su proceso evolutivo.
En nuestros locos intentos, renunciamos a lo que somos por lo que esperamos ser.
WILLIAM SHAKESPEARE
Los siete principios básicos de la astrología
Steven Forrest publicó, en su libro The Inner Sky, siete principios básicos de la astrología. Estos son:
Los símbolos de la astrología son neutrales: no hay ni buenos ni malos.
Cada persona es responsable de la manera como vive su carta.
Ningún astrólogo puede determinar el nivel de respuesta de una persona en su carta basándose únicamente en ella.
La carta astral muestra el camino por el cual la persona puede ser más feliz, sentirse más realizada y encontrar un mayor crecimiento espiritual.
Todas las desviaciones de los patrones de crecimiento ideal simbolizados por la carta son estados inestables, usualmente acompañados por un sentimiento de vacío y de ansiedad.
La astrología solo reconoce dos absolutos: el irreductible misterio de la vida y el punto de vista único de cada individuo para ver ese misterio.
La astrología sufre cuando se la relaciona demasiado con alguna religión o filosofía. Lo único importante en la astrología es el despertar de la persona.
Los luminares
El Sol y la Luna son llamados luminares porque son los astros principales que rigen la energía del ser humano, ya que simbolizan dos procesos básicos y complementarios.
Los planetas
Son los reguladores del flujo de la energía e indican las dimensiones específicas de la experiencia. Los planetas, junto con los luminares, son los personajes del guion, las energías arquetípicas que representan todas las funciones psíquicas del individuo.
Los movimientos planetarios y las relaciones entre ellos favorecen u obstaculizan la aparición de ciertos acontecimientos en nuestras vidas.
Cada planeta tiene un ciclo y una acción diferentes. Los más cercanos al Sol se moverán más rápidamente y, los más lejanos, más lentamente. La importancia de conocer los ciclos permite comprender la energía de los planetas como un proceso, que puede ser interno —esotérico— o externo —exotérico—.
Cuanto más corto sea un ciclo, menos duraderos serán sus efectos y viceversa: cuanto más lento sea su movimiento o desplazamiento, más duraderos serán los efectos del planeta.
Existen tres categorías de planetas
Planetas personales o interiores
Mercurio, Venus y Marte.
Señalan los rasgos más evidentes de la personalidad y son imprescindibles para saber quiénes somos como individuos. Están relacionados con el potencial presente y su energía puede concientizarse fácilmente. Realizan tránsitos cortos dentro de la rueda zodiacal.
Planetas exteriores o sociales
Júpiter y Saturno
Señalan los patrones de conducta que sigue el individuo como parte de su integración a la sociedad, cómo interactúa y la importancia que les brinda a las relaciones en su entorno social. Tienen que ver con la integración con otras personas y/o entidades.
Planetas transpersonales o colectivos
Urano, Neptuno y Plutón
Son conocidos como planetas espirituales y su tránsito es más lento por estar más alejados del Sol. Son fundamentales para entender lo que se puede aportar a la historia. Están conectados con fuerzas transformadoras que impulsan a evolucionar y poseen una influencia generacional y colectiva. La energía que proyectan escapa del control personal, por lo que necesitan concientizarse en el signo y casa que ocupen en el mapa natal.
El Sol
Espíritu, conciencia, vitalidad
Signo que rige: Leo
Casa: V
Metal: oro
Día: domingo
Defecto: egoísmo
Vicio: orgullo
Virtud: fe en sí mismo
Don: sabiduría
El Sol es el centro de nuestro sistema y todos los planetas giran a su alrededor en órbitas elípticas. Puede verse pasar cada día delante de la Tierra de este a oeste.
Se ubica a una distancia de la Tierra de 150 millones de kilómetros.
Se observa como un pequeño disco brillante en el firmamento, pero, en realidad, tiene un diámetro de 1,39 millones de kilómetros y es casi 700 veces más grande que todos los planetas juntos.
Es el principal cuerpo celeste observado por el hombre, por lo que ocupa un lugar muy importante en todas las mitologías de todas las culturas.
El dios griego Apolo es la personificación del Sol y fue adorado como la fuente de la fuerza vital, la iluminación y la curación.
El Sol transmite energía y simboliza
Reseñas
Reseñas
Lo que la gente piensa acerca de El cosmos interior
5.02 valoraciones / 0 reseñas