Los geranios - Cultivo y cuidados
Por Daniela Beretta
Descripción
Con numerosas fotografías e ilustraciones sobre los cuidados y el cultivo, este libro ofrece todas las nociones fundamentales para reconocer y escoger entre las diversas variedades de geranios.
Una guía práctica que ayudará a los aficionados a estas flores en las fases del cultivo, desde la elección del sustrato y los contenedores hasta la selección de la variedad, con consejos y sugerencias sobre los tiempos y las modalidades de reproducción, y las intervenciones que deben realizarse mes a mes.
Sobre el autor
Relacionado con Los geranios - Cultivo y cuidados
Libros relacionados
Categorías relacionadas
Vista previa del libro
Los geranios - Cultivo y cuidados - Daniela Beretta
BLANCA
Flores de Pelargonium.
Introducción
Actualmente los geranios son las plantas más comunes de balcones, terrazas y pequeñas zonas ajardinadas. Su rápido crecimiento y desarrollo, sus cualidades decorativas y su capacidad para cubrir con hojas, ramas y flores las zonas en donde se plantan, los hacen muy apreciados en jardinería.
Su capacidad de adaptación a entornos difíciles, con temperaturas bajas o fuerte exposición solar, y su adaptación a zonas montañosas los convierten en fuente y motivo de satisfacción para quienes los plantan en el jardín o en los tiestos del balcón.
En este manual sencillo y fácil de manejar se examinan, tras la clasificación de las especies más comunes y los consejos prácticos para su elección y compra, la forma de plantarlos en balcones y terrazas, en la montaña o en la ciudad, las principales fases de cultivo y los cuidados necesarios en cada mes del año; también se dan las indicaciones necesarias para combatir los enemigos de los geranios.
Conocer y elegir los geranios
Floración característica de un geranio zonal: se puede apreciar el largo pedúnculo y la inflorescencia en umbela.
Clasificación
La palabra geranio proviene del griego geranos, que significa «grulla», debido a la forma del fruto, parecido a la cabeza de una grulla. Lo que acostumbramos a llamar geranio es un conjunto de plantas agrupadas en dos géneros: Geranium y Pelargonium, ambos de la familia de las Geraniáceas.
Geranium sanguineum en plena floración.
El género Geranium es originario de Europa y de América septentrional; engloba numerosas especies de la flora de muchas regiones españolas y europeas, tanto en el llano como en la montaña. Es originario de zonas de clima frío. La flor tiene cinco pétalos y diez estambres. El género Pelargonium procede del cabo de Buena Esperanza, en Sudáfrica, una zona de clima desértico, seco, con suaves temperaturas, de 10 a 20 °C. La procedencia de este geranio explica algunas de sus características:
■ las hojas son muy gruesas y están cubiertas de pelos para resistir la escasez de agua;
■ las raíces penetran en el terreno hasta un metro de profundidad para encontrar el agua que necesitan.
Entre las especies más difundidas del género Geranium encontramos:
■ el Geranium robertianum, que se adapta a zonas húmedas, crece espontáneamente y sus hojas son rosas en otoño;
■ el Geranium macrorrhizum, semejante al geranio espontáneo o Geranium sylvaticum, que se adapta a pequeños jardines como planta tapizante y sirve para decorar zonas urbanas. El color típico de la flor es el rojo. Se multiplica con facilidad y se extiende por el terreno gracias a sus tallos rastreros. Es uno de los elementos principales en los jardines naturales. Entre las variedades más comunes se encuentran: «Spessart», con flores rosa pálido; «Ingwersen’s Variety», con flores rosa lila;
■ el Geranium sanguineum, apropiado para tapizar el terreno en las zonas verdes urbanas y los jardines; necesita pocos cuidados. Entre las variedades se encuentran: «Album», de flores blancas; «Karminrot», de flores rosa intenso; «Striatum», de flores veteadas en rosa;
■ el Geranium psilostemon, muy conveniente para borduras y composiciones con otras plantas herbáceas perennes, de flores simples, con cinco pétalos y color rosa fucsia.
Combinación de geranios zonales y de geranios Peltatum rojos, blancos y rosas en una jardinera.
Los geranios más corrientes en la actualidad, tanto en parterres como en terrazas y balcones, pertenecen a otro género: el Pelargonium, de procedencia exótica. A este género pertenecen las especies más extendidas, a menudo representadas por formas cultivadas obtenidas del cruce o la hibridación entre diferentes especies: P. crispum, P. citriodorum, P. sublignosum, P. odoratissimum, P. graveolens, P. radula, P. fragans y P. tomentosum (todas ellas especies aromáticas); P. peltatum y P. zonale (entre los híbridos obtenidos de estas especies