Libro electrónico193 páginas2 horas
Estado Universal: Ni muros ni fronteras
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Estamos ante un momento singular en la historia de la humanidad. Los próximos 30 años son decisivos para el futuro del planeta y de nuestra especie. Las estimaciones apuntan a que rebasaremos la cifra de los 10 000 millones de habitantes en la Tierra, cifra cercana al límite de ocupación con el ritmo actual de consumo de los recursos naturales. La población mundial se ha multiplicado por tres en el siglo anterior.
A menudo se escucha comentar acerca de los logros y desafíos de la humanidad, acerca de lo que se debe hacer para preservar la vida, los ecosistemas, paliar el hambre, la enfermedad, la muerte y fomentar la justicia social. Pero la cuestión es ¿a quién se dirigen estos ruegos y plegarias? ¿Quién es esa entidad colectiva llamada humanidad de la que se habla? ¿Acaso escucha? ¿Es una especie de fe o creencia o existe realmente? De ser así, ¿quién la representa? Pero, con anterioridad a estas cuestiones, ¿se desea realmente que el mundo cambie? ¿Quién lo desea? ¿Quién se opone? ¿Quién está dispuesto a sacrificar parte de su capital y su estatus? ¿Quién a mitigar su egoísmo, su codicia y su miedo para colaborar a que los objetivos mencionados se cumplan? La humanidad podría estar constituida como entidad política, jurídica y administrativa, pero, en la actualidad, solo es una realidad biológica. Y esto representa un peligro para el potencial desarrollo de todos los seres humanos.
Racional, atrevido e inspirador, este libro justifica y diseña los cimientos de un proyecto de convivencia inclusivo y sostenible. Sitúa al lector en el momento actual y convierte a la sociedad civil en protagonista y responsable del porvenir. Tiene todos los ingredientes para convertirse en referente y motor de cambio.
A menudo se escucha comentar acerca de los logros y desafíos de la humanidad, acerca de lo que se debe hacer para preservar la vida, los ecosistemas, paliar el hambre, la enfermedad, la muerte y fomentar la justicia social. Pero la cuestión es ¿a quién se dirigen estos ruegos y plegarias? ¿Quién es esa entidad colectiva llamada humanidad de la que se habla? ¿Acaso escucha? ¿Es una especie de fe o creencia o existe realmente? De ser así, ¿quién la representa? Pero, con anterioridad a estas cuestiones, ¿se desea realmente que el mundo cambie? ¿Quién lo desea? ¿Quién se opone? ¿Quién está dispuesto a sacrificar parte de su capital y su estatus? ¿Quién a mitigar su egoísmo, su codicia y su miedo para colaborar a que los objetivos mencionados se cumplan? La humanidad podría estar constituida como entidad política, jurídica y administrativa, pero, en la actualidad, solo es una realidad biológica. Y esto representa un peligro para el potencial desarrollo de todos los seres humanos.
Racional, atrevido e inspirador, este libro justifica y diseña los cimientos de un proyecto de convivencia inclusivo y sostenible. Sitúa al lector en el momento actual y convierte a la sociedad civil en protagonista y responsable del porvenir. Tiene todos los ingredientes para convertirse en referente y motor de cambio.
Relacionado con Estado Universal
Libros electrónicos relacionados
Conocimiento expropiado: Epistemología política en una democracia radical Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Imperio Del Orden Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sueño del Humano estelar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos humanos. Una mirada retrospectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi visión del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDetención migratoria prácticas de humillación, asco y desprecio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCapitalismo Humano, niños del Mundo con responsabilidad social Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIdeal De La Paz Por El Camino De La Educación: La Confrencia En Londres Sobre Educacion Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl porvenir de una ilusión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual para Desactivar la Retórica Socialista: La mal llamada primavera chilena y el mito de la desigualdad Calificación: 1 de 5 estrellas1/5El comunitarismo y sus fronteras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre la seguridad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Bien Común, En La Policía, La Justicia Y La Gobernabilidad: (Una Aproximación Jurídico-Política Desde Santo Tomás De Aquino) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Son demócratas las abejas?: La democracia en la época del coronavirus Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual de Educación Cívica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar la convivencia: Ramón Cortine Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSe acabó la farsa: La gran cortina de humo del consenso progre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVota Ahora... O Calla Para Siempre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos bárbaros jurídicos: Identidad, derecho comparado moderno y el Sur global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones2ª Disquisición Sobre La Verdad, La Justicia, La Libertad Y Los Derechos Humanos: Ensayo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReflexiones De Una Sociedad En Crisis - Redefiniendo Violencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía práctica para padres maltratados: Consejos para sobrevivir a la dictadura de género Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEspiritualidad para voluntarios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayo sobre el Derecho de Gentes (Anotado) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl aprendiz y los maestros del gremio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho géneros y sexualidades: Diversidad familiar y educación en perspectiva de género Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOtras civilizaciones de otros mundos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEpistemicidio curricular: Hacia una Teoría Curricular Itinerante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesActitud colectiva corresponsable Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDemocracia estamental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros que se le recomiendan
El hombre en busca de sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El arte de conversar: Psicología de la comunicación verbal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Metabolismo Ultra Poderoso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Hábitos para ser millonario: Duplica o triplica tus ingresos con un poderoso método Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Piense y hágase rico (Traducción: David De Angelis) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro de Enoc Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Autodisciplina diaria: Hábitos cotidianos y ejercicios para construir la autodisciplina y alcanzar tus metas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los secretos de la mente millonaria: Cómo dominar el juego interior de la riqueza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 48 Leyes Del Poder (The 48 Laws Of Power) - Resumen Del Libro De Robert Greene Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sanación de las 5 heridas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología Oscura: Domina los secretos avanzados de la guerrilla psicológica, la Persuasión, y la PNL Oscura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Reinventarse Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mejorando las charlas: Habla con quien sea, evita la incomodidad, genera conversaciones profundas y haz amigos de verdad Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cuerpo habla Calificación: 3 de 5 estrellas3/5