Libro electrónico386 páginas3 horas
Gasto en la mira: Evaluando el gasto público
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El Perú ha avanzado mucho en transparentar los montos del presupuesto asignado a cada sector y programa social. Sin embargo, para que el gobierno de turno verdaderamente rinda cuentas sobre los recursos públicos que emplea, es imprescindible conocer los objetivos que intenta alcanzar y sus resultados, así como acercar a la ciudadanía a los temas presupuestales. Bajo esta premisa, en el 2011, tres economistas del Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico lanzaron el portal "Gasto en la Mira" (gastoenlamira.pe), para todos aquellos peruanos interesados en aprender a fiscalizar el gasto público. Además, lanzaron el I Concurso Nacional: "Gasto en la Mira: Evaluando el Gasto Público".
Este libro contiene los cinco trabajos ganadores, así como los estudios sobre análisis presupuestario y de incidencia de beneficiarios realizados por los investigadores organizadores de esta iniciativa: Betty Alvarado, Eduardo Morón y Janice Seinfeld.
Este libro contiene los cinco trabajos ganadores, así como los estudios sobre análisis presupuestario y de incidencia de beneficiarios realizados por los investigadores organizadores de esta iniciativa: Betty Alvarado, Eduardo Morón y Janice Seinfeld.
Relacionado con Gasto en la mira
Libros electrónicos relacionados
La pasión de Enrique Lynch - Necrofucker: Dos nouvelles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fundamentos de Macroeconomía: un enfoque didáctico aplicado a la realidad peruana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos números de la felicidad en dos Perúes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPolíticas y reformas migratorias en América Latina: Un estudio comparado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChina en América Latina: Lecciones para la cooperación Sur-Sur y el desarrollo sostenible Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Cómo investigan los economistas: Guía para elaborar y desarrollar un proyecto de investigación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa niñez del Perú en la mira: qué podemos aprender de los programas sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl sistema privado de pensiones en el Perú Calificación: 1 de 5 estrellas1/5TLC Perú-China Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResultados inesperados: cómo las economías emergentes sobrevivieron la crisis financiera global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado o mercado: El principio de subsidiaridad en la Constitución peruana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTecnopolítica económica: Análisis y propuestas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación superior y empleo en el Perú: una brecha persistente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnsayos de derecho contractual financiero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los laberintos de América Latina: Economía y política, 1980-2016 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El modelo de desarrollo peruano en la integración al Asia-Pacífico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlimentemos el cambio: por una producción y un consumo sostenibles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLeer con binoculares: Crea contenido significativo que las personas disfruten Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGobierno electrónico: Análisis de los conceptos de tecnología, comodidad y democracia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa extracción de recursos naturales y la protesta social en el Perú Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRostros del trabajo: desigualdad, poder e identidad en el Perú contemporáneo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntegrando mercados: MILA, motor de la Alianza del Pacífico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHacia una teoría de las empresas familiares: Estudio de casos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFaltas disciplinarias en el servicio civil peruano: Compendio de criterios jurisprudenciales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPuentes sobre el Pacífico: Latinoamérica y Asia en el nuevo siglo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDesarrollo a escala humana y de la naturaleza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Dragonomics: integración política y económica entre China y América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa captura del Estado en América Latina: Reflexiones teóricas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Perspectivas sobre el nacionalismo en el Perú Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Peruanos en el mundo: Una etnografía global de la migración Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones