Libro electrónico44 páginas46 minutos
Nezahualcoyotl: Señor de Tetzcoco, pensador
Calificación: 4.5 de 5 estrellas
4.5/5
()
Información de este libro electrónico
Nezahualcoyotl. Señor de Tetzcoco, pensador es la biografía de Nezahualcoyotl, poeta y gobernante prehispánico.
El gobierno de Nezahualcóyotl no solo representó un modelo de gobierno y administración, el rey también emprendió extraordinarios proyectos de construcción y arquitectura en Tetzcoco y Tenochtitlan. Tuvo especial interés por las obras de servicio y ornato, por lo que edificó presas, acueductos, palacios, templos, monumentos, calzadas y jardines. Gracias a su visión estética, buscó armonizar los requerimientos de los sistemas urbanos con las condiciones naturales del medio ambiente. Además de dirigir la urbanización de su reino, hizo edificar más de cuatrocientas casas y palacetes para los señores y caballeros de su corte, cada uno de acuerdo con el rango y los méritos de su habitante. Entre las grandes obras realizadas por Nezahualcóyotl se encuentra el Templo Mayor de Texcoco que estaba dedicado a Huitzilopochtli y a Tláloc, a cuya terraza superior se ascendía a través de 160 escalones.
El gobierno de Nezahualcóyotl no solo representó un modelo de gobierno y administración, el rey también emprendió extraordinarios proyectos de construcción y arquitectura en Tetzcoco y Tenochtitlan. Tuvo especial interés por las obras de servicio y ornato, por lo que edificó presas, acueductos, palacios, templos, monumentos, calzadas y jardines. Gracias a su visión estética, buscó armonizar los requerimientos de los sistemas urbanos con las condiciones naturales del medio ambiente. Además de dirigir la urbanización de su reino, hizo edificar más de cuatrocientas casas y palacetes para los señores y caballeros de su corte, cada uno de acuerdo con el rango y los méritos de su habitante. Entre las grandes obras realizadas por Nezahualcóyotl se encuentra el Templo Mayor de Texcoco que estaba dedicado a Huitzilopochtli y a Tláloc, a cuya terraza superior se ascendía a través de 160 escalones.
Relacionado con Nezahualcoyotl
Títulos en esta serie (40)
200 años de la presencia alemana en Colombia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria natural y moral de las Indias: Selección Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Efectos del reformismo borbónico en el Virreinato del Nuevo Reino de Granada Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesReseña verídica de la revolución filipina Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAcordeones, cumbiamba y vallenato en el Magdalena Grande: Una historia cultural, económica y política, 1870 - 1960 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa gran huelga general: El sindicalismo contra la "modernización socialista" Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCosas que fueron Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa escritura de la memoria: De los positivismos a los postmodernismos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiario de un testigo de la guerra de África Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJuicios literarios y artísticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoriografía, marxismo y compromiso político en España: Del franquismo a la actualidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNobleza y poder político en el Reino de Valencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDel feudalismo al capitalismo: Cambio social y política en Castilla y Europa Occidental, 1250-1520 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRelación de Michoacán Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDefensa de Sucre Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesClases populares y carlismo en Bizkaia: 1850-1872 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de la nación Chichimeca Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crónica mexicana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mártires de la Alpujarra Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiez días que estremecieron el mundo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Repartiments a la Corona d'Aragó (segles XII-XIII) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRelación auténtica de las idolatrías Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAntología Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria general de Chile I Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria general de Chile II Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria general de Chile III Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria general de Chile IV Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesFragmentos autobiográficos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Jaume I a través de la història Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Tenochtitlan Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los tlaxcaltecas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Moctezuma: Apogeo y caída del imperio azteca Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crónica mexicana Calificación: 5 de 5 estrellas5/5De señales y presagios. Relatos del pasado azteca Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Teotihuacanos, Toltecas y Tarascos: Los indígenas de Mesoamérica I Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Ecos de 1521: Portentos y presagios en las conquistas de América Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesHistoria de Tlaxcala Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Un naufragio en la costa de Yucatán: La civilización maya a principios del siglo XVI Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El valle de Anáhuac en el siglo XV: La conquista del imperio tepaneca y el surgimiento de la Triple Alianza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fiestas y supersticiones de los antiguos mexicanos en la "Historia general" de Sahagún Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMalintzin, o la conquista como traducción Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estructura político-territorial del Imperio tenochca: La Triple Alianza de Tenochtitlan, Tetzcoco y Tlacopan Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Letras de la Nueva España Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hernán Cortés Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Tlaxcala: Historia breve Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTlaxcala a la llegada de los españoles según las evidencias arqueológicas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNobles, esclavos, laboríos y macehuales: Los nuevos súbditos indianos del rey Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Náufragos españoles en tierra maya: Reconstrucción del inicio de la invasión Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVidas mexicanas: Diez biografías para entender a México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones