Libro electrónico491 páginas7 horas
Los unos y los otros: Comunidad y alteridad en la literatura latinoamericana
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Si la literatura cuenta, entre otras historias, el deseo de comunidad, en este libro ese deseo se configura no sobre la plenitud sino sobre el vacío, la deuda o el deber. Sus miembros permanecen unidos por la amenaza de muerte que viene del otro. El otro, el diferente, es una instancia relevante para la construcción de la identidad entendida no como algo fijo o acabado sino como un devenir sin punto de llegada. Comunidad y alteridad, dos conceptos fundamentales en los debates teóricos y políticos contemporáneos, se articulan admirablemente en la reflexión crítica de estos trabajos. Los unos y los otros se mueve con soltura por textos literarios latinoamericanos de los siglos XIX y XX, poniendo en diálogo lo canónico y lo extraño, lo central y lo marginal, con idéntico fervor y contra toda idea de jerarquía. Entran en ese conjunto singular figuras rutilantes como Sarmiento, Alberdi, Rojas, Rubén Darío, José Martí, Machado de Assis. Girondo, Borges, Piglia; pero también otras, más marginales como Holmberg, Cancela, Sicardi o Castelnuovo. Rodríguez Pérsico concibe la crítica como modo de intervención, tanto en la literatura como en la vida, que es también decir, abierta a los desafíos y desvaríos del presente. Este libro es una de las mejores respuesta a ellos.
IdiomaEspañol
EditorialEditorial Universitaria Villa María
Fecha de lanzamiento15 ago 2018
ISBN9789876994521
Relacionado con Los unos y los otros
Títulos en esta serie (40)
Un dilema cubano: Nacionalismo y vanguardia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMiseria de la teoría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFamilias e infancias en la historia contemporánea: Jerarquías sociales, familias e infancias en la historia argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa racionalidad práctica en el debate Habermas-Gadamer Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos tiempos de la democracia: Conceptos, identidades y debates políticos durante el primer peronismo 1943-1955 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensar la experiencia: Ensayos desde la conciencia, el cuerpo y el arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna constelación para pensar la emancipación: Adorno, Foucault, Deleuze Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa extranjería argentina: Una literatura entre la pertenencia y el extrañamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscrituras descentradas: El ensayo de los escritores en América latina (1970-2010) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSeñales de vida: Literatura y neoliberalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria feminista de la literatura argentina: Mujeres en revolución. Otros comienzos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTestimonios, género y afectos: América Latina desde los territorios y las memorias al presente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lugar del testigo: Escritura y memoria (Uruguay, Chile y Argentina) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn hilo de tinta recorre América Latina: Contribuciones para una historia del libro y la edición regional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcción colectiva, movilización y solidaridad en la Fiat y Renault de Córdoba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÍndice onomástico anotado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFicciones de pueblo: Una política de la gauchesca (1776-1835) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArderá la memoria: Psicoanálisis, política y derecho en torno a las memorias del pasado reciente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiteratura Argentina y realidad política: I . De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida impropia: Anonimato y singularidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerivas en la sangre: Performatividades discursivas en Abuelas de Plaza de Mayo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn lugar para la traducción: Literaturas disidentes y minorías culturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudadanía regional y relaciones sociales internacionales en América Latina (1991-2015) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué hacemos con las cosas del pasado?: Materialidades, memorias y lugares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa teología natural en el pensamiento de los griegos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPiedra, papel o tijera.: Sobre cultura y literaturaen América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria comparada de las literaturas argentina y brasileña - Tomo VI: Del neoliberalismo al Mercosur: crítica e industrias culturales (1970-2010) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa vida por las ideas.: Los discursos públicos de Néstor Kirchner, 2006-2009 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidades y resistencias: Memorias de vecinos de la dictadura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria comparada de las literaturas argentina y brasileña Tomo V: Del desarrollismo a la dictadura, entre privatización, boom y militancia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Ficciones del muro: Brunet, Donoso, Eltit Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn busca de las palabras: Textos sobre literatura y arte, 1972-2014 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos que pintan la aldea II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiteratura Argentina y realidad política: I . De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo que vendrá: Una antología (1963-2013) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl género gauchesco: Un tratado sobre la patria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa ciudad amoral: Espacio urbano y disidencia sexual en la literatura argentina: 1953-1964 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl paisaje en las nubes: Crónicas en El Mundo 1937-1942 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRebeldes y confabulados: Narraciones de la política argentina Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Escenas autobiográficas chilenas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeer a contraluz: Estudios sobre narrativa de Blest Gana a Bolaño Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa novela chilena: Literatura y sociedad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPáginas que no callan: Historia, memoria e identidad en la literatura hispánica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAquí América Latina: Una especulación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pose autobiográfica: Ensayos sobre narrativa chilena Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIconofagias, distopías y farsas: Ficción y política en América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas tres vanguardias: Saer, Puig, Walsh Calificación: 5 de 5 estrellas5/5