Libro electrónico229 páginas2 horas
Los diseños itane: La cultura material de los sikuani
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Los itane son los diseños tradicionales de los sikuani, comunidad indígena localizada en los llanos de Meta y Vichada. Más allá de su valor estético y de la avanzada técnica en su aplicación, los itane son un mecanismo de memoria y pensamiento esencial para la subsistencia cultural y la transmisión de historia y sabiduría de los sikuani.
Relacionado con Los diseños itane
Libros electrónicos relacionados
Historia cultural: apuntes desde México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa diversidad del patrimonio cultural: Investigaciones del Centro INAH Jalisco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInterculturalidad, arte y saberes tradicionales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuautepec. Actores sociales, cultura y territorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEscenarios intangibles: la cultura literaria, sonora y artística de Tonalá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué hacemos con las cosas del pasado?: Materialidades, memorias y lugares Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArte + Educación en Tlatelolco: Estrategias autorales, lúdicas e interdisciplinares para transitar de un punto a otro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa regata - Las mariscadoras: Radioteatros del sur de Chile Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPatrimonio inmaterial en el Ecuador: Una construcción colectiva Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPatrimonio Cultural Inmaterial: apropiación y resistencias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesChile paisajes culturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesParaíso y frontera: Prácticas musicales y performance de la etnicidad en la isla de San Andrés. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMuseos memoria historia. Memorias de la XX catedra anual de historia ernesto restrepo tirado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesContexto social y ciencias de la información: Teoría y praxis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: Nuevas miradas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEtnografía y Patrimonio Cultural.: Caminos emergentes y perspectivas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFiesta y ritual en la tradición popular latinoamericana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPatrimonio cultural, género y educación: Los libros de texto como transmisores del conocimiento en primaria y secundaria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuando vengo nomás vengo: Cosmovivencia andina desde la palabra de nuestros mayores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa etnografía es también cosa de chicos: Trabajos de campo y publicación de resultados de etnografías con niños, niñas y jóvenes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAutonomía artesanal: Creaciones y resistencias del pueblo kamsá Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Researching the contemporary city: Identity, environment and social inclusion in developing urban areas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlegría y tradición. Fiestas tradicionales cubanas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Educación Plástica y el trabajo manual Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesIntroducción teórica y práctica a la investigación histórica. Guía para historiar en las ciencias sociales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La universidad perdida. Educación superior y pueblos indígenas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión Cultural en la Argentina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCultura independiente La Plata: Emergencias y divergencias en la ciudad imaginada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTejiendo diálogos y tramas desde el Sur-Sur: territorio, participación e interculturalidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa creatividad redistribuida Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones