Libro electrónico137 páginas2 horas
Retrato de Giacometti
Por James Lord y Diego Giacometti
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
El relato de la amistad entre Giacometti y Majes Lord llevado al cine por Stanley Tucci. Final Portrait - El arte de la amistad
James Lord llegó a París en 1945 y pronto entró en contacto con numerosos artistas. Alberto Giacometti pintó su retrato en 1964 y el texto que ahora se ofrece es un relato de las dieciocho sesiones de pose, que Lord escribió a partir de sus anotaciones y recuerdos.
"Sin duda –escribe Lord– cualquiera que conozca bien a Giacometti le habrá oído decir en alguna ocasión que, por primera vez en su vida, estaba a punto de conseguir algo de verdad. Y, sin duda, su convicción era sincera en aquel momento. Pero, para un observador externo, podría parecer que la obra que ha provocado esta relación no es radicalmente diferente de las que la precedieron. Más aún, en realidad no le parecerá una obra muy distinta de las que vendrán después, algunas de las
cuales, sin duda, producirán en él la misma reacción. En suma, esta reacción parece más una expresión de toda su actitud creativa que de su relación momentánea con cualquier obra de arte en proceso. Probablemente, Giacometti lo negará, pero yo creo que es cierto."
James Lord llegó a París en 1945 y pronto entró en contacto con numerosos artistas. Alberto Giacometti pintó su retrato en 1964 y el texto que ahora se ofrece es un relato de las dieciocho sesiones de pose, que Lord escribió a partir de sus anotaciones y recuerdos.
"Sin duda –escribe Lord– cualquiera que conozca bien a Giacometti le habrá oído decir en alguna ocasión que, por primera vez en su vida, estaba a punto de conseguir algo de verdad. Y, sin duda, su convicción era sincera en aquel momento. Pero, para un observador externo, podría parecer que la obra que ha provocado esta relación no es radicalmente diferente de las que la precedieron. Más aún, en realidad no le parecerá una obra muy distinta de las que vendrán después, algunas de las
cuales, sin duda, producirán en él la misma reacción. En suma, esta reacción parece más una expresión de toda su actitud creativa que de su relación momentánea con cualquier obra de arte en proceso. Probablemente, Giacometti lo negará, pero yo creo que es cierto."
Relacionado con Retrato de Giacometti
Títulos en esta serie (40)
Escritos sobre Leonardo da Vinci Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El culto moderno a los monumentos: Caracteres y origen Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTextos de Historia del Arte Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La estética de la Edad Media Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La idea fija Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManeras de hacer mundos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeoría poética y estética Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Sobre la dialéctica de modernidad y portmodernidad: La crítica de la razón después de Adorno Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoesía y Filosofía de la Grecia Arcaica: Una historia de la épica, la lírica y la prosa griegas hasta la mitad del siglo quinto Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los pintores cubistas: Meditaciones estéticas. Sobre la pintura. Pintores nuevos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Naufragio con espectador: Paradigma de una metáfora de la existencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas. Vol. 1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas. Vol. 2 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Malinconia: Motivos saturninos en el arte de entreguerras Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa forma de lo bello Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa responsabilidad del artista: Las vanguardias, entre el terror y la razón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl gusto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa imaginación Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La literatura artística española del siglo XVII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa política moral del Rococó: Arte y cultura en los orígenes del mundo moderno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Remedio en el mal: Crítica y legitimación del artificio en la era de las luces Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lugar del espectador: Estética y orígenes de la pintura moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEupalinos o el arquitecto y El alma y la danza Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mujer o árbol: Mitología y modernidad en el arte y la literatura de nuestro tiempo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lo cómico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos historiadores del arte críticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstética de la música Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La fábula del bazar: Orígenes de la cultura del consumo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetrato de Giacometti Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Thomas Müntzer, teólogo de la revolución Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Asja: Amor de dirección única Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Roja y gris: Andanzas y tribulaciones de un joven corresponsal en China Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La diva: Maria Callas, la voz de la pasión Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Emulación: La formación de los artistas para la Francia revolucionaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJoseph Beuys Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRavel Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La perla del emperador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl galerista: Leo Castelli y su círculo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl siglo del gusto: La odisea filosófica del gusto en el siglo XVIII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDalí: lo crudo y lo podrido Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl lugar del espectador: Estética y orígenes de la pintura moderna Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo grotesco en el arte y la cultura occidentales: La imagen en juego Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa lupa de Beckett Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFuturo presente: Perspectivas desde el arte y la política sobre la crisis ecológica y el mundo digital Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLo que no vemos, lo que el arte ve Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscritos sobre arte y teatro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl realismo de Courbet Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl secreto de Antoni Tàpies: Reflexiones sobre la poética del muro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa responsabilidad del artista: Las vanguardias, entre el terror y la razón Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutenticidad reflexiva: El proyecto de la modernidad después del giro lingüístico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn artista del mundo flotante Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La estética contemporánea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La literatura artística española del siglo XVII Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl misterio de la creación artística: La conferencia en Buenos Aires, perfiles y despedidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi Fausto - Diálogo del árbol Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Goya. A la sombra de las Luces Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones