Libro electrónico359 páginas2 horas
Vallenato, tradición y comercio
Por Héctor González
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
La obra realiza un análisis diacrónico de los sustratos que contribuyeron a la formación del vallenato, para tratar de establecer cómo fue afectado por múltiples procesos de hibridación y mestizaje cultural a través del tiempo. Mediante la transcripción y el cotejo musicológico de fragmentos representativos seleccionados, se han determinado tipologías características que se observan en los patrones de sus aires de danza.
Relacionado con Vallenato, tradición y comercio
Títulos en esta serie (40)
Cinembargo Colombia: Ensayos críticos sobre cine y cultura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDerecho a la vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Novela histórica colombiana e historiografía teleológica a finales del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSan Basilio de Palenque: memoria y tradición: Surgimiento y avatares de las gestas cimarronas en el Caribe colombiano Calificación: 1 de 5 estrellas1/5La producción de ensayos en la Universidad: Una propuesta didáctica Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Transculturación narrativa: La clave Wayúu en Gabriel García Márquez Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUn habitante del Séptimo Cielo: Un habitant du Septième Ciel Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTeología de la liberación en Colombia: Un problema de continuidades en la tradición evangélica de opción por los pobres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRaíces de la memoria: Ficción y posmodernidad en Roberto Burgos Cantor Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVallenato, tradición y comercio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAspectos pedagógicos y didácticos asociados al desarrollo de la flexibilidad en niños y niñas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Documental (es): Voces… Ideas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNúmeros: elementos de matemáticas para filósofos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNotas de construcción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesViolencia y marginalidad en la literatura hispanoamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLectura, imaginación y memoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRostros sin rastros: Televisión, memoria e identidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPalmira: historia, desarrollo económico e identidad cultural Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa condición democrática: Justicia, verdad y exclusión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRenacimiento del filósofo-artista: Ensayo sobre la revolución visual del pensamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesModernización y enfrentamientos armados en la Colombia del siglo XX Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSantiago de Cali y el Palacio Nacional de Justicia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPeriodismo, Ética y paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPedagogías de la Violencia en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMoral y arquitectura: Lectura de una critica de la arquitectura moderna Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Repensar el periodismo: Transformaciones y emergencias del periodismo actual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas fabulaciones de Maqroll el gaviero: Narración y desesperanza en la obra de Álvaro Mutis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna mirada al carnaval andino de negros y blancos de San Juan de Pasto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMitos y secretos familiares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl funcionamiento de las edificaciones: Administración y mantenimiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Músicas y prácticas en el pacífico afrocolombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDeconstruyendo el chucu-chucu: Auges, declives y resurrecciones de la música tropical colombiana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro de la Cumbia: Resonancias, transferencias y trasplantes de las cumbias latinoamericanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGaiteros y Tamboleros: Material didáctico para abordar el estudio de la música de gaitas de San Jacinto, Bolívar (Colombia) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMujeres en la música en Colombia: el género de los géneros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Temas de la lira y el bongó Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro de las gaitas largas: Tradición de los Montes de María Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Música cubana: La aguja en el surco Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vitrolas, rocolas y radioteatros: Hábitos de escucha de la música popular en Medellín, 1930-1950 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl mar de los deseos: El Caribe afroandaluz, historia y contrapunto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl arpa llanera y su tradición en el Torneo Internacional del Joropo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMúsicas migrantes: la movilidad artística en la era global Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl fandango y sus variantes: III Coloquio música de Guerrero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las cantadoras de Marialajaba: Expresión de resistencia y libertad en el Caribe colombiano Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTravesías por la tierra del olvido: Modernidad y colombianidad en la música de Carlos Vives y La Provincia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPensar la música desde América Latina: Problemas e interrogantes: Problemas e Interrogantes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Música y discurso: Aproximaciones analíticas desde América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDes/encuentros de la música popular chilena 1970-1990 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFélix Casaverde, guitarra negra: Identidad y relaciones de poder en la música de la costa del Perú Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Balada a 22 voces: Memorias de la balada romántica en la Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones