Libro electrónico383 páginas4 horas
Identidad profesional docente
Por Narcea Ediciones
Calificación: 3 de 5 estrellas
3/5
()
Información de este libro electrónico
¿Qué es un profesor hoy en día? ¿Cuál es la experiencia, las expectativas y las competencias de los docentes sobre su identidad profesional?
En una sociedad en constante cambio, estamos ante un complejo proceso de redefinición del trabajo docente.
El libro persigue tres objetivos: revisar las aportaciones a la construcción de la identidad profesional docente, actualizar y completar el conocimiento sobre el tema y presentar su perspectiva comparativa multidisciplinar e internacional.
En la primera parte, se presenta la construcción de la identidad docente desde diversas perspectivas. En la segunda, se estudian las identidades de distintos colectivos. Además, se cuestionan tres pilares de la escuela francesa y se estudia la incidencia de las políticas públicas en el devenir de la profesión docente.
En una sociedad en constante cambio, estamos ante un complejo proceso de redefinición del trabajo docente.
El libro persigue tres objetivos: revisar las aportaciones a la construcción de la identidad profesional docente, actualizar y completar el conocimiento sobre el tema y presentar su perspectiva comparativa multidisciplinar e internacional.
En la primera parte, se presenta la construcción de la identidad docente desde diversas perspectivas. En la segunda, se estudian las identidades de distintos colectivos. Además, se cuestionan tres pilares de la escuela francesa y se estudia la incidencia de las políticas públicas en el devenir de la profesión docente.
Relacionado con Identidad profesional docente
Títulos en esta serie (40)
Competencias docentes del profesorado universitario: Calidad y desarrollo profesional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nuevas claves para la Docencia Universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Didáctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Enseñanza en pequeños grupos en Educación Superior: Tutorías, seminarios y otros agrupamientos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Aprendizaje Basado en Problemas: Una propuesta metodológica en Educación Superior Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El aprendizaje autónomo en Educación Superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación formativa y compartida en Educación Superior: Propuestas, técnicas, instrumentos y experiencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo y evaluación de competencias en Educación Superior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Investigar con Mapas Conceptuales: Procesos metodológicos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Competencias cognitivas en Educación Superior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Planificación de la docencia en la universidad: Elaboración de las Guías Docentes de las Materias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionese-Evaluación orientada al e-Aprendizaje estratégico en Educación Superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl docente de educación virtual. Guía básica: Incluye orientaciones y ejemplos del uso educativo de Moodle Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Trabajando individualmente con cada estudiante: Tutoría personalizada, coaching, mentoría y supervisión en Educación Superior Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación de habilidades y competencias en Educación Superior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Competencias genéricas en educación superior: Metodologías específicas para su desarrollo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La gestión de incidentes críticos en la universidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl feedback en Educación superior y profesional: Comprenderlo y hacerlo bien Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Aprendizaje-Servicio en educación superior: Teoría, práctica y perspectiva crítica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFlipped learning: Aplicar el Modelo de Aprendizaje Inverso Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La libertad académica del estudiante en contextos de educación superior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Identidad profesional docente Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La escritura académica: en la formación universitaria Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Catedráticos de Universidad: De líderes académicos a académicos que lideran Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Aprendizaje Experiencial como metodología docente: Buenas prácticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnseñar con perspectiva global e inclusiva: Estrategias prácticas para el diseño y la evaluación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa transferencia de conocimiento en educación: Un desafío estratégico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gran impacto de la formación online: Investigación y buenas prácticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProfesorado reflexivo e investigador: Propuestas y experiencias formativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Desarrollo profesional docente: ¿Cómo se aprende a enseñar? Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El ABC y D de la formación docente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Profesores y profesión docente: Entre el 'ser' y el 'estar' Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl quehacer docente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Pasión por enseñar: La identidad personal y profesional del docente y sus valores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nuevas claves para la Docencia Universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Docentes competentes: Por una educación de calidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La formación del profesorado y la lucha por la justicia social Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Competencias docentes del profesorado universitario: Calidad y desarrollo profesional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Catedráticos de Universidad: De líderes académicos a académicos que lideran Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducadores comprometidos: Qué son, qué hacen, por qué lo hacen y lo que verdaderamente importa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hacia una formación disruptiva de docentes: 10 claves para el cambio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa práctica reflexiva: Bases, modelos e instrumentos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Comprender y transformar la enseñanza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Evaluación formativa y compartida en Educación Superior: Propuestas, técnicas, instrumentos y experiencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCompetencias genéricas en educación superior: Metodologías específicas para su desarrollo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El feedback en Educación superior y profesional: Comprenderlo y hacerlo bien Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Aprendizaje Experiencial como metodología docente: Buenas prácticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEvaluación de habilidades y competencias en Educación Superior Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El pensamiento pedagógico del siglo XX y la acción educativa del siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Claves para la Educación: Actores, agentes y escenarios en la sociedad actual Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El factor humano en la educación a distancia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fortalecer la profesión docente: Un desafío crucial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis de pedagogías digitales: Comunicación, redes sociales y nuevas narrativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProfesorado reflexivo e investigador: Propuestas y experiencias formativas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAnálisis De Una Práctica Docente: La Práctica Pedagógica Y La Visión De Una Docente Normalista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCurrículo y Didáctica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Transformando La Educación, Desde La Práctica Docente: Reflexionando En Y Sobre La Acción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La gestión del aula: Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones