Libro electrónico258 páginas3 horas
Educación imaginativa: Herramientas cognitivas para el aula
Por Kieran Egan y Gillian Judson
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
¿Qué es la imaginación? ¿Por qué es tan importante la imaginación en el día a día del aula? ¿Cómo se potencia la imaginación de los estudiantes? ¿Cuál es el principio de la llamada Educación Imaginativa?
A menudo, la imaginación de los estudiantes es considerada en el aula como una herramienta "de segunda", a la que recurrir solo si sobra tiempo. Sin embargo, la imaginación es una de las grandes herramientas para estimular un aprendizaje eficaz.
A través de sencillas técnicas, los autores muestran cómo y por qué usar la imaginación a través del currículum, dotando de sentido el contenido y haciendo el aprendizaje y la enseñanza más interesantes.
Las emociones, las imágenes mentales, las historias, las metáforas, el humor… ¡Las posibilidades son infinitas! Este práctico libro nos permitirá aprender cómo usar estas técnicas en la práctica diaria para estimular la actividad intelectual de los estudiantes y su crecimiento.
A menudo, la imaginación de los estudiantes es considerada en el aula como una herramienta "de segunda", a la que recurrir solo si sobra tiempo. Sin embargo, la imaginación es una de las grandes herramientas para estimular un aprendizaje eficaz.
A través de sencillas técnicas, los autores muestran cómo y por qué usar la imaginación a través del currículum, dotando de sentido el contenido y haciendo el aprendizaje y la enseñanza más interesantes.
Las emociones, las imágenes mentales, las historias, las metáforas, el humor… ¡Las posibilidades son infinitas! Este práctico libro nos permitirá aprender cómo usar estas técnicas en la práctica diaria para estimular la actividad intelectual de los estudiantes y su crecimiento.
Relacionado con Educación imaginativa
Títulos en esta serie (40)
Acción tutorial: y orientación educativa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La creatividad en la expresión plástica: Propuestas didácticas y metodológicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClarificación de valores y desarrollo humano: Estrategias para la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurso de creatividad y lenguaje Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropuestas de intervención en el aula: Técnicas para lograr un clima favorable en la clase Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMapas conceptuales: Una técnica para aprender Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estrategias para una lectura reflexiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación y tratamiento psicopedagógicos: El Departamento de Orientación en los Centros Escolares Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo educar en valores: Materiales, textos, recursos, técnicas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Bibliotecas escolares: Guía para el profesorado de Educación Primaria Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Prevención de la violencia y resolución de conflictos: El clima escolar como factor de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Potenciar la capacidad de aprender a pensar: Qué cambiar para aprender y cómo aprender para cambiar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Adaptación del currículo al contexto y al aula: Respuesta educativa en las Cuevas de Guadix Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación psicopedagógica de 7 a 11 años: Evolución. Autonomía. Comportamiento. Relaciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprender con mapas mentales: Una estrategia para pensar y estudiar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Educar las emociones y los sentimientos: Introducción práctica al complejo mundo de los sentimientos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reflexiones de/para un director: Lo cotidiano en la dirección de un centro educativo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Elegir la excelencia en la gestión de un centro educativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropuestas metodológicas para profesores reflexivos: Cómo trabajar con la diversidad en el aula Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprendizaje centrado en el alumno: Metodología para una escuela abierta Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos que enseñan a vivir: Fantasía y emociones a través de la palabra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo usar el cerebro en las aulas: Para mejorar la calidad y acelerar el aprendizaje Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Atención temprana y familia: Cómo intervenir creando entornos competentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual básico de dirección escolar: Dirigir es un arte y una ciencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El desarrollo psicomotor: Desde la infancia hasta la adolescencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Altas capacidades en niños y niñas: Detección, identificación e integración en la escuela y en la familia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Aprender a convivir: El conflicto como oportunidad de crecimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl aula de convivencia: Materiales educativos para su buen funcionamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogía de la interioridad: Aprender a 'ser' desde uno mismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Juegos que agudizan el ingenio: 111 enigmas sorprendentes y muy divertidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Pedagogías emergentes: 14 preguntas para el debate Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa clase para pensar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educar para ser: El reto de acompañar en busca de sentido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAulas muy creativas: Ideas para motivar, mejorar las clases y evitar la rutina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Creatividad y aprendizaje: El juego como herramienta pedagógica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La escuela ante el espejo: Paradigmas paralizantes, andamiaje pedagógico y retos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El profesor cosmopolita en un mundo global: Buscando el equilibrio entre la apertura a lo nuevo y la lealtad a lo conocido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia una escuela ecohumanista: Educar para un futuro con esperanza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Acciones educativas en la escuela para la primera infancia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendo porque quiero: El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), paso a paso: El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), paso a paso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5ImaginAcción: De la imaginación a la acción en la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImplicar al cerebro reconectado: Efectos de la tecnología en la reconexión del cerebro de los alumnos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educar el carácter de nuestros estudiantes: Reflexiones y propuestas para la escuela actual Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo trabajar con proyectos de aprendizaje en Educación Infantil Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Altas capacidades en niños y niñas: Detección, identificación e integración en la escuela y en la familia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El aprendizaje basado en el pensamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Proyectos de Aprendizaje: Un marco metodológico clave para la innovación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un aula, un proyecto: El ABP y la nueva educación a partir de 2020 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendizaje extraordinario en Finlandia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diálogos de educación: Reflexiones sobre los retos del sistema educativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNuevos horizontes en educación: innovaciones y experiencias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ámbitos para el aprendizaje: Una propuesta interdisciplinar Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estrategias creativas en Educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones