Libro electrónico153 páginas2 horas
Gestión de marca PYMES
Por Varios
Calificación: 5 de 5 estrellas
5/5
()
Información de este libro electrónico
Todas las empresas, independientemente del tamaño, se deben gestionar para asegurar su permanencia en el tiempo; asimismo, las marcas deben ser administradas de forma estratégica para optimizar los recursos y lograr mayor reconocimiento en los consumidores actuales y futuros.
Existen muchos caminos para orientar la gestión; algunos de ellos incluyen: procesos de benchmarking (estudiar qué hacen los competidores y adaptarlo a un mercado y necesidades específicas); revisar agendas de ciudad (por ejemplo, Medellín, Ciudad Cluster), nacionales (Acuerdos para la Prosperidad), internacionales (Objetivos de Desarrollo del Milenio, Unesco, proyectos del BID); elaborar un marco lógico, prospectiva, planeación por escenarios, competitividad, desarrollo, entre otros.
Según estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE, 2012), las pymes en América Latina se caracterizan por su extrema heterogeneidad; algunas responden a necesidades individuales de autoempleo o supervivencia, y otras son capaces de aprovechar oportunidades de mercado orientadas por una gestión eficiente e innovadora;
[…] en el extremo opuesto se encuentran pymes de alto crecimiento, conocidas como "gacelas", que tienen un comportamiento bastante más dinámico –en materia de facturación y creación de puestos de trabajo– y cuyo desempeño responde al aprovechamiento de oportunidades de mercado a través de una gestión empresarial eficiente e innovadora. Por tanto, el concepto de tamaño de empresa oculta una realidad muy diversa sobre este tipo de unidades productivas (OCDE/CEPAL, 2012, p. 48).
Existen muchos caminos para orientar la gestión; algunos de ellos incluyen: procesos de benchmarking (estudiar qué hacen los competidores y adaptarlo a un mercado y necesidades específicas); revisar agendas de ciudad (por ejemplo, Medellín, Ciudad Cluster), nacionales (Acuerdos para la Prosperidad), internacionales (Objetivos de Desarrollo del Milenio, Unesco, proyectos del BID); elaborar un marco lógico, prospectiva, planeación por escenarios, competitividad, desarrollo, entre otros.
Según estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE, 2012), las pymes en América Latina se caracterizan por su extrema heterogeneidad; algunas responden a necesidades individuales de autoempleo o supervivencia, y otras son capaces de aprovechar oportunidades de mercado orientadas por una gestión eficiente e innovadora;
[…] en el extremo opuesto se encuentran pymes de alto crecimiento, conocidas como "gacelas", que tienen un comportamiento bastante más dinámico –en materia de facturación y creación de puestos de trabajo– y cuyo desempeño responde al aprovechamiento de oportunidades de mercado a través de una gestión empresarial eficiente e innovadora. Por tanto, el concepto de tamaño de empresa oculta una realidad muy diversa sobre este tipo de unidades productivas (OCDE/CEPAL, 2012, p. 48).
Lee más de Varios
Escritores místicos españoles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoetas líricos en lengua inglesa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ensayistas ingleses Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCómo ser un buen profesional eléctrico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoetas dramáticos griegos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Grandes discursos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Grandes cuentistas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLiteratura epistolar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5País Vasco Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesArte de la biografía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Bases Bíblicas de la misión: Perspectivas latinoamericanas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ghana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoriadores de Indias Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprendizaje automático Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMoralistas castellanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPoetas dramáticos españoles II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMis lecturas preferidas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReparación simbólica: Cultura y arte para nueve casos de violaciones de los derechos humanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGrandes escritores rusos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Relacionado con Gestión de marca PYMES
Libros electrónicos relacionados
Pymes: reflexiones para la pequeña y mediana empresa en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBrand management en 4 pasos: Cómo gestionar la comercialización de su marca mejorando su potencial y eficacia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Marketing y Venta Profesional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Comunicación Rentable en Marketing: Seis pasos en la era de las redes sociales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Marketing de ciudades: El nuevo marketing dirigido a las grandes ciudades Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El significado de la marca: Como y por qué ponemos sentido a productos y servicios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGerencia de marca: Un enfoque estratégico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Emprendimiento Empresarial. La Importancia de ser Emprendedor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cómo crear tu marca personal Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Marketing de medios sociales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Dilemas de las pymes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¿Qué transmite su marca? Estrategias para innovar desde la comunicación Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Gerencia de Marketing Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Descubre a tu Cliente Ideal y Vende Más y Mejor Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El CAPM: Las claves del modelo de valoración de activos financieros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gestión de Fuerza de Ventas y Equipos Comerciales (MF1001_3) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Administración por objetivos: Alcance sus metas con empleados motivados Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La larga cola: La unión hace la fuerza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tu start-up personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Fórmula “Sales Funnel” para Aumentar tus Ingresos: ¿Cómo crear un embudo de ventas exitoso? Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El modelo Freemium: Cómo atraer clientes de forma masiva Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Brand soul: Del corazón de las personas, al alma de las marcas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGestión integrada en Mypimes: Fundamentos y estructura general Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Gestión de la reputación online. Claves y estrategias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Marketing en esencia: Gestiona tu marca personal, profesional y empresarial Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Gestión Profesional de Ventas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Principios de gestión en empresas de moda Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ventaja comparativa: La especialización como clave del éxito Calificación: 2 de 5 estrellas2/5