Encuentre sus próximos favoritos book
Conviértase en miembro hoy y lea gratis durante 30 díasComience los 30 días gratisInformación sobre el libro
El Río, la Laguna y la Isla Lejana: La historia de Ernest y Adriana
Acciones del libro
Comenzar a leer- Editorial:
- Liliana Piastra
- Publicado:
- Apr 9, 2018
- ISBN:
- 9788828303626
- Formato:
- Libro
Descripción
Desde finales de 1948 Ernest Hemingway unió su corazón a la mujer de su vida, Adriana Ivancich, ocultándolo entre líneas para ella en sus últimas obras, "Across the River and Into the Trees" y "The Old Man and the Sea". En esos libros, en los que escribió Adriana y en los siete años de carteo entre ambos está la historia de Ernest y Adriana.
Adriana había pensado escribirla bajo el título "El Río, la Laguna y la Isla Lejana", que le sugirió el propio Ernest. Pero luego renunció a ello "porque nadie la creería ". Piero Ambrogio Pozzi la ha reconstruido, basándose en nuevas traducciones de Hemingway y en todas las fuentes que ha rastreado y comprobado a lo largo de la década de 2003-2013. Algunos estudios posteriores han aportado más material, que en esta primera edición de 2018 se complementa con la traducción en español de Liliana Piastra.
El libro está dedicado a la memoria de Adriana Gräfin von Rex Ivancich-Biaggini y de Ernest Miller Hemingway.
Un ebook de Dragomanni (www.idragomanni.it). (En total unos 166.000 caracteres)
Acciones del libro
Comenzar a leerInformación sobre el libro
El Río, la Laguna y la Isla Lejana: La historia de Ernest y Adriana
Descripción
Desde finales de 1948 Ernest Hemingway unió su corazón a la mujer de su vida, Adriana Ivancich, ocultándolo entre líneas para ella en sus últimas obras, "Across the River and Into the Trees" y "The Old Man and the Sea". En esos libros, en los que escribió Adriana y en los siete años de carteo entre ambos está la historia de Ernest y Adriana.
Adriana había pensado escribirla bajo el título "El Río, la Laguna y la Isla Lejana", que le sugirió el propio Ernest. Pero luego renunció a ello "porque nadie la creería ". Piero Ambrogio Pozzi la ha reconstruido, basándose en nuevas traducciones de Hemingway y en todas las fuentes que ha rastreado y comprobado a lo largo de la década de 2003-2013. Algunos estudios posteriores han aportado más material, que en esta primera edición de 2018 se complementa con la traducción en español de Liliana Piastra.
El libro está dedicado a la memoria de Adriana Gräfin von Rex Ivancich-Biaggini y de Ernest Miller Hemingway.
Un ebook de Dragomanni (www.idragomanni.it). (En total unos 166.000 caracteres)
- Editorial:
- Liliana Piastra
- Publicado:
- Apr 9, 2018
- ISBN:
- 9788828303626
- Formato:
- Libro
Acerca del autor
Relacionado con El Río, la Laguna y la Isla Lejana
Vista previa del libro
El Río, la Laguna y la Isla Lejana - Piero Ambrogio Pozzi
Piero Ambrogio Pozzi
El Río, la Laguna y la Isla Lejana
La historia de Ernest y Adriana
Traducción de Liliana Piastra
drågømánnï
El Río, la Laguna y la Isla Lejana
La historia de Ernest y Adriana
de Piero Ambrogio Pozzi
Prima edizione: aprile 2014
Copyright © 2014 dei rispettivi autori
Edizione a cura dei Dragomanni (http://www.dragomanni.it)
Logo dei Dragomanni di Claudio Fiorini - Makelab
El Río, la Laguna y la Isla Lejana
La historia de Ernest y Adriana
de Piero Ambrogio Pozzi
Traducción de Liliana Piastra
Latisana, el Tagliamento y San Michele al Tagliamento, en un mapa pintado con acuarelas de la primera mitad del siglo XVIII, de A. Banchieri. Se ve el transbordador diseñado por Leonardo da Vinci donde ahora están los puentes. En el ángulo inferior izquierdo, la villa Mocenigo de San Michele, con los dos pabellones dibujados por Longhena. La villa, más tarde propiedad de los Ivancich, fue destruida por los bombardeos aliados de 1944.
***
Dragomanni
Prima edizione spagnola 2018
Había pensado que ‘El Río, la Laguna y la Isla Lejana’ también era un buen título.
Pero le cuadraba más a una novela que a unas cuantas poesías.
Sería el título más indicado para nuestra historia, partner,
para esa historia que jamás escribiré, porque nadie la creería:
‘Habrá quien piense esto y habrá quien piense aquello
y solo tú y yo lo sabremos, y estaremos muertos’.
Adriana Ivancich, La Torre Bianca
Este libro está dedicado a la memoria
de Adriana Gräfin von Rex Ivancich-Biaggini
y de Ernest Miller Hemingway
Índice
Introducción
Bajo la lluvia
En el Valle
Vestido con un terno azul marino
Flores para una reina
En la mesa del café
Un gran disgusto
Across the River
Mi ciudad
Partner
Mi querido viejo Papa
Bajo los soportales de las Procuratie
Black Horse
Un día en Venecia
Un día cualquiera
En el puente
El anuncio de Venecia
Hotel Ritz
En el Sena
Monique
Querida Adriana
Espera
Habitación 32
Los primeros Daiquiris
Primeros encuentros
El libro
El ratón
Marita
Puerto Escondido
Estoy contenta
Navidad
Año Nuevo
A través de la ventana
Cojímar
La Torre Blanca
Coops
En la piscina
Ciclón
En el exilio
Nueva York
Liberté
El coronel
Vida normal
Cartas
El Mago
En góndola
Ya no sé nada
Sigue siendo así
Flores inocentes
Poesía
Bemelmans
No buen terreno para galopar
El Río, la Laguna y la Isla Lejana
The old man
Un amigo
Un batir de alas
Hay que seguir la corriente
Ha llegado el barco
El Canal ya no es de color rosa
Epílogo
Bibliografía
Introducción
La tarde del viernes 10 de diciembre de 1948 ¹ Ernest Hemingway se encuentra por primera vez con Adriana Ivancich en el cruce de las Quattro Strade de Latisana, ² bajo la lluvia. A partir de ese momento todo lo de Adriana, su vida, sus lugares, pero sobre todo su espíritu y el amor que ella sabe suscitar, entra a formar parte de la inspiración de Ernest: su corazón se vuelca en una escritura literaria accesible a todos, y también en las palabras de su correspondencia privada, donde permanece, pese a que tras su muerte las cartas hayan de pasar por el filtro de Mary Welsh Hemingway ³. Sin ese encuentro, los dos últimos libros de Ernest Hemingway, Across the River and Into the Trees [Al otro lado del río y entre los árboles] y The Old Man and the Sea [El viejo y el mar], no habrían podido escribirse.
Intentaré demostrarlo aquí.
En una carta del mes de agosto de 1949 dirigida a Bernard Berenson, Hemingway, citando a Kipling, escribe a propósito del Véneto:
‘Un hombre solo tiene una virginidad que perder y, allí donde la pierda, permanecerá para siempre su corazón.’ ⁴
Cuesta pensar que una declaración tan comprometida pueda referirse a una virginidad que no sea la del espíritu, perdida poco tiempo antes con Adriana, cuando ya hacía treinta años que el Véneto se le había metido en el corazón. En una carta escrita al día siguiente a Charles Scribner habla de las condesas de Venecia:
‘Pero, además, la más cautivadora me ha escrito una carta preciosa. Creo que te gustaría mucho. Es una mujer admirable. Pongo todo mi empeño en ser un marido bueno y fiel para Mary, a la que amo. Creo que el libro te gustará…" ⁵
Los puntos suspensivos no son casuales. Él se dedica a su mujer, Mary, como estaba previsto, pero admira a Adriana, piensa en ella más que en nadie, en Venecia más que en cualquier otro lugar, y es cosa que se entenderá a través del libro que está escribiendo, que, siempre según lo previsto, dedicará a Mary. En esa misma carta, dice:
‘¡Dios! ¡Cómo me gustaría estar allí este fin de semana!’ ⁶
Con su amigo el editor Charles Scribner es siempre explícito: ‘…Estos son los problemas morales que tenemos aquí. Además, que yo amo a A[driana] a rabiar y a Mary como se la debería amar; eso espero.’ ⁷ Es probable que Scribner también tuviera una relación confidencial con Adriana que, hablando de él con Ernest, dice que es un cielo ⁸.
El 17 de julio de 1950 responde a Harvey Breit, que le preguntaba por la Renata de Across the River, que Renata ‘era el retrato – quizás no muy logrado – de alguien a quien quería más que a nadie en este mundo’. ⁹
En una carta del mes de septiembre de 1950 le habla de Gianfranco Ivancich a su amigo el general Charles Lanham: ‘Es hermano de una joven conocida de Venecia (una ciudad que me ha robado el corazón, y desde entonces al muy hijo de puta no lo he vuelto a encontrar).’ ¹⁰
Ernest transcurre con Adriana, en lo más íntimo de su corazón, siete años de vida transfigurada, paralela a su existencia normal, que no le habría permitido liberar sentimientos y hallar una inspiración nueva y distinta. Siete años durante los cuales Adriana florece como mujer y como poetisa, acompañando a Ernest hacia su plenitud como escritor. Este le dijo una vez a su hijo Gregory: ‘Es tan bonito soñar con Adriana, que cuando me despierto soy más fuerte que el día anterior y las palabras brotan de mí’. ¹¹ Una relación descompensada en cuanto a la fuerza de los sentimientos, al igual que lo eran al principio las edades, cuarenta y nueve años contra dieciocho. En Across the River, donde el número 19 es bastante recurrente, como lo son los pensamientos agradables, tenemos los cincuenta del coronel Cantwell contra los casi diecinueve de Renata.
Adriana, tercera hija del noble Carlo Ivancich y de Dora Betti, pertenece a una familia veneciana que desciende de armadores de Lussinpiccolo, en el Quarnaro, propietaria de tierras y de una villa en San Michele al Tagliamento – al otro lado del río, respecto a Latisana, lugar del primer encuentro con Hemingway – y de un palacio en Calle del Rimedio, en Venecia. Los palacios Ferro y Fini, adyacentes al palacio Pisani, que luego se convertiría en el Hotel Gritti, también eran de propiedad de los Ivancich.
Resultaría útil que el lector del último Hemingway pudiera leer también Ho guardato il cielo e la terra y La Torre Bianca de Adriana Ivancich, libros que ya es prácticamente imposible encontrar. El primero es una recopilación de versos, el segundo un relato de los años transcurridos en el corazón y en la inspiración de Hemingway, quizás escrito como reacción a la autobiografía de Mary Hemingway, How it Was. Entonces el lector lograría captar por su cuenta los muchos indicios de una extraordinaria historia de amor, indicios que iré indicando con la precisión necesaria en las citas, intentando contrarrestar, en su interpretación, la emotividad que podría llevarme a imaginar lo que no sucedió.
Los capítulos de La Torre Bianca, con su denominación y en su orden consecutivo original, serán el punto de referencia de esta historia, cuyas fuentes principales han sido exclusivamente los libros de Adriana y de Gianfranco Invacich, los de Ernest Hemingway, que yo he vuelto a traducir ex profeso, cartas escritas o recibidas por ellos y los datos objetivos de algunos estudios académicos y de biografías. Solo me he servido de Internet y de las hemerotecas para ultimar detalles. He evitado así tropezar con tonterías que se repiten constantemente, ya sean patrañas, informaciones falsas o malas traducciones.
Piero Ambrogio Pozzi
¹ Michael Reynolds, Hemingway, the Final Years, Norton, Nueva York 2000, pág. 186. Carta del 13 de diciembre de 1948 de Ernest Hemingway a Peter Viertel citada.
² El actual Piazzale Osoppo, en el cruce con Via Vittorio Veneto, Via Egregis Gaspari, Via Guglielmo Marconi y Via Vendramin. 45°46’42.2N 12°59’45.9
E
³ Bernice Kert, The Hemingway Women, Norton, Nueva York 1983, págs. 504-505
⁴ Carta del 25 de agosto de 1949. Ernest Hemingway, Selected Letters 1917-1961, editado por Carlos Baker, Panther Books, Londres 1985, págs. 666-667.
⁵ Carta del 25-26 de agosto de 1949. Ernest Hemingway, Selected Letters 1917-1961, obra cit. pág. 667.
⁶ Ibidem, pág. 669.
⁷ Carta del 9-10 de julio de 1950. Ernest Hemingway, Selected Letters 1917-1961, obra cit. pág. 704.
⁸ Carta del 19 de julio de 1950 a Charles Scribner. Ernest Hemingway, Selected Letters 1917-1961, obra cit. pág. 706.
⁹ Bernice Kert, The Hemingway Women , obra cit. pág 455
¹⁰ Ernest Hemingway, Selected Letters 1917-1961, obra cit. pág. 715
¹¹ Bernice Kert, The Hemingway Women , obra cit. pág 459
Bajo la lluvia
Algunos de los inspiradores de los personajes principales de Across the River and
Reseñas
Reseñas
Lo que la gente piensa acerca de El Río, la Laguna y la Isla Lejana
00 valoraciones / 0 reseñas