Libro electrónico495 páginas11 horas
Jueces y reglas: La autoridad del precedente judicial
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El problema que se aborda en este libro puede formularse mediante la siguiente pregunta: ¿en qué sentido es posible que los precedentes judiciales desarrollen una función autoritativa y reconocer, al mismo tiempo, la existencia de razones que autorizan a los jueces a apartarse de ellos y la facultad de ampliar o reducir el ámbito de su aplicación?. A partir de este cuestionamiento general, en este libro, se abordan los siguientes asuntos específicos: 1) el modo en que las reglas, y en este caso los precedentes judiciales, definen cómo se debe actuar, con independencia de las consideraciones de los individuos respecto del contenido de la conducta exigida; 2) la posibilidad de que los precedentes sean constitutivos de reglas y que, al mismo tiempo, se autorice a los individuos (en particular los jueces) a ampliar o reducir su ámbito de aplicación, e incluso de apartarse de los precedentes en caso de la aparición de razones capaces de superarlos; 3) la posibilidad de comprender los precedentes judiciales de forma autónoma o independiente de consideraciones evaluativas de los sujetos encargados de aplicarlos; y 4) las relaciones entre la pretensión de autoridad de los precedentes y la existencia de sanciones jurídicas como mecanismo de disciplina jurisprudencial, es decir, como mecanismo para que los operadores jurídicos sigan los precedentes judiciales.
Relacionado con Jueces y reglas
Libros electrónicos relacionados
Derechos fundamentales, conflictos y ponderación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl principio de proporcionalidad en el Estado constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un debate sobre la ponderación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La zona de penumbra entre Cortes Supremas y Cortes Constitucionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSobre principios y normas: Problemas del razonamiento jurídico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl derecho de los derechos escritos sobre la aplicación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La jurisprudencia en los Derechos romanos, anglosajón y continental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCambio constitucional informal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRule of Law: El gobierno de la ley, ayer y hoy Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn defensa del Estado constitucional de Derecho Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn debate sobre principios constitucionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResponsabilidad penal y detención preventiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La garantía judicial de la constitución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTemas de derecho procesal y administración de justicia II: Mecanismos alternos, procesos judiciales, temas probatorios y procesos administrativos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho y moral: el debate entre el positivismo incluyente y el excluyente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl cumplimiento de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFundamentos filosóficos de la teoría del precedente judicial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerechos e interpretación El razonamiento jurídico en el Estado constitucional Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Otras distinciones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe los principios jurídicos, la discrecionalidad judicial y el control constitucional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ponderación y discrecionalidad: Un debate en torno al concepto y sentido de los principios formales en la interpretación constitucional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiscrecionalidad judicial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas razones del Derecho: Teorías de la Argumentación Jurídica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Razonamiento jurídico y Estado Constitucional: Una teoría sobre la derrotabilidad jurídica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPrecedente judicial en el Contencioso Administrativo: Estudio desde las fuentes del derecho Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Constitucionalismo del Sur Global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDoce tesis en torno al concepto de estado social de derecho. Discurso jurisprudencial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl compromiso constitucional del iusfilósofo: Homenaje a Luis Prieto Sanchís Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Cómo funciona el Tribunal Constitucional alemán? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesConstitucionalismo y Judicial Review Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones