Libro electrónico60 páginas22 minutos
Educar para la ciudadanía: Una cuestión de la familia
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
Cuando emprendemos el proyecto de hacer familia iniciamos el tránsito por caminos comunes y a su vez complejos, porque en sociedades como la nuestra, por lo general, no se nos enseña a ser esposos y padres. Cuando nos referimos a enseñar, nos referimos a un proceso consciente, reflexivo y permanente de dicha labor, en el que debemos poner toda nuestra atención y pensar más allá de nuestro hogar, dadas las implicaciones que tienen los aprendizajes en la familia y en otros escenarios como la escuela, el vecindario, los grupos de amigos, la iglesia y el trabajo, entre muchos otros. En otras palabras, los impactos en la vida pública de las personas y, por tanto, en la construcción de sociedad.
Relacionado con Educar para la ciudadanía
Libros electrónicos relacionados
Introducción básica al cristianismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Familia-escuela-comunidad I:: Una alianza necesaria para un modelo de intervención biopsicosocial positivo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación para la paz, la equidad y los valores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica, ciudadanía y democracia: Elementos para una ética ciudadana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVaya usted con Dios... Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión de la convivencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arte del acompañamiento espiritual: Don y Tarea. Tradición y Actualidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa crueldad en la escuela: Intimidación-violencia-terrorismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Por qué educamos?: Conversaciones con expertos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa afectividad. Eslabón perdido de la educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación, convivencia y agresión escolar Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCon las alas del viento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la confianza en la Iglesia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas horas perdidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación en contextos diversos: El aula como un escenario de paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPor qué pensar si no es obligatorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLuz para el mundo: Las mejores palabras de Benedicto XVI Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendizaje Comprensivo Con Abp Rediseñado: De La Instrucción Al Desarrollo Intelectual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIndómito y entrañable: El hijo que vino de fuera Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Vida cotidiana y santidad: en la enseñanza de San Josemaría Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConvivencia restaurativa: Aprender a convivir y a construir entornos de aprendizaje seguros Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiálogos de educación: Reflexiones sobre los retos del sistema educativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducar para la paz: Fundamentos para la implementación de la Cátedra de la Paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl más allá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedro Casciaro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl pensamiento de Leonardo Polo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa inspiración cristiana en el quehacer educativo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstrategias Comprobadas para el Manejo del Aula Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Humanismo: Los bienes invisibles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5