Libro electrónico346 páginas3 horas
Suelo urbano y frentes de agua: Debates y propuestas en Iberoamérica
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
Los autores señalan que la tendencia global del incremento de la población urbana y, por ende, del crecimiento acelerado de las ciudades, determinan que el suelo no sólo sea un factor crucial para las condiciones de vida de la población urbana, sino también motivo de crecientes conflictos y tensiones.
Destacan que el suelo urbano y urbanizable se caracteriza por ser un recurso finito, cuya escasez se expresa en las dificultades que acarrea el gobierno en la gestión de ciudades, y en las penurias que causa a la población de menores recursos para acceder a un pedazo de tierra dónde asentarse. Refieren que esta característica determina que el proceso de valorización –además de ser constante- tenga una alta dependencia de sus usos y aprovechamiento, los cuales, en el contexto urbano, tienen especial influencia en el desarrollo de infraestructura, equipamientos y condiciones que regulan la edificación.
Aseguran que los frentes de agua representan un gran potencial como factor de valorización urbana, que aportan elementos ambientales, calidad paisajística y atractivos para la localización de actividades que contribuyen a mejorar sensiblemente localidad de vida. Dentro de la lógica contemporánea sometida a las fuerzas del mercado, ofrece efectos de plusvalía evidentes sobre el precio de los terrenos que los bordean.
Destacan que el suelo urbano y urbanizable se caracteriza por ser un recurso finito, cuya escasez se expresa en las dificultades que acarrea el gobierno en la gestión de ciudades, y en las penurias que causa a la población de menores recursos para acceder a un pedazo de tierra dónde asentarse. Refieren que esta característica determina que el proceso de valorización –además de ser constante- tenga una alta dependencia de sus usos y aprovechamiento, los cuales, en el contexto urbano, tienen especial influencia en el desarrollo de infraestructura, equipamientos y condiciones que regulan la edificación.
Aseguran que los frentes de agua representan un gran potencial como factor de valorización urbana, que aportan elementos ambientales, calidad paisajística y atractivos para la localización de actividades que contribuyen a mejorar sensiblemente localidad de vida. Dentro de la lógica contemporánea sometida a las fuerzas del mercado, ofrece efectos de plusvalía evidentes sobre el precio de los terrenos que los bordean.
Relacionado con Suelo urbano y frentes de agua
Libros electrónicos relacionados
La planeación sostenible de ciudades: Propuestas para el desarrollo de infraestructura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDe las urbes a los territorios inteligentes: Reflexiones desde la Gestión Sostenible del Territorio Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiudad y desarrollo sostenible Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrdenación del territorio, ciudad y derecho urbano: competencias, instrumentos de planificación y desafíos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeoliberal(urban)ismo: Transformaciones socioterritoriales y luchas populares en Chile, España y México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTerritorios en movimiento: Sistemas agroalimentarios localizados, innovación y gobernanza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMallas urbanas desplazadas: Ciudades sostenibles para el siglo XXI Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Espacio público y movilidad en Culiacán: El impacto de la motorización Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl río Negro, un tesoro oculto: Entre la acelerada suburbanización y la recuperación ambiental. Una visión estratégica para 2050 y acciones para lograrla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa pobreza del agua: Geopolítica, gobernanza y abastecimiento Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Desarrollo urbano y metropolitano en México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUrbanización y política urbana en Iberoamérica: Experiencias, análisis y reflexiones Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl agua en la ciudad y los asentamientos urbanos Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Ciudad desbordada: asentamientos informales en Santiago de Cali, Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRevitalización urbana. Aportaciones para la ciudad vertical Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa región hidropolitana de la Ciudad de México: Conflicto gubernamental y social por los trasvases Lerma y Cutzamala Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReorganización del territorio y transformación socioespacial rural-urbana: Sistema productivo, migración y segregación en Los Altos de Morelos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPropuesta de mitigación para los sectores críticos de inundación en la localidad de Suba Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Escasez de agua?: Retos para la gestión de la cuenca del río Ica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa sustentabilidad urbana: una aproximación a la gestión ambiental en la ciudad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa política del agua en México a través de sus instituciones, 1917-2017 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEducación Ambiental: Crónica de un proceso de formación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas luchas por el agua en México (1990-2010) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAgua para la gente: Experiencias de gestión comunitaria del agua en el Ecuador Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ciudades Del Mañana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAportes a la sustentabilidad: Una mirada desde la gestión del territorio y los recursos naturales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSuelo urbano y vivienda social en Bogotá Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos grandes problemas de México. Medio ambiente. T-IV Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOrdenamiento local del territorio en el Magdalena Medio: Barrancabermeja y Vallecito Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVulnerabilidad en grandes ciudades de América Latina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Ciencias sociales para usted
Cómo Analizar a las Personas con una Mirada - 27 Señales Inconfundibles que Otros Dan Sin Darse Cuente y lo Que Significan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo Aniquilar la Adicción al Porno: Pasos muy Sencillos para Eliminar por Completo la Adicción a la Pornografía y Mejorar tu Vida Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Diccionario de lenguaje no verbal: Una guía del comportamiento humano Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Illuminati: los amos que controlan el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mitología griega y romana: Un viaje fascinante por los símbolos y mitos de la cultura grecorromana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las mejores frases y citas célebres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología Elemental Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicología de las masas y análisis del yo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5EL Hombre Mediocre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro negro de los Illuminati: La gran conspiración para dominar el mundo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El lenguaje del cuerpo: Una guía para conocer los sentimientos y las emociones de quienes nos rodean Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Psicopatología básica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Capital Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El arte de la prudencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesManual del Buen Comunicador Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología Yoruba: El sagrado corazón de África Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Masonería: Todo lo que necesita saber sobre la masonería, desde su historia hasta sus prácticas y rituales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones