El Mejor Colegio De Chile.: El Gran Salto En Educación Escolar.
()
Información de este libro electrónico
Referencia obligada para colegios pblicos y privados, destaca desde su experticia como director de un exitoso establecimiento, los aspectos ms relevantes que permiten realizar a todo el equipo docente una gestin efectiva, entregando las herramientas necesarias para dar un gran salto en educacin, y de esa forma, obtener resultados de calidad que sean un aporte a la comunidad.
Daniel de la Maza Ríos
Daniel de la Maza Ríos cursó estudios primarios en el Colegio Verbo Divino y secundarios en la Escuela Naval. Se tituló como Ingeniero Comercial y MBA en la Pontificia Universidad Católica de Chile y posteriormente hizo un Magíster en Educación escolar de calidad en la Universidad del Desarrollo. Tomando su práctica como gestor y director de un colegio de excelencia, el cual presentó a la comunidad un proyecto educativo desafiante, que obtuvo óptimos resultados en pocos años, hoy comparte con sus lectores esa valiosa experiencia dirigiéndose principalmente a los responsables de la gestión de los colegios de Chile como son los sostenedores, directores, profesores y padres, con la intención de hacer un aporte en la educación y formación de sus alumnos e hijos. Su pasión por la educación es compartida por su señora y su hija que son profesora.s
Relacionado con El Mejor Colegio De Chile.
Libros electrónicos relacionados
La educación invisible: Inspirar, sorprender, emocionar, motivar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntervención escolar centrada en soluciones: Conversaciones para el cambio en la escuela Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escuelas que emocionan: Espacios confortables, docentes ejemplares y alumnado emocionalmente inteligente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación: Más allá de las aulas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Liderazgo efectivo: Centrado en la persona, basado en la influencia y ejercido con sensatez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn busca del tiempo perdido - 2 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHabilidades para la vida: Aprender a ser y aprender a convivir en la escuela Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Guía de coaching para docentes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Candidez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendizaje emocionante: Neurociencia para el aula Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImpulsando los equipos docentes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImplicar al cerebro reconectado: Efectos de la tecnología en la reconexión del cerebro de los alumnos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La escuela que aprende Calificación: 4 de 5 estrellas4/5En busca del tiempo perdido - 3 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMejoras en la educación para las clases industriosas de la comunidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesProgramaciones y Unidades Didácticas. Oposiciones al Cuerpo de Maestros en Educación Infantil Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl debate sobre los valores en la escuela Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción a tu vida universitaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuéntame Esta Historia: De Las Historias Y Las Necesidades Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCambiar los contenidos, cambiar la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDisciplina inteligente: Manual de estrategias actuales para una educación en el hogar basada en valores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Buscando el futuro: educación superior para Colombia en el siglo XXI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnvejecimiento activo: Un reto socioeducativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVivir las matemáticas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Laboratorios Cibertrónicos 3.0 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHuellas de la educación popular en la escuela pública Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiderazgo y trabajo en equipo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La función de tutoría: Carta de navegación para tutores Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Educación Técnico Profesional ¿Hacia dónde vamos?: Políticas, reformas y nuevos contextos de desarrollo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones