Libro electrónico687 páginas8 horas
Inventores y patentes académicas: La experiencia de la Universidad Autómoma de México
Por Jaime Aboites y Claudia Díaz
Calificación: 0 de 5 estrellas
()
Información de este libro electrónico
El presente título aborda el problema de la producción de conocimiento por profesores-investigadores en las universidades (inventores académicas), particularmenete el conocimiento que se codifica en patentes (patentes académicas). El análisis empírico que se presenta está enmarcado en una revisión exhaustiva sobre la literatura pertinente, y se focaliza en la Universidad Autónoma Metropolitana, una de las instituciones de educación superior más significativas del país. Entre las principales interrogantes que guían las reflexiones y el análisis empírico presentado en este libro, destacan las siguientes: ¿cuál es el propósito de iniciar procesos de producción de conocimiento codificado en patentes en las universidades? Considerando la actividad de los inventores académicos surge la pregunta: ¿cuál es la mejor forma de transferir al mercado los resultados I+D financiados por la universidad o por otros fondos púiblicos como el Conacyt? ¿Cuáles son los beneficios económicos, de formación de recursos humanos, de calidad en la investigación, de vinculación que se obtienen con la gestión de patentes académicas? ¿Contribuyen estos títulos de propiedad intelectual a consolidar las tres funciones sustantivas de la universidad (enseñanza, investigación y difusión)? ¿En qué medida y con qué intensidad la universidad ha adoptado el modelo de star-ups actualmente en expansión en Estados Unidos y Europa?
Relacionado con Inventores y patentes académicas
Libros electrónicos relacionados
El Juego De La Simulación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTecnología y nuevos modelos de negocio para la paz Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Creando innovadores de Tony Wagner Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMétodos de trabajo. méthodes de travail. traducción Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa cuarta revolución: La carrera global para reinventar el Estado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de This is Lean de Par Ahlstrom Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Resumen de The Rise of the Project Workforce de Rudolf Melik Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación y tendencias empresariales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCreando con datos: La revolución de la creatividad basada en información Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de La sociedad frente a las grandes corporaciones de Henry Mintzberg Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDestellos En El Océano De La Innovación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNFT y METAVERSO. La economía intangible en 100 preguntas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesExperiencias de innovación educativa - Tomo 4 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Strategic Flexibility de Gary Hamel, Howard Thomas, C. K. Prahalad y Don O’Neal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de Meatball Sundae de Seth Godin Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna teoría algorítmica del Derecho Privado: Posibles aplicaciones de la Revolución Industrial 4.0 al ámbito jurídico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInnovación universitaria: reformulaciones en la nueva educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRompiendomoldes de management y negocios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de The First Mile de Scott D. Anthony Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Resumen del libro "Poner a trabajar a la innovación" de Tony Davila: Cómo gestionar, medir y beneficiarse de la innovación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía de Supervivencia Fiscal y Tributaria para Emprendedores Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLógicas y modelos de decisión y acción organizacional Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstrategias para hacer carrera Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGuía de Usuario no Oficial para Chromebook Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Resumen de The Value Profit Chain de W. Earl Sasser, Jr., James L. Heskett y Leonard A. Schlesinger Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen de La paradoja de la innovación de Tony Dávila y Marc J. Epstein Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Resumen de Visión periférica de George S. Day y Paul J. H. Schoemaker Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas mejores técnicas para resolver cualquier problema Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDigitaliza tu libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones