Libro electrónico93 páginas1 hora
El culto moderno a los monumentos: Caracteres y origen
Por Aloïs Riegl
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
"El culto moderno a los monumentos" fue publicada originalmente en 1903 y en ella Riegl, a la sazón presidente de la Comisión de Monumentos Históricos, analiza la problemática del monumento en el horizonte de dos cuestiones fundamentales para el formalismo y la escuela vienesa de historia del arte: el culto a los monumentos es un culto moderno, y la consideración de la modernidad alienta a lo largo de todo el texto; es manifestación de una determinada voluntad de forma, Kunstwollen, concepto que está en la base de toda su argumentación y que adquiere en esta obra matices importantes.
Relacionado con El culto moderno a los monumentos
Títulos en esta serie (40)
Escritos sobre Leonardo da Vinci Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El culto moderno a los monumentos: Caracteres y origen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTextos de Historia del Arte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La estética de la Edad Media Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La idea fija Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManeras de hacer mundos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría poética y estética Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Sobre la dialéctica de modernidad y portmodernidad: La crítica de la razón después de Adorno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoesía y Filosofía de la Grecia Arcaica: Una historia de la épica, la lírica y la prosa griegas hasta la mitad del siglo quinto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los pintores cubistas: Meditaciones estéticas. Sobre la pintura. Pintores nuevos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Naufragio con espectador: Paradigma de una metáfora de la existencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas. Vol. 1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas. Vol. 2 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Malinconia: Motivos saturninos en el arte de entreguerras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa forma de lo bello Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa responsabilidad del artista: Las vanguardias, entre el terror y la razón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gusto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa imaginación Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La literatura artística española del siglo XVII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa política moral del Rococó: Arte y cultura en los orígenes del mundo moderno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Remedio en el mal: Crítica y legitimación del artificio en la era de las luces Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lugar del espectador: Estética y orígenes de la pintura moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEupalinos o el arquitecto y El alma y la danza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mujer o árbol: Mitología y modernidad en el arte y la literatura de nuestro tiempo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lo cómico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos historiadores del arte críticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstética de la música Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La fábula del bazar: Orígenes de la cultura del consumo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetrato de Giacometti Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Thomas Müntzer, teólogo de la revolución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Textos de Historia del Arte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estética después del fin del arte: Ensayos sobre Arthur Danto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa estética antigua Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Escritos sobre Leonardo da Vinci Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La estética medieval Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La forma de lo bello Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesÉtica y estética: Ensayos en la intersección Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sobre la dialéctica de modernidad y portmodernidad: La crítica de la razón después de Adorno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstudios de arte contemporáneo, I: La mirada de Cézanne, la indiferencia de Manet, la ironía de Klee y otros temas de arte contemporáneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lugar del espectador: Estética y orígenes de la pintura moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArte minimal. Objeto y sentido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los pintores cubistas: Meditaciones estéticas. Sobre la pintura. Pintores nuevos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La estética del Renacimiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La estética de la Edad Media Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La estética contemporánea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estética de los objetos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Arte y objetualidad: Ensayos y reseñas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La imaginación Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Contemplar el arte: Ensayos de estética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría poética y estética Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Salones y otros escritos sobre arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas ruinas de la memoria: Ideas y conceptos para una (im)posible teoría del patrimonio cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstética de la pintura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las razones del arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl valor del arte Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa política moral del Rococó: Arte y cultura en los orígenes del mundo moderno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La estética del Barroco Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La idea fija Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa apariencia de las cosas: Ensayos y artículos escogidos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5